El PP se defiende de las críticas de Puente a la reacción judicial frente a la Amnistía

El PP ha acusado al ministro de realizar «bravuconadas» contra los jueces y de no centrarse en sus obligaciones como ministro, como «arreglar los trenes«

Politica13 de agosto de 2024Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
th
Partido Popular

La polémica en torno a la aplicación de la Ley de Amnistía en España continúa generando debate y controversia. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha criticado a los tribunales por lo que considera una «extralimitación» en la interpretación de dicha ley, reclamando que se ajusten al «tenor literal» de la misma.

 El ministro Puente ha defendido que el Gobierno «ha hecho lo que podía y lo que debía» en relación a la Ley de Amnistía, y ahora corresponde a los tribunales «hacer lo que corresponde, que es interpretar las leyes con arreglo, sobre todo a su tenor literal«. Sin embargo, esta posición del Gobierno ha generado fuertes críticas por parte de la oposición, especialmente del Partido Popular (PP).

El PP ha acusado al ministro de realizar «bravuconadas» contra los jueces y de no centrarse en sus obligaciones como ministro, como «arreglar los trenes«. Asimismo, han exigido una rectificación inmediata de Puente y que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se pronuncie públicamente sobre el asunto. Incluso han denunciado la «gravedad de estas declaraciones y el peligro de las mismas«, acusando al Gobierno de usar al Tribunal Constitucional «para borrar al poder judicial«.

Los tribunales, por su parte, han tomado decisiones que no han sido del agrado del Gobierno.

Por ejemplo, el Tribunal Supremo ha rechazado perdonar el delito de malversación a los encausados por el proceso independentista catalán, al considerar que sí obtuvieron un beneficio personal y afectaron los intereses financieros de la Unión Europea.

Además, el Tribunal de Cuentas ha planteado una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para determinar si aplica la amnistía en relación al presunto desvío de fondos para el 1-O y la acción exterior del ‘procés’.

e19bc806-67ea-4bcf-aed8-fca3e2c570dd_alta-libre-aspect-ratio_default_0Las energías renovables son un gran engaño y una gran farsa

En este contexto, el ministro Puente ha expresado su esperanza de que el Tribunal Constitucional se pronuncie y ponga «punto final» a la cuestión judicial del ‘procés’. Sin embargo, la oposición ha acusado al Gobierno de querer «controlar los tribunales» y «poner la justicia al servicio de sus intereses«.

En resumen, la interpretación de la Ley de Amnistía por parte de los tribunales ha generado un conflicto entre el Gobierno y la oposición, con acusaciones cruzadas y exigencias de rectificación. La resolución de este conflicto y la definición final de los alcances de la ley serán claves para el futuro del proceso independentista catalán y las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
descargar

Puigdemont y Junqueras aprietan a Sánchez

Impacto España Noticias
Politica20 de agosto de 2025

Por eso digo que en otoño a lo mejor pasarán cosas que no habían pasado hasta ahora porque ya hemos dado bastante tiempo a cosas que se deben de producir"

Lo más visto
normal_68a4924176a06

El trabajo sexual se oficializa como actividad económica en España

Impacto España Noticias
Noticias20 de agosto de 2025

Desde StopAbolicion valoramos que es un paso adelante significativo en la normalización de nuestra actividad. Recordamos asimismo que el sector ya cotiza y declara ingresos en una importante proporción a pesar de no haber recibido nunca facilidades para ello

chemtrail

Nuevas verdades sobre el «cambio climático»: la culpa no es del CO2

Impacto España Noticias
Noticias20 de agosto de 2025

Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global

Suscribete a Impacto España Noticias