
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Pedro Sánchez parece estar cediendo al chantaje del régimen chavista al calificar este viernes como "soberana" la decisión de Maduro de convocar al embajador de España en Venezuela y llamar a consultas a su representante en Madrid
Noticias14 de septiembre de 2024 José Gregorio MartínezEn medio de la tensión diplomática entre Venezuela y España se conocen las más recientes cifras de importación de petróleo de la nación sudamericana a puertos españoles, que demuestran por qué la ruptura total de relaciones que anunció el régimen chavista constituye una amenaza para los intereses económicos de las compañías españolas con la que Caracas busca chantajear a Madrid.
Y es que solo entre enero y julio de 2024, España recibió un total de 1,7 millones de toneladas de petróleo venezolano, una cifra que casi triplica los despachos durante el mismo periodo del año pasado, cuando se ubicaron en apenas 652.000 toneladas, según las estadísticas de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), actualizadas hace pocas horas.
El acumulado en los primeros siete meses del año en curso ya supera por mucho la cifra total de todo 2023, que fue de 1,4 millones de toneladas. Además, las importaciones de petróleo venezolano por parte de España en lo que va registrado de 2024 son las más altas desde 2019 –previo a las sanciones–, año que cerró con 2,3 millones de toneladas, una cifra que incluso se podría superar en 2024 si se mantiene la tendencia.
La habitual estrategia del chantaje chavista
Sin embargo, el pedido de ruptura total de relaciones que hizo el miércoles el presidente de la Asamblea Nacional chavista, Jorge Rodríguez, pone en riesgo estos números. Haber reconocido ese día el Congreso de los Diputados de España a Edmundo González como presidente electo de Venezuela fue considerado por el dirigente chavista que preside el Legislativo como “una declaración de guerra”.
Por tal motivo, pidió “romper de inmediato todas las relaciones diplomáticas, todas las relaciones comerciales, todas las relaciones consulares” con el Reino de España y “que cesen los vuelos hacia y desde Venezuela en líneas aéreas españolas y que todas las actividades de índole comercial de empresas españolas sean cesadas de inmediato”.
Esta medida sin duda afectaría a todos los sectores de la economía, comenzando por el petrolero. Luego del levantamiento progresivo de las sanciones impuestas por Estados Unidos al petróleo y el gas venezolano, varias compañías petroleras extranjeras recibieron la autorización para volver a operar en territorio venezolano desde mediados de 2022, entre estas la estadounidense Chevron, la italiana Eni y la española Repsol.
Sin embargo, esta última mantiene operaciones en Venezuela para aprovechar un acuerdo firmado en 2019 que le permite recuperar con barriles de petróleo al menos una parte de los 200 millones de euros que le adeuda la estatal venezolana PDVSA.
¿A quién beneficia suspensión de envío de petróleo venezolano a España?
De esta manera, España sería el más perjudicado al dejar de recibir una importante cantidad de petróleo cuando se acerca el invierno que, hasta julio acumula 1,7 millones de toneladas, siendo mayo el mes en el que recibió el despacho más grande, con 632.000 toneladas, reduciéndose paulatinamente en junio a 371.000 y en julio a 353.000.
Por su parte, el régimen chavista aprovecharía la ruptura de relaciones para suspender el pago que a Repsol le interesa seguir cobrando.
En este escenario, la colombiana Ecopetrol podría terminar saliendo beneficiada, considerando que durante el tiempo que se mantuvo la sanción que impedía a España recibir petróleo venezolano aumentó la adquisición de crudo producido en el país vecino y, en la misma medida, se redujo cuando Repsol retomó sus operaciones en Venezuela.
Así, por ejemplo, durante 2022 España recibió 727.000 toneladas de petróleo de Venezuela mientras Colombia despachó 974.000 toneladas a puertos españoles, tomando en cuenta que Repsol volvió a operar en territorio venezolano desde julio de ese año; pero en 2023 la tendencia se invirtió con 1,1 millones de toneladas de Colombia y 1,4 millones de Venezuela. Y en lo que va de 2024 España abandonó por completo el mercado colombiano, que hasta la fecha mantiene sus casillas en cero.
¿Está cediendo España al chantaje chavista?
Ante este panorama, el Gobierno español parece estar cediendo al chantaje de la dictadura chavista al intentar bajar la tensión calificando como “soberana” la decisión de Nicolás Maduro de convocar al embajador de España en Venezuela y llamar a consultas a su representante en la capital española, según palabras del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, luego de que la ministra española de Defensa, Margarita Robles, se refiriera al régimen de Maduro como una “dictadura”, algo que suele evitar el Gobierno del socialista Pedro Sánchez.
También hay que tomar en cuenta que la balanza comercial entre ambos países ha sido favorable para Venezuela, según las últimas cifras publicadas por el Observatorio de Complejidad Económica (OEC), correspondientes a 2022, cuando las exportaciones españolas a Venezuela fueron por un total de 127 millones de dólares y las exportaciones venezolanos a España alcanzaron los 518 millones de dólares, de los cuales 436 millones (84,2 %) correspondieron al despacho de petróleo.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena
Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder
Los asesores del líder socialista optan por reducir su exposición ante ciudadanos que lo reciben con desaprobación. Este pánico al abucheo refleja no solo el desgaste político del presidente
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
En el documento, precisó que las diferencias con su abogado, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante"
Se procederá a la práctica de la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Así, el juez anuncia que celebrará una vistilla en la que las partes van a poder solicitar su ingreso en prisión
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
El exdirector general del Servicio de Salud de Baleares durante el mandato de Francina Armengol, Juli Fuster Culebras ha confirmado este martes desde el Senado que la oferta de mascarillas de Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas --empresa vinculada a la trama Koldo-- llegó proveniente de un Ministerio