
España no fue derrotada por enemigos externos. Fue entregada por sus propios gobernantes sobre todo en cinco frentes con objetivos muy claros
Rajoy asegura que "el día en que Frankenstein se instaló en España, empezaron los problemas"
Noticias04 de octubre de 2024
Impacto España Noticias
Se ha celebrado en Galicia el Foro de La Toja. Allí han coincidido los dos expresidentes del Gobierno, Felipe González y Mariano Rajoy, donde han participado en un debate sobre competitividad y gobernanza en Europa. En él también ha participado el presidente electo del Consejo Europeo, António Costa.
Los dos expresidentes han hablado sobre asuntos de actualidad, donde por un momento la izquierda y la derecha se han entendido, ya que han tenido bastantes coincidencias. Una de ellas, sobre los partidos independentistas. Para ellos, estas formaciones políticas no tienen ningún interés en favorecer la gobernabilidad de España.
"Pero qué interés puede tener una fuerza independentista en que haya gobernanza en España", ha dicho González. Mientras que Rajoy asegura que "el día en que Frankenstein se instaló en España, empezaron los problemas". El exlíder del Partido Popular ha añadido que "si tú dependes de quien no cree absolutamente nada de lo que hemos hecho en los últimos años, no les importa la gobernanza en España, ni les importa nada. Lo que quieren es el derecho de autodeterminación, todas estas historias".
En contra de la Amnistía
No es la primera vez que ambos expresidentes tienen la misma opinión. El pasado mes de junio coincidían en el homenaje a la periodista Victoria Prego y fue allí donde criticaron la amnistía, que pocos días antes se había publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En ese encuentro también abogaron por una política de pactos y acuerdos, recordando aquellos que permitieron la Transición. "Ojalá que perdure la memoria del pacto constitucional y de los antecedentes del Pacto Constitucional (..) para saber que pactar es fundamental para la convivencia, para la vida en libertad", expresó González.
Por su parte, Rajoy aprovechó para criticar a los "populismos" y reconoce que la democracia, ya no solo en España, sino también en otros países, "no está pasando por su mejor momento". "Lo peor es que la democracia liberal tiene el enemigo dentro de casa, los populismos", aseguró.
Aquí también coincidieron en un punto clave: cargar en contra de la ley de amnistía. El expresidente Mariano Rajoy ha asegurado que la ley "viola" algunos puntos de la Constitución española: "La amnistía viola el principio de igualdad y el principio de separación de poderes", zanjaba. Algo que considera "muy grave".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

España no fue derrotada por enemigos externos. Fue entregada por sus propios gobernantes sobre todo en cinco frentes con objetivos muy claros

Todos coincidieron en un mismo punto: la inusual prisa y el tono insistente con el que García Ortiz solicitó los correos electrónicos relativos al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la noche en que se produjo la presunta filtración

Yusuf Soldado, por su parte, sostiene ideas igualmente controvertidas. Considera que las mujeres deben estar bajo tutela masculina, se opone al matrimonio sin el permiso de un tutor y defiende el uso obligatorio del velo

El magistrado ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lleve a cabo un examen técnico exhaustivo del material, con el objetivo de identificar los mensajes que puedan guardar relación con los hechos bajo investigación

En su página oficial, Caribe Afirmativo detalla que sus «aliadxs» principales son la Open Society Foundations, la AECID, el PNUD y la AEXCID, lo que sitúa a España como uno de los principales financiadores del entramado

«Cuando se puso precio a la información, la verdad dejó de ser importante»

Una persona dependiente se convierte en persona fidelizada. Es un Voto seguro. El Gobierno multiplica por nueve el gasto en el IMV y crea una red de dependencia que desincentiva el trabajo

España se ha situado entre los 15 Estados más corruptos de la OCDE, con un incremento histórico de los indicadores de corrupción política y judicial

Pese a ese conflicto potencial, Albares no se abstuvo en los Consejos de Ministros en los que se trataron cuestiones que afectaban a la compañía asiática

“Los correos los dicta el fiscal general”, afirmó ante el alto tribunal, en referencia al intercambio de comunicaciones internas que precedió a la publicación de la versión definitiva de la nota

Los funcionarios alertaron de que había mascarillas defectuosas y se paralizaron, momentáneamente, los pagos a Víctor de Aldama y sus colaboradores que ofrecían las mascarillas de China