
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña
«Recuerdo que Pedro le pidió si le apoyaría en las primarias. Yo a Pedro lo veía un candidato en su momento muy acertado y José le dijo que sí»
Según el PP, cada día que pasa se conoce una "noticia más grave que la anterior sobre el caso de corrupción que acorrala al Gobierno", con "chivatazos, bolsas de dinero entrando a Ferraz..."
Noticias10 de octubre de 2024El PP ha decidido llamar a la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo' al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y al ex consejero delegado de Globalia Javier Hidalgo.
Los miembros de la comisión se han reunido este jueves para aprobar los próximos comparecientes. El PP, que tiene mayoría absoluta, ha fijado para el próximo 24 de octubre el interrogatorio al ministro, y para el 7 de noviembre el de Hidalgo, según han indicado fuentes parlamentarias.
Ha incluido también en el calendario al 'número dos' de Marlaska, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, cuya comparecencia está agendada para el 25 de octubre.
Y para el día 28 de octubre ha previsto que la comisión del Senado interrogue al anterior director de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, y a Rubén Villalba, el guardiacivil investigado por la Audiencia Nacional en la causa.
La citación del exjefe de la Benemérita se produce un día después de darse a conocer un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que sostiene que Koldo García --exasesor del ministro José Luis Ábalos-- reconoció que habría sido Marcos el que le dio el chivatazo de la investigación.
En el mismo informe, la UCO apunta que Villalba, el agente investigado, proporcionaba terminales "seguros" a los investigados para asegurar que pudieran "comunicarse de manera segura y al margen de una eventual acción judicial o policial".
Los 'populares' han citado además a los ex directores generales de Red.es Alberto Martínez, el 29 de octubre, y David Cierco, el 30 de octubre, así como al responsable de contratación de esa entidad pública, Ignacio Saavedra, el 6 de noviembre.
Asimismo, han fechado para el 24 de octubre --el mismo día que Marlaska-- la comparecencia de José Manuel Fraile, subdirector general de Gestión Económica y Patrimonial en 2020, y para el 5 de noviembre la de Lisandro Manu, director corporativo de desarrollo internacional de Globalia.
Han pasado 20 comparecientes
Por esta comisión de investigación del Senado ya han desfilado hasta 20 comparecientes de diferente índole, tales como ministros, exministros, altos cargos o directivos de empresas.
Tras un comienzo intenso con varias comparecencias de ministros, exmiembros del Gobierno y Koldo García, el PP decidió aparcar los interrogatorios y esta semana ha decidido retomarlos.
El encargado de abrir la ronda de comparecencias de la comisión de investigación fue el propio Koldo García, que da nombre al objeto de la comisión, que se acogió a su derecho a no declarar al estar investigado por esta trama.
Y tras él fueron compareciendo el exministro de Sanidad Salvador Illa; el también exministro de Transportes, José Luis Ábalos; exdirectores de gabinete de Illa; exaltos cargos de Sanidad, Transportes e Interior; la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano; el 'número tres' del PSOE, Santos Cerdán; la ministra de Inclusión, Elma Saiz, o la presidenta del Congreso, Francina Armengol.
El PP creó la comisión del Senado en marzo, nada más estallar la presunta trama de mordidas en contratos de la pandemia. Al principio pusieron el foco solo para el 'caso Koldo', pero tras un toque de atención de los letrados, los 'populares' ampliaron el objeto de la comisión para abarcar asuntos que afectan al presidente del Gobierno o a su esposa, Begoña Gómez.
Los 'populares' ampliaron la lista de comparecientes e incluyeron a Pedro Sánchez para que acuda al Senado, pero aún no han fijado la fecha concreta para que sea interrogado.
Comisión del Congreso
Mientras tanto, el Congreso ha acabado la investigación que abrió a instancias del PSOE sobre las compras de material sanitario por parte de las administraciones públicas en pandemia sin ni siquiera debatir si había o no que pedir una prórroga para continuar con esos trabajos.
De hecho, la comisión del Congreso caducó el pasado 2 de octubre sin aprobar conclusiones, sin llegar a citar a protagonistas de la trama como el exministro Ábalos o el propio Koldo García, y sin lograr un acuerdo para prorrogar los trabajos.
"Trama amplia, organizada y dirigida"
Según el PP, cada día que pasa se conoce una "noticia más grave que la anterior sobre el caso de corrupción que acorrala al Gobierno", con "chivatazos, bolsas de dinero entrando a Ferraz...". "Todo apunta a una trama amplia, organizada y dirigida", a su juicio.
Fuentes 'populares' han señalado que las próximas comparecencias en la comisión del 'caso Koldo' adquieren mucha importancia tras lo conocido en los últimos días.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
«Recuerdo que Pedro le pidió si le apoyaría en las primarias. Yo a Pedro lo veía un candidato en su momento muy acertado y José le dijo que sí»
Narváez asegura que fue la propia Gómez quien le entregó en mano sobres con dinero en efectivo en la sauna Adán, uno de los locales de alterne regentados por su familia en Madrid
Pérez Aranda, que además es esposo de la alcaldesa Amparo Orts, ha insistido en que su intención fue únicamente mediar para frenar la pelea, aunque la secuencia de imágenes ha generado polémica en el municipio por la reacción del responsable de Seguridad
Pero esos 10 millones son apenas la punta del iceberg. El conjunto de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) española superó los 4.000 millones de euros en 2024, según datos oficiales del propio Ministerio de Asuntos Exteriores
A la contradicción judicial y documental se suma un elemento más que agrava la posición de José Ángel Núñez. El jefe de Climatología de AEMET en la Comunidad Valenciana apareció el mismo 29 de octubre en la radiotelevisión pública autonómica, donde aseguró en directo que «las lluvias acabarán a las 18 horas»
El rechazo social a Sánchez se dispara. El 80% de los que piden su dimisión exige elecciones inmediatas, una cifra demoledora en cualquier democracia madura
Pérez Aranda, que además es esposo de la alcaldesa Amparo Orts, ha insistido en que su intención fue únicamente mediar para frenar la pelea, aunque la secuencia de imágenes ha generado polémica en el municipio por la reacción del responsable de Seguridad
Óscar Puente, ha acusado al líder de la oposición de "crispar": "Se ve que Feijóo salió anoche por Coruña. Y hasta en sus momentos de asueto y diversión se dedica a crispar"
“Lejos de ser benignas, estas vacunas han provocado daños profundos, alterando casi todos los sistemas del cuerpo humano y contribuyendo a niveles sin precedentes de morbilidad y mortalidad”
Narváez asegura que fue la propia Gómez quien le entregó en mano sobres con dinero en efectivo en la sauna Adán, uno de los locales de alterne regentados por su familia en Madrid
Hamás se ha apresurado a reivindicar la autoría y ha calificado la acción como una «operación heroica» ejecutada por dos de sus combatientes