
La empresa que une a Antxon Alonso con Santos Cerdán está en la misma sede vinculada al PNV
Los pagos se realizaron justo antes de momentos clave en la historia reciente del PSOE: las primarias de 2017 y la moción de censura contra Rajoy en 2018
El Ministerio de Sanidad está trabajando en un plan para establecer criterios comunes ante la llegada de la gripe, entre los que podría incluirse el uso de mascarillas en centros sanitarios y hospitales
Nacional12 de octubre de 2024El Ministerio de Sanidad está trabajando en un plan para establecer criterios comunes ante la llegada de la gripe, entre los que podría incluirse el uso de mascarillas en centros sanitarios y hospitales.
Según ha explicado la ministra Mónica García, este documento, que se discutirá con las comunidades autónomas en la Comisión de Salud Pública el próximo 17 de octubre, busca anticiparse a los diferentes escenarios de la epidemia de infecciones respiratorias, como ya se hizo anteriormente con el Covid-19.
En la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud, García adelantó que aunque el documento aún está en fase de desarrollo y no se han definido los detalles concretos, no se descarta que se recomiende el uso de mascarillas en algunos casos.
«Las herramientas que tenemos disponibles incluyen la vacunación, medidas de higiene, mascarillas y otras medidas de contención», afirmó. Además, subrayó que el objetivo es acordar con las comunidades autónomas las mejores estrategias para cada situación, basándose en factores como la gravedad o la letalidad de los contagios.
La ministra también señaló que este enfoque es pionero en el tratamiento de la epidemia de la gripe, ya que hasta ahora solo se había aplicado a la pandemia de Covid-19. De este modo, esperan adelantarse a la curva de contagios y evitar tomar medidas tardías, así como evitar diferencias entre comunidades en la gestión de la gripe.
Por otro lado, en julio pasado, el Consejo de Ministros aprobó la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, un reclamo de larga data por parte de los profesionales que trabajan en estos servicios. Este avance permitirá que los médicos, después de completar el examen MIR, puedan formarse durante cuatro años en esta especialidad, aunque no será hasta 2027 cuando los primeros residentes tengan la oportunidad de hacerlo.
El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, manifestó su descontento ante este retraso durante una reunión en el Ministerio de Sanidad.
En representación de los consejeros del PP, Vázquez calificó de «máxima decepción» el hecho de que la especialidad no esté plenamente operativa hasta dentro de tres años, señalando que «ningún residente se habrá formado en Urgencias en España durante toda esta década». Además, advirtió que este retraso podría causar un «deterioro significativo de la Atención Primaria».
A pesar de la confirmación de este plazo, la ministra García aclaró que ya se están acreditando especialistas en Urgencias, y que la nueva especialidad permitirá que aquellos profesionales con experiencia demostrada en este ámbito puedan obtener su certificación.
Finalmente, Vázquez criticó la falta de acuerdo entre el Gobierno y las aseguradoras médicas para mantener el concierto de Muface, lo que afecta a más de 1,5 millones de funcionarios. «Los consejeros del PP hemos presentado una pregunta para destacar otro fracaso en la gestión del Gobierno de Sánchez», subrayó Vázquez, quien mostró su preocupación por las posibles consecuencias de la falta de entendimiento entre ambas partes.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Los pagos se realizaron justo antes de momentos clave en la historia reciente del PSOE: las primarias de 2017 y la moción de censura contra Rajoy en 2018
Tras su acción, David fue detenido y multado. Según denuncian asociaciones agrarias y personas cercanas, fue objeto de varias inspecciones laborales, tributarias y administrativas. Le retiraron las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), vitales para mantener a flote su pequeña explotación
La entidad advierte que este tipo de escenarios puede repetirse si no se actualiza el marco regulatorio para enfrentar los retos específicos de las energías renovables. Entre las medidas propuestas, destacan la inversión en inversores sincronizadores, el refuerzo de la capacidad de almacenamiento mediante baterías
España aceptó la supresión de barreras sin defender sus intereses. No impidió el desfile militar en Gibraltar del día de las Fuerzas Armadas británicas
La asociación reconoce que todos los años se bate el récord de personas atendidas pero acusa a gobiernos autonómicos y Ministerio de mantener un discurso "triunfalista" para "ocultar" la realidad"
En total, son unos 1.126 millones de euros en fondos europeos retenidos a España por el incumplimiento total o parcial de algunos de los hitos comprometidos por el Gobierno español
Tras su acción, David fue detenido y multado. Según denuncian asociaciones agrarias y personas cercanas, fue objeto de varias inspecciones laborales, tributarias y administrativas. Le retiraron las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), vitales para mantener a flote su pequeña explotación
El Servicio de Vigilancia Aduanera desmanteló en febrero una fábrica ilegal de tabaco localizada en la vivienda de la dirigente socialista en Roquetas de Mar. El padre de la responsable política fue arrestado y está siendo investigado por contrabando y delitos contra la salud pública
El procedimiento de custodia en el que se produjo la declaración del menor no solo ha implicado a altos funcionarios del Ministerio, sino que también ha tenido la participación del fiscal Manuel Javato, esposo de Sofía Puente y hermana del ministro Oscar Puente
Los contenidos abordan aspectos como la construcción social del género, la sensibilización en diversidad afectivo-sexual y de género, y estrategias prácticas para prevenir y abordar situaciones de discriminación y LGBTI-fobia
La denuncia de la Fundación Española de Abogados Cristianos apunta a Ana de la Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional, por adjudicar contratos por 600.000 euros a una empresa sancionada. El juez de Instrucción n.º 38 de Madrid ya ha iniciado diligencias