
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez
El riesgo de pobreza o exclusión social se ubicó en 2023 en España en 26,5 %, mientras la media de la Unión Europea fue de 21,4 %
Noticias16 de octubre de 2024 José Gregorio MartínezEl gobierno socialista de Pedro Sánchez tiene a España con un nivel de pobreza superior a la media de la Unión Europea (UE). La política económica para el “cambio social” que ha prometido el PSOE no está arrojando beneficios a los hogares españoles.
Y es que 26,5 % de los habitantes de esta nación estuvieron en riesgo de pobreza o exclusión social en 2023, según el más reciente informe de la oficina de estadística comunitaria Eurostat, divulgado este martes. Esta cifra es muy superior a la media de la UE, que se ubicó en 21,4 %.
La denominada tasa AROPE –índice elaborado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social– registrada durante el año pasado por España, equivale a 12,7 millones de personas, lo que se traduce en 240.000 más que el año anterior, cuando el riesgo de pobreza en el país ibérico se ubicó en 26 %.
España ha pasado de ocupar el cuarto lugar en 2022 en la lista de países de la UE con mayor riesgo de pobreza al tercer puesto en 2023, solo por detrás de Rumanía (32 %) y Bulgaria (30 %). Incluso Grecia, que en 2022 se situaba en 26,3 % y se encontraba por detrás de España, hoy sale de este indeseado podio.
Las tasas más altas de riesgo de pobreza en España se registran en Ceuta (41,8 %), Andalucía (37,5 %) y Melilla (36,7 %). Por el otro lado, Madrid, gobernada por Isabel Díaz Ayuso, destaca como una de las comunidades autónomas con menor riesgo de pobreza, con 19,4 %, superada solo por el País Vasco (15,5 %) y Navarra (17,2 %).
El riesgo de pobreza en la Unión Europea
En lo que se refiere a la Unión Europea, las tasas más altas de riesgo de pobreza se registraron el año pasado en las regiones ultraperiféricas francesas, en el sur de Italia y en las regiones rurales rumanas.
Adicionalmente, las personas que vivían en las capitales de algunos países de la UE tuvieron menos probabilidades de entrar en esta categoría de riesgo de pobreza o exclusión social que las que habitaban en el resto del país, señaló la oficina de estadística en un comunicado reseñado por la agencia de noticias EFE.
La disparidad fue más pronunciada en Rumanía, donde la tasa nacional era de 32 %, frente a 12,3 % de la región donde se encuentra Bucarest. De igual manera ocurrió en Polonia, donde la tasa se situó en 16,3 %, mientras que en la región de Varsovia fue de 8,9 %, y en Croacia, la tasa nacional alcanzó 20,7 %, mientras que en la de Zagreb llegó al 11,9 %.
Agenda 2030, otra estafa del gobierno español
En España el gobierno socialista sigue sin cumplir sus utópicas promesas. “La economía española apuntaba al inicio de la presente legislatura a un periodo prolongado de crecimiento sostenible.
Un periodo en el que instrumentar nuevos elementos de redistribución de la renta, fortalecer los sistemas de cohesión social, reducir la brecha de género y acelerar el proceso de transición ecológica”, se lee en la página web del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) del presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
Sin embargo, la tendencia del índice que mide el riesgo de pobreza o exclusión social en España demuestra que está muy lejos de cumplir los compromisos adquiridos con la polémica Agenda 2030, para lo cual el gobierno español creó hasta un ministerio, ya que requiere que la tasa AROPE sea por lo menos 5,5 % más baja para conseguir que unas 2,6 millones de personas salgan de la pobreza pero, por el contrario, ha logrado que en el último año registrado unas 240.000 más estén a un paso de ser oficialmente pobres.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez
José Luis Rodríguez Zapatero, cuenta con un millonario patrimonio inmobiliario pese a haber dedicado su vida laboral exclusivamente a la política
La guía de Abogados Cristianos contra la cristianofobia busca reducir la infradenuncia de los delitos de odio contra los católicos en España, ofreciendo herramientas prácticas de defensa y denuncia
El ministro de Transportes coloca en el consejo de Renfe Viajeros a Ismael Bosch, su exjefe de gabinete en Valladolid y responsable de redes sociales en el Ayuntamiento, en un movimiento que reabre el debate sobre el uso partidista de las empresas públicas
Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global
Desde StopAbolicion valoramos que es un paso adelante significativo en la normalización de nuestra actividad. Recordamos asimismo que el sector ya cotiza y declara ingresos en una importante proporción a pesar de no haber recibido nunca facilidades para ello
. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico
Las personas vacunadas contra la COVID-19 presentaron un riesgo de muerte significativamente mayor durante el primer año posterior a la vacunación que las no vacunadas, según un análisis de una base de datos japonesa de 18 millones de personas
La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad
El Ejecutivo socialcomunista trabaja en un decreto ley exprés que convertirá todos los bosques del país en auténticos parques temáticos, con su entrada, su torno y, quién sabe, hasta su pulsera “all inclusive” para los más sibaritas
Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país