
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Desde APIF subrayan que la imputación del fiscal general «da lugar a la pérdida de la consideración de jurista de reconocido prestigio que exige el apartado 1 del artículo 29 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal»
Nacional16 de octubre de 2024La Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF) y la Asociación de Fiscales han solicitado la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras su imputación por revelación de secretos de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
«Ha perdido la condición de jurista de reconocido prestigio», señala APIF en una nota de prensa emitida este miércoles.
El Tribunal Supremo ha abierto una investigación contra el fiscal general del Estado después de que la pareja de la líder del PP de Madrid le acusara de revelación de secretos. La querella hacía alusión a la difusión de una nota informativa en la que la Fiscalía de Madrid compartía detalles sobre el intercambio de correos electrónicos entre el abogado de González Amador y el fiscal Julián Salto.
Esas conversaciones se producían en medio de una investigación por supuesto fraude fiscal del demandante. García Ortiz asumió la responsabilidad de la publicación de dicha nota. Se trata de una investigación inédita en la historia, ya que es la primera vez que se imputa al jefe del Ministerio Público.
Desde APIF subrayan que la imputación del fiscal general «da lugar a la pérdida de la consideración de jurista de reconocido prestigio que exige el apartado 1 del artículo 29 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal».
Ésta es la normativa que rige la actuación del Ministerio Público. Y abundan en que «es absolutamente incompatible ser jurista de reconocido prestigio y, al mismo tiempo, ser imputado por el Tribunal Supremo como posible autor de un delito».
La asociación insiste en que, una vez que se le ha atribuido «el estatuto de investigado», a su juicio, «ha perdido completamente la autoridad que debe tener el máximo responsable del Ministerio Público». «No es posible que pueda continuar ni un minuto más en este puesto», aseveran. Y señalan la gravedad de que puedan «dar órdenes de forma expresa a cualquier Fiscal y en cualquier asunto».
A su vez, la asociación ha solicitado modificar el estatuto para añadir un precepto para que se pueda cesar al fiscal general «cuando se siga un procedimiento penal contra él».
«No puede mantenerse en el cargo»
La Asociación de Fiscales ha expresado su preocupación por la situación judicial del máximo representante del Ministerio Público, algo que nunca había ocurrido a un fiscal general en la historia.
Aunque admiten que existe presunción de inocencia para García Ortiz, argumentan que «no puede mantenerse en el cargo» por la «dignidad de la carrera fiscal». La organización recuerda que «la institución es garante de la legalidad y de los derechos de los ciudadanos».
La imputación del fiscal general tiene un impacto «intolerable» en la institución, según la asociación. «Los fiscales tenemos una serie de incompatibilidades específicas así como un código ético propio que nos exige un plus de imparcialidad y de probidad», ha asegurado Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales.
«¿Qué apariencia de imparcialidad podrá tener el fiscal que emita informes en las actuaciones referidas al fiscal general del Estado, si este es su superior jerárquico y sigue dependiendo del mismo?», se ha cuestionado Dexeus. Y ha concluido que «revertir esta anomalía, recuperar el respeto a nuestro trabajo, requiere la dimisión como paso inevitable e imprescindible».
Eso sí, la Unión Progresista de Fiscales (UPF), a la que pertenecía García Ortiz antes de convertirse en el máximo representante de la carrera fiscal, ha mostrado su «apoyo» al fiscal general ante su reciente imputación. También ha expresado su «total discrepancia» con la investigación.
Además, ha transmitido su «profunda preocupación» por la «presión» a la que se está sometiendo al fiscal general. Y ha concluido haciendo un llamado al respeto a la «presunción de inocencia y a la función constitucional ejercida por los fiscales».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Gracias a este fenómeno que impera actualmente en la Administración, muchas activistas han dejado la pancarta para empezar a ostentar cargos públicos con sueldos pagados por todos los españoles
Trump ha llegado a acusar a España de ser el único país de la OTAN que “no paga lo que debe” y ha sugerido represalias económicas si no se incrementa el presupuesto militar hasta el umbral del 5% del PI
Intervencionismo del Estado en operaciones empresariales, especialmente en sectores considerados estratégicos, a través de mecanismos como el escudo antiopas, que disuade fusiones y adquisiciones por parte de grupos extranjeros. Inseguridad jurídica derivada de cambios legislativos frecuentes
Los planes para instalar energías renovables están totalmente descontrolados. No hay una clarificación, en España no hay una ley que organice el territorio en relación a dónde se pueden o no instalar
La AVT, Dignidad y Justicia, COVITE y la APAVT coincidieron en denunciar el evento como una farsa. “No se puede rendir homenaje junto a los herederos del brazo político de nuestros verdugos”
La AVT, Dignidad y Justicia, COVITE y la APAVT coincidieron en denunciar el evento como una farsa. “No se puede rendir homenaje junto a los herederos del brazo político de nuestros verdugos”
Las razones esgrimidas son riesgo de destrucción de pruebas y riesgo de fuga, apuntan las mismas fuentes. Por su parte, las acusaciones populares también reclaman prisión provisional para el ex número tres del partido de Pedro Sánchez, añadiendo además riesgo de blanqueo y fuga de capitales
"A la militancia socialista le duelen más los casos de corrupción que protagoniza su partido que a la militancia del PP"
El fiscal ha alegado que hay riesgo de fuga y de destrucción de pruebas, subrayando que las conversaciones y mensajes en los que se basa su imputación son «explícitos»
Uno de los compromisos más recordados de Pedro Sánchez durante su ascenso político fue su promesa de que “todo euro robado por la corrupción será devuelto a las arcas públicas