
La falta de previsión de Interior deja en la calle a 10 policías enviados a Mallorca para dar seguridad a la Casa Real
"El Gobierno exige que protejamos a la Jefatura del Estado, pero no es capaz ni de garantizar un sitio donde dormir"
El otro varón fue arrestado en la localidad de Avilés (Asturias) por su presunta participación en los delitos de autoadoctrinamiento, autoadiestramiento y enaltecimiento terrorista
Noticias Policiales19 de octubre de 2024La Policía Nacional ha arrestado a dos presuntos terroristas en Guipúzcoa y Asturias que distribuían contenido del Daesh a través de las redes sociales y mantenían contactos con terroristas en zonas de conflicto. Uno de ellos incluso llegó a expresar su voluntad de hacer la yihad y convertirse en mártir, según ha informado el Cuerpo en un comunicado.
Una de las detenciones se ha producido en la localidad de Itsasondo (Guipúzcoa), donde los investigadores han arrestado a una persona por su presunta participación en los delitos de adoctrinamiento y autocapacitación terrorista. Los agentes han constatado cómo este sujeto creaba y difundía numerosas publicaciones de carácter pro-Daesh, mientras estaba inmerso en un avanzado proceso de radicalización yihadista.
El otro varón fue arrestado en la localidad de Avilés (Asturias) por su presunta participación en los delitos de autoadoctrinamiento, autoadiestramiento y enaltecimiento terrorista.
El detenido en Guipúzcoa
La investigación comenzó a principios de este año cuando los expertos en la lucha contra el terrorismo detectaron a un individuo alineado con los postulados de Daesh que elaboraba y difundía, a través de sus redes sociales, material radical y violento de corte yihadista.
En la madrugada del pasado martes, los agentes iniciaron un dispositivo policial que tuvo como resultado la detención de esta persona, el registro de su domicilio y dos vehículos. En ellos, los investigadores han intervenido diverso material informático que está siendo analizado.
Tras la investigación, los agentes comprobaron cómo entre los contactos de sus redes sociales se encontraban varios perfiles yihadistas situados en zonas de conflicto. Además, estos análisis evidenciaron el avanzado estado de radicalización del detenido, que visualizaba de forma masiva gran cantidad de material violento y de enaltecimiento terrorista.
En sus múltiples comentarios en redes sociales, ensalzaba a los muyahidines -combatientes yihadistas- y alentaba a cometer atentados terroristas. Incluso llegó a expresar su deseo de hacer la yihad y convertirse en mártir. En este sentido y ante la posibilidad de cometer una acción violenta, se procedió a su detención.
Consciente de su actividad terrorista, tomaba estrictas medidas de seguridad para evitar que los servicios policiales lo detectasen. Así, entre otras cosas, utilizaba programas informáticos que le permitían realizar una navegación segura, para evitar ser detectado e identificado por la Policía.
Tras su puesta hoy a disposición del Juzgado Central de Instrucción número Cinco de la Audiencia Nacional el detenido ha ingresado en prisión.
La operación, realizada por agentes de la Comisaría General de Información y la Brigada Provincial de Información de San Sebastián, se ha realizado bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción Número Uno y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional. A nivel internacional, ha contado con la colaboración de la Dirección General de Seguridad del Territorio de Marruecos (DGST).
El detenido en Asturias
La investigación sobre el detenido en Asturias comenzó a principios de este año, cuando los agentes detectaron a un individuo radicalizado que lanzaba proclamas proyihadistas través de las redes sociales, tras haber interiorizado este tipo de ideología.
Como consecuencia, este sujeto se mostraba muy activo en redes sociales, donde contaba con un gran número de seguidores, a los que remitía contenido multimedia proyihadista. En este material, exteriorizaba su odio hacia todo lo occidental y su forma de vida. En sus publicaciones incitaba directamente a la realización de la yihad, llamaba al levantamiento de los musulmanes de Melilla y realizaba comentarios a favor de la causa palestina.
Además, consciente de la ilegalidad de sus actividades, adoptaba distintas medidas de seguridad para a evitar ser detectado por los agentes policiales. Todo ello, unido a que el detenido presentaba intensas ideaciones de realizar una acción de martirio, precipitó que la madrugada del pasado martes, los agentes procedieran a su detención.
Además, registraron dos domicilios, donde intervinieron material informático, que está siendo analizado. Con esto, los investigadores dan por neutralizado un peligro para la seguridad nacional.
La operación ha sido realizada por agentes de la Comisaría General de Información y la Brigada Provincial de Información de Asturias. Además, se ha realizado bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción Número Cinco y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
"El Gobierno exige que protejamos a la Jefatura del Estado, pero no es capaz ni de garantizar un sitio donde dormir"
Los detenidos, apenas mayores de edad, enfrentan ahora un proceso judicial que podría tener serias consecuencias, mientras las autoridades trabajan para esclarecer cómo y por qué se accedió a información tan sensible
Dirección General de la Policía (DGP) y el Ministerio del Interior. “Ambos organismos eran plenamente conscientes de las limitaciones presupuestarias que afectaban al sistema de cajas pagadoras, y no hicieron absolutamente nada para anticiparse a este escenario de colapso”
En ese sentido ha ofrecido datos de agresiones a agentes, donde en 2024 se ha dado «un triste récord», con «la cifra más alta histórica de agresiones» contra policías nacionales y guardias civiles. Así, ha señalado que han sido «más de 16.800 agresiones el año pasado, más de 1.400 cada mes»
"En una democracia consolidada, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado deberían poder desarrollar su trabajo con rigor, neutralidad y sin injerencias políticas de ningún tipo"
Mientras Fernando Grande Marlaska guarda silencio, los agentes siguen patrullando sin chalecos, sin vehículos adecuados y sin respaldo político. La Guardia Civil combate al narco con medios del siglo pasado, mientras las mafias actúan con tecnología de guerra
La Unión Europea da un paso más en su deriva totalitaria. Financia informes que señalan a grupos religiosos, provida y profamilia como “extremistas”. La persecución ya es patente en la UE
Entre las comunidades más numerosas se encuentran la marroquí —que supone un 15% del total— y la gambiana, con alrededor del 6%. También es visible la presencia de ciudadanos procedentes de países hispanoamericanos, subsaharianos y asiáticos
"La tolerancia llegará a tal nivel que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar para no ofender a los idiotas" Fiódor Dostoyevski
Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»
Además, se incautaron documentos físicos de interés, entre los que se encontraban folios con sellos oficiales, tarjetas de visita y una libreta con anotaciones manuscritas