
Netanyahu justifica el veto al alcalde de Barcelona: "Boicotear a Israel tiene consecuencias"
"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias"
Campaña abortista en Antena 3 que se ha convertido en abanderado del aborto: desde los informativos hasta Espejo Público aseguran que quienes rezan ante los abortorios atacan a la mujer
Nacional30 de octubre de 2024En las últimas semanas, Antena 3 ha sido señalada por promover una postura abiertamente favorable al aborto, respaldando una campaña que va en detrimento de la libertad de expresión y ataca directamente a los grupos provida.
Desde sus programas estrella, como los informativos dirigidos por Sandra Golpe y el magazine de actualidad Espejo Público, conducido por Susanna Griso, tal y como recoge el diario Hispanidad, se ha transmitido una línea editorial que subraya el derecho al aborto, al tiempo que descalifica y margina las voces provida, particularmente aquellas que rezan e informan pacíficamente en las inmediaciones de clínicas abortistas.
El rol de Antena 3 en la promoción del aborto
¿Se ha convertido Antena 3 en un abanderado del aborto? Sí. Esa parece ser la respuesta. Desde hace semanas, los programas informativos y de actualidad de Antena 3 han estado transmitiendo una visión proaborto. Los informes de Sandra Golpe en Antena 3 Noticias y los debates en Espejo Público se centran en denunciar el supuesto “acoso” a mujeres que desean abortar.
Sandra Golpe afirma en uno de sus reportajes: “Nosotros hemos estado allí y hemos sido testigos de lo que pasa”, refiriéndose a la presencia de activistas provida frente a las clínicas, a quienes señala como acosadores de mujeres que, según el relato, ejercen su derecho de forma coaccionada.
La narrativa que promueve Antena 3 presenta a estos grupos como hostiles y represores, alejados de cualquier intención de ayudar a las mujeres a considerar alternativas. Sin embargo, los providas defienden su papel, argumentando que su presencia es una expresión pacífica y legítima de sus creencias y una muestra de apoyo y respeto a la vida. Esta línea editorial parcial, subjetiva e ideológica refleja una campaña que atenta contra la libertad de expresión de aquellos que defienden el derecho a la vida desde el inicio de la gestación.
Espejo Público: El caso de Ana Iris Simón y la representación provida
En un episodio reciente de Espejo Público, se abordó el tema del aborto y la actividad de los activistas provida frente a las clínicas. De los cinco contertulios que acompañaban a Susanna Griso, sólo Ana Iris Simón defendió a aquellos que, mediante la oración y el apoyo informativo, tratan de ayudar a mujeres que se encuentran en un momento de vulnerabilidad.
Simón cuestionó directamente a una periodista enviada a la clínica Dator, quien estaba allí para cubrir las acciones de los provida: “¿Acaso alguno de ellos te obligó a coger los folletos informativos o una pequeña figura de un feto? Eras libre de irte y no lo hiciste.
¿Dónde está esa coacción que ejercen estos grupos?” Esta pregunta pone de relieve el sesgo en la cobertura de estos hechos, ya que muestra cómo la presencia pacífica de activistas puede interpretarse como acoso sin una base objetiva, y señala la importancia de respetar la diversidad de opiniones en torno a temas tan delicados como el derecho a la vida.
Simón fue la única voz que intentó equilibrar el debate, mientras que el resto de los panelistas en Espejo Público insistían en que la labor de estos grupos ante las clínicas resulta intrusiva e incluso coercitiva. Sin embargo, el planteamiento de Simón refleja una crítica importante hacia los medios: en una sociedad democrática, se espera que los canales de comunicación representen tanto a quienes defienden el aborto como a quienes se oponen a él, permitiendo una diversidad de perspectivas en el debate público.
La acción pacífica de los providas
Los activistas provida que participan en oraciones frente a las clínicas son simplemente defensores de la vida. Su labor es estrictamente pacífica y buscan, en última instancia, mostrar alternativas al aborto, ofreciendo información y apoyo emocional.
Tal y como relatan, su compromiso implica enfrentar riesgos significativos: “Nos oponemos con medios pacíficos, confiando en la omnipotencia de la oración, y arriesgándonos a una detención”. Con coraje, arriesgándose a recibir la reprobación social de una inmensa mayoría de tibios que no quieren complicarse la vida y la reprobación del Estado, hoy dominado por los mercaderes de la muerte, que te pueden sentar en el banquillo. Y a lo mejor la primera reprobación asusta más que el poder represivo del Estado.
Este compromiso con la vida, afirman, debería ser protegido por el derecho a la libertad de expresión y de reunión, dos pilares fundamentales en una sociedad libre.
Defender la vida es una causa superior a las leyes temporales que pueden cambiar con los tiempos y gobiernos, ya que el derecho a la vida y la protección de los no nacidos una cuestión moral de fondo. En este sentido, muchos activistas provida sostienen que su resistencia, a pesar de las críticas y las posibles consecuencias legales, responde a un imperativo ético que prioriza la vida por encima de los vaivenes legales.
La campaña de Antena 3 es una amenaza para la Libertad de Expresión
La campaña de Antena 3 es un ataque directo a la libertad de expresión. Al etiquetar a quienes rezan frente a las clínicas como “acosadores”, se intenta deslegitimar y criminalizar una expresión pacífica y profundamente personal.
La cobertura que los medios de comunicación hagan de este tema adquiere una relevancia decisiva. En el contexto actual, donde la opinión pública se informa mayormente a través de los medios, la parcialidad en la información y el tratamiento del tema del aborto, además de ser una injusticia, podría influir en el pensamiento colectivo y en las decisiones de mujeres vulnerables.
La cobertura reciente de Antena 3 ha levantado alarmas sobre la falta de imparcialidad y el tratamiento despectivo hacia los activistas provida, que defienden una causa pacífica y esencial.
Defender la vida no es un ataque a los derechos individuales, sino una expresión legítima de libertad de creencias.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias"
Su creación elevaría aún más la influencia política-religiosa de la hoja de ruta de Marruecos en España. El alcalde de Melilla es Juan José Imbroda Ortiz del PP que gobierna apoyado con el voto musulmán
Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país
La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad
Además, cabe destacar que será un amigo de la infancia de Sánchez quien presida el jurado que decidirá el futuro del Valle de los Caídos
España deja de ser católica y se encamina hacia una transformación religiosa preocupante. Hoy, 1 de cada 4 templos abiertos en el país ya no pertenece a la Iglesia católica
. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico
Las personas vacunadas contra la COVID-19 presentaron un riesgo de muerte significativamente mayor durante el primer año posterior a la vacunación que las no vacunadas, según un análisis de una base de datos japonesa de 18 millones de personas
La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad
La guía de Abogados Cristianos contra la cristianofobia busca reducir la infradenuncia de los delitos de odio contra los católicos en España, ofreciendo herramientas prácticas de defensa y denuncia
El Ejecutivo socialcomunista trabaja en un decreto ley exprés que convertirá todos los bosques del país en auténticos parques temáticos, con su entrada, su torno y, quién sabe, hasta su pulsera “all inclusive” para los más sibaritas