
El precio de la verdad: cuando el periodismo se vende por subvenciones
«Cuando se puso precio a la información, la verdad dejó de ser importante»
En España, el fenómeno de los menores extranjeros no acompañados (menas) no es sólo un problema para la seguridad de los barrios y ciudades más humildes, sino que también se trata de un desafío económico
Noticias04 de noviembre de 2024
Impacto España Noticias
En España, el fenómeno de los menores extranjeros no acompañados (menas) no es sólo un problema para la seguridad de los barrios y ciudades más humildes —donde están abriendo centros en los que acogerlos—, sino que también se trata de un desafío económico.
A las grandes partidas destinadas a empresas y ONG destinadas al cuidado de los inmigrantes ilegales también se suma el gasto diario necesario para su gestión, y supera el millón de euros.
Según datos del Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI), dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en España hay un total de 15.045 menas y jóvenes extutelados en España. Estos datos se recogen anualmente, por lo que ante la oleada migratoria que está sufriendo España lo más probable es que la cifra haya aumentado de forma considerable.
En julio de este mismo año, para que las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular accediesen a acoger a los cientos de menas que entran a diario en España, el Ejecutivo anunció que aportaría más de 100 euros al día por menor y un plus a cada comunidad en función de su «esfuerzo».
Según el documento que recoge lo pactado entonces, se estableció un monto per cápita de 109,21 euros por plaza y día (es decir, más de 1,6 millones al día). También se estableció una asignación para cada comunidad según el «esfuerzo de acogida realizado para cada una».
Esa asignación territorial se mide de manera «proporcional y progresiva» teniendo en cuenta «dicho esfuerzo estructural». El dinero recibido por cada comunidad osciló entre los 250.000 y 500.000 euros, según el número de menores migrantes asignados en el reparto.
El pasado 18 de octubre, el usuario de X @CanarioToday compartió la entrevista al subdirector de un centro de menas en Fincaventura. En ella, reconoció que al día ingresan en torno a 90 euros por cada uno. Es decir, que teniendo en cuenta que en la comunidad autónoma de Canarias hay en torno a 6.000 menas, el gasto asciende a los 197,1 millones de euros anuales (más de medio millón al día).
En el caso de la comunidad navarra, gobernada por el PSOE, la Consejera de Derechos Sociales anunció que destinarían un total de 50.000 euros para la manutención de cada mena que tenían pensado acoger. Es decir, un gasto de unos 136 euros al día por cada uno.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

«Cuando se puso precio a la información, la verdad dejó de ser importante»

Se enfrenta a una condena de hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros

Manos Limpias ha presentado una denuncia contra el político socialista ante el Tribunal Supremo acusándolo de falso testimonio

Desde hace años, Indra mantiene el control absoluto del recuento electoral, incluyendo la transmisión de datos desde los colegios y su procesamiento final. Ninguna autoridad electoral española —ni la Junta Electoral Central ni los presidentes de mesa— tiene acceso directo al software

El importe total asciende a 210 millones de euros, una cifra que la compañía irá repercutiendo “progresivamente” en la tarifa de los consumidores hasta 2026

La celebración del homenaje a terroristas en el Congreso constituye un insulto a las víctimas del terrorismo y una ofensa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No se trata de una iniciativa cultural, sino de una reivindicación ideológica de quienes asesinaron a sangre frí

Manos Limpias ha presentado una denuncia contra el político socialista ante el Tribunal Supremo acusándolo de falso testimonio

Estamos en el mes de noviembre, próximos al 50 aniversario del fallecimiento del Generalísimo Franco y sobre este gobierno social-comunista planea la sombra de las más graves sospechas de corrupción

Un interrogatorio histórico y 52 “no me consta” del interrogatorio político en el Senado

Se ha denunciado que José Luis Rodríguez Zapatero (Presidente de España, 2004-2011) es el jefe para Europa de esta banda que hizo una donación de 25 millones de dólares a Sánchez para las elecciones de 2019

El instructor del caso Koldo aprecia conductas «potencialmente delictivas» y apunta, en concreto, a una financiación ilegal y a un blanqueo de capitales