
Sánchez y la vergüenza de gobernar desde el oportunismo: la DANA como moneda política
Según denunció la propia Generalitat Valenciana, dos de cada tres solicitudes de ayuda fueron rechazadas por el Ejecutivo central
En España, el fenómeno de los menores extranjeros no acompañados (menas) no es sólo un problema para la seguridad de los barrios y ciudades más humildes, sino que también se trata de un desafío económico
Noticias04 de noviembre de 2024En España, el fenómeno de los menores extranjeros no acompañados (menas) no es sólo un problema para la seguridad de los barrios y ciudades más humildes —donde están abriendo centros en los que acogerlos—, sino que también se trata de un desafío económico.
A las grandes partidas destinadas a empresas y ONG destinadas al cuidado de los inmigrantes ilegales también se suma el gasto diario necesario para su gestión, y supera el millón de euros.
Según datos del Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI), dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en España hay un total de 15.045 menas y jóvenes extutelados en España. Estos datos se recogen anualmente, por lo que ante la oleada migratoria que está sufriendo España lo más probable es que la cifra haya aumentado de forma considerable.
En julio de este mismo año, para que las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular accediesen a acoger a los cientos de menas que entran a diario en España, el Ejecutivo anunció que aportaría más de 100 euros al día por menor y un plus a cada comunidad en función de su «esfuerzo».
Según el documento que recoge lo pactado entonces, se estableció un monto per cápita de 109,21 euros por plaza y día (es decir, más de 1,6 millones al día). También se estableció una asignación para cada comunidad según el «esfuerzo de acogida realizado para cada una».
Esa asignación territorial se mide de manera «proporcional y progresiva» teniendo en cuenta «dicho esfuerzo estructural». El dinero recibido por cada comunidad osciló entre los 250.000 y 500.000 euros, según el número de menores migrantes asignados en el reparto.
El pasado 18 de octubre, el usuario de X @CanarioToday compartió la entrevista al subdirector de un centro de menas en Fincaventura. En ella, reconoció que al día ingresan en torno a 90 euros por cada uno. Es decir, que teniendo en cuenta que en la comunidad autónoma de Canarias hay en torno a 6.000 menas, el gasto asciende a los 197,1 millones de euros anuales (más de medio millón al día).
En el caso de la comunidad navarra, gobernada por el PSOE, la Consejera de Derechos Sociales anunció que destinarían un total de 50.000 euros para la manutención de cada mena que tenían pensado acoger. Es decir, un gasto de unos 136 euros al día por cada uno.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Según denunció la propia Generalitat Valenciana, dos de cada tres solicitudes de ayuda fueron rechazadas por el Ejecutivo central
La estrategia es clara: premiar con dinero público a los medios afines mientras se margina a quienes ejercen un periodismo crítico e independiente. Un chantaje encubierto. Si me elogias, te subvenciono; si me criticas, te asfixio
Crespo, firme defensor de la tradición gastronómica local, ha declarado que su deseo sería precisamente el contrario: incrementar la presencia del cerdo en los menús escolares
Mientras en España aseguran “defender al mundo rural”, en Europa han apoyado decisiones que han acelerado la ruina de agricultores, ganaderos, pescadores e industriales
Mientras pacta con Bildu sin exigir justicia para los más de 300 asesinatos sin resolver de ETA, el presidente sigue utilizando el franquismo como arma política 50 años después. La indignidad ya es doctrina de Estado
Sánchez se presentó como el líder del cambio, prometiendo que los corruptos del PSOE devolverían lo robado y que la justicia prevalecería. Sin embargo, la realidad ha sido muy diferente
El proyecto sostiene que la relación entre el islam y el pensamiento conservador europeo no debe considerarse únicamente como conflictiva, y trata de encontrar espacios de convergencia entre ambas tradiciones ideológicas
Según una sentencia del TJUE, todos los profesionales sanitarios que hayan incitado o vacunado a pacientes son responsables civil y penalmente
El mensaje es claro: el dinero ya no es tuyo si no puedes usarlo sin permiso del Estado. Lo que debería ser un derecho básico —acceder a tus ahorros— está ahora condicionado a que convenzas a Hacienda de que mereces utilizarlos
Crespo, firme defensor de la tradición gastronómica local, ha declarado que su deseo sería precisamente el contrario: incrementar la presencia del cerdo en los menús escolares
"Este es el momento para comprometerse, os pido hoy que asumáis conmigo la tarea de levantar una candidatura de paz, de esperanza y de más derechos",