
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Ha confundido al llamar «pandemia» a la DANA, el temporal que ha dejado más de 200 muertos a su paso por la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía
Politica08 de noviembre de 2024Yolanda Díaz, ha vuelto a cometer uno de sus habituales fallos para intentar explicar la gestión del Ejecutivo de Pedro Sánchez. En este caso, se ha confundido al llamar «pandemia» a la DANA, el temporal que ha dejado más de 200 muertos a su paso por la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.
Todo ello a pesar de que estaba leyendo su intervención. «Son días muy difíciles. Desde el primer minuto de la pandemia, el pasado martes 29, estamos no a disposición, sino trabajando para avanzar y nos ponemos a su servicio, al servicio del pueblo valenciano», ha asegurado en una de sus últimas intervenciones ante los medios.
El Ejecutivo de Sánchez aprobó un paquete de medidas económicas con el fin de garantizar la protección de las personas y de las empresas afectadas por la DANA. Este plan también está enfocado a la reconstrucción de viviendas en Valencia, que fue la zona más afectada por el temporal.
Esta serie de medidas contemplan ayudas directas de hasta 60.000 euros por vivienda para la reconstrucción de inmuebles y 10.300 euros para la compra de muebles. Sánchez ha rescatado muchas de las medidas que se llevaron a cabo durante la pandemia, como los créditos ICO, los ERTE o las moratorias en el pago de hipotecas.
Yolanda Díaz, por su parte, ha anunciado un «escudo laboral» para los trabajadores de la Comunidad Valenciana ante el «auténtico drama y la catástrofe ambiental sin precedentes» que están sufriendo por la DANA.
Entre estas medidas, la ministra de Trabajo sostiene que «los ERTE de fuerza mayor ya están disponibles para todo el mundo» y que se «se prohíben los despidos como en pandemia», de ahí que la dirigente de Sumar haya podido confundirse entre la emergencia por el coronavirus con la originada por el temporal.
«Estamos unidos para salvar empresas, puestos de trabajo, autónomos… el Ejecutivo está terminando un escudo laboral para resolver todos y cada uno de los problemas en la Comunidad Valenciana, para salvar todo el tejido laboral valenciano, puestos de trabajo directos e indirectos e incluso a los autónomos», ha apostillado la vicepresidenta segunda del Gobierno.
En este sentido, ha señalado que «los ERTE de fuerza mayor ya están disponibles para todo el mundo». «Los trabajadores tienen miedo y les mando un mensaje: nadie va a perder derechos. Los mecanismos están a disposición de las empresas y de los trabajadores. La prioridad absoluta es la tramitación de todo lo necesario, no solo ERTE», ha esgrimido.
«Desde el primer minuto estamos, no a disposición, sino trabajando para avanzar y nos ponemos al servicio del pueblo valenciano», ha zanjado Yolanda Díaz en una de sus últimas comparecencias ante los medios, al tiempo que ha lanzado un mensaje de «unidad» para hacer frente a los estragos de la DANA.
Díaz recogió pellets
Yolanda Díaz tardó 6 días en viajar a Valencia desde que el temporal arrasase gran parte de la provincia. Y sin llegar a pisar el barro. Sin embargo, sí fue a una playa gallega a buscar pellets. Allí sí se mojó, por toda una crisis ecológica. E hizo grandilocuentes declaraciones cargando contra el PP.
En enero de este año, tras un vertido de pellets en la costa gallega, a Yolanda Díaz le faltó tiempo para ir a una playa de A Pobra do Caramiñal (La Coruña) para hacerse fotos recogiendo bolitas de plástico. Allí, consideró que «la mentira es la forma de gobernar del PP de Galicia».
«Da igual que hablemos de la marea negra del Prestige que de la marea blanca de los pellets, la forma de proceder es la misma: mentir, mentir y mentir», sentenció Díaz en una visita en la que estuvo acompañada por la candidata de Sumar a la presidencia de la Xunta, Marta Lois, y del ya ex diputado Íñigo Errejón, denunciado por acoso sexual.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
Es decir: una estructura académica dirigida por la esposa del presidente intercedía ante el Gobierno del presidente para beneficiar a empresas privadas, que luego devolvían el favor financiando sus actividades
Sin embargo, detrás de esta aparente defensa de los derechos humanos, se esconde una estrategia política descarada: captar votos de cara a las próximas elecciones generales a costa de la estabilidad social y económica de España
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
Planas, imponiendo una norma que ni siquiera sometió al Congreso de los Diputados ni consultó con los profesionales veterinarios