
El Tribunal Constitucional al servicio del Gobierno
El Constitucional se ha convertido en el brazo jurídico de Sánchez. Le da la razón en siete de cada diez asuntos con Pumpido al frente. Y siempre en los asuntos de gran calado
"Nos tememos que en pocos meses todos los presos de ETA ya disfruten de la semilibertad"
Nacional20 de noviembre de 2024El Gobierno vasco ha concedido dos nuevos terceros grado a presos de ETA. Se trata de Andoni Otegi y Alicia Sáez de la Cuesta. De este modo, desde que el Ejecutivo vasco asumió la gestión de las prisiones en Euskadi se han concedido 87 progresiones de grado a 69 presos de la banda terrorista, según recuerda la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).
El tercer grado concedido a Otegi llega tras la revocación de una concesión anterior por parte de la Audiencia Nacional. La AVT recuerda que no ha cumplido con las tres cuartas partes de su condena en España -16 años de los 22,5 exigidos- , pero sí los criterios exigidos por la Fiscalía. En el caso de Sáez de la Cuesta, la presa de ETA ha cumplido 23,5 años de condena de los 30 fijados.
Andoni Otegi Eraso fue detenido en 2002. Está condenado por varios atentados, entre ellos el que perpetró la banda en Santa Pola el 4 de agosto de 2022, en el que murió asesinada una niña de seis años.
En los últimos años ha obtenido beneficios penitenciarios por su participación en los talleres de la llamada justicia restaurativa, que incluye careos entre etarras y víctimas. Otegi Eraso también fue condenado por el asesinato del concejal de UPN José Javier Múgica, asesinado en 2001.
Por su parte Sáez de la Cuesta está en prisión por el asesinato del subteniente retirado de la Guardia Civil Alfonso Parada Ulloa en Vitoria en mayo de 1998, por lo que fue condenada a 29 años de privación de libertad. Además, recibió una pena de 10 años por el intento de atentado contra el expresidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga.
"En pocos meses, todos en semilibertad"
La AVT asegura que ve con "preocupación" la proliferación de casos en los últimos dos meses, con siete progresiones de grado y de las que en ningún caso ha habido revocación por parte de la Fiscalía: "Nos tememos que en pocos meses todos los presos de ETA ya disfruten de la semilibertad".
La asociación reclama al Gobierno de Imanol Pradales y a la Fiscalía de la Audiencia Nacional que apliquen una interpretación "rigurosa de la legislación penitenciaria que no favorezca la puesta en libertad de los miembros de ETA presos antes de que cumplan con sus límites máximos de cumplimiento de las condenas". Añaden que si bien aceptan que no cumplan más de 30 o 40 años de prisión, tampoco "ni un día menos".
La AVT señala que siempre ha confiado en el Estado de Derechos para hacer justicia a las víctimas, pese a que existan decisiones "que nos cueste comprender" aunque sean legales: Las aceptamos resignadas". Reclaman que la política penitenciaria no se convierta en "la puerta de atrás del derecho penal y vacíen de contenido las condenas fijas en sentencia".
En una nota emitida hoy, la AVT concluye que se ve en la obligación de tener que denunciar "los privilegios de nuestros verdugos, mientras a nosotros se nos intenta borrar del mapa": "La gran diferencia es que ahora ya no contamos con el apoyo de la Fiscalía. Estamos más solas que nunca".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El Constitucional se ha convertido en el brazo jurídico de Sánchez. Le da la razón en siete de cada diez asuntos con Pumpido al frente. Y siempre en los asuntos de gran calado
Montero y Belarra, lejos de mantener el perfil institucional que cabría esperar tras su paso por el Gobierno, han optado por convertirse en agitadoras callejeras. Su presencia en la protesta no fue casual ni testimonial: alentaron un boicot que acabó con 22 policías heridos y dos detenidos
La proporción se ha disparado desde la pandemia y afecta a miles de hogares donde también hay hijos parados
La Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE) presentará la propuesta de retirarse de la próxima edición, luego de que el mandatario socialista afirmara que Israel debe quedar excluido de toda competencia internacional
Se determinó que propuestas específicas, como rociar partículas reflectantes a la atmósfera o construir enormes barreras submarinas para proteger los glaciares, eran logísticamente imposibles e ineficaces, con costos estimados en decenas de miles de millones de dólares
Hasta el periódico izquierdista francés Le Monde ha puesto en evidencia a Pedro Sánchez por su «admiración» para con los violentos boicoteadores que han logrado su objetivo con la colaboración directa del Gobierno, fruto de un dispositivo policial insuficiente del que es responsable el Ministerio del Interior
El exvicepresidente explicó que la elección del centro no se debió a motivos de elitismo, sino a que sus hijos “no podían vivir con normalidad en un colegio público” por las críticas y el acoso mediático que supuestamente sufrían
El periodista Fonsi Loaiza ha generado controversia en redes sociales tras publicar un vídeo en el que aparece la presentadora de Mediaset, Beatriz Jarrín, en la fiesta de cumpleaños del comunicador
Pedro Sánchez no solo ha permitido que la izquierda radical arruinase La Vuelta a España… ahora está a punto de lanzar a nuestro país por un abismo geopolítico sin precedentes
El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, se alojó durante meses en el Palacio de la Moncloa junto a su esposa, la judoca japonesa Kaori Matsumoto, mientras hacía creer a la Administración que residía en Portugal
La acción legal se dirige también contra la líder de Podemos, Ione Belarra, y la eurodiputada Irene Montero, por su implicación en protestas propalestinas que, según el escrito, contribuyeron a la cancelación de la etapa final