
El DNI digital europeo, un avance tecnológico que pone en jaque tus contraseñas y tu privacidad
Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad
La natalidad cae en picado en España mientras el nacimiento de extranjeros aumenta y el país envejece
Nacional21 de noviembre de 2024El número medio de hijos por mujer se redujo hasta 1,12, y los nacimientos de madres nacidas en el extranjero supusieron el 31,3 % del total, con un aumento de 3,24 puntos respecto a 2022
España afronta una crisis demográfica sin precedentes. Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan un panorama preocupante y desolador:
El número de nacimientos sigue cayendo y durante 2023 se registraron 320.656 nacimientos en España, lo que supuso un descenso del 2,6 % respecto al año anterior. El número medio de hijos por mujer se redujo hasta 1,12, marcando un nuevo mínimo histórico.
A esta situación se suma un aumento de los nacimientos de madres extranjeras, que ya suponen el 31,3% del total. Aunque estas cifras apuntan a un parche demográfico temporal, no resuelven el problema de fondo: la ausencia de políticas públicas que promuevan la natalidad entre las familias españolas.
La natalidad, en caída libre
Esta cifra de 320.656 nacimientos en en 2023 mantiene la tendencia descendente de la última década, que solo se interrumpió brevemente en 2014. Desde 2013, los nacimientos han caído un 24,7%, un dato alarmante que demuestra que España no está haciendo lo suficiente para revertir esta situación.
El indicador coyuntural de fecundidad muestra también una realidad desalentadora. El promedio de hijos por mujer es de 1,09 entre las madres españolas, mientras que entre las extranjeras asciende a 1,28. Sin embargo, ambos grupos han experimentado descensos en comparación con 2022.
Una sociedad envejecida y sin relevo generacional
El envejecimiento de la población es otra consecuencia de este colapso demográfico. La edad media para ser madre en España se mantiene en 32,6 años, lo que refleja el retraso en la maternidad, provocado, en gran medida, por la precariedad económica, la falta de conciliación laboral y la ausencia de apoyos familiares.
Además, el porcentaje de nacimientos de madres de 40 años o más ha aumentado un 19,1% en los últimos diez años, llegando al 10,8% en 2023. Estas cifras evidencian que muchas mujeres postergan la maternidad hasta una edad avanzada, lo que reduce significativamente las posibilidades de tener más de un hijo.
La presidenta de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid, María Menéndez, no duda en calificar la situación como un «suicidio demográfico».
Según ella, «Los datos son escalofriantes. El índice de fecundidad de las mujeres españolas es de 1,09 y cinco comunidades autónomas, como Galicia, Canarias, Asturias, Cantabria y Baleares, tienen menos de un hijo por mujer. Esto es insostenible para el futuro del país«.
El problema de las políticas públicas
Uno de los factores que agrava esta crisis es la falta de políticas públicas eficaces que incentiven la natalidad. A pesar de las cifras alarmantes, las medidas adoptadas por el Gobierno parecen centrarse más en la asistencia que en la promoción activa de la familia.
Menéndez es tajante al respecto: «Las noticias del INE son desastrosas y siguen sin poner en marcha políticas publicas que garanticen la promoción de la familia con hijos. No son políticas asistenciales las que ayudan a promover tener hijos La asistencia es para ayudar al que lo necesita y si solo se promociona este tipo de políticas publicas, se fomenta la necesidad y la pobreza«.
Además, denuncia un discurso cultural que desincentiva la maternidad: «Nos engañan con mentiras como que es mejor tener perros y gatos que hijos. Pero, ¿el gato pagará las pensiones? ¿Te ayudará en la vejez? Una sociedad de perros y gatos no tiene futuro«.
La inmigración como parche, no como solución
Frente al desplome de la natalidad, el Gobierno ha optado por aumentar la dependencia de la inmigración como una solución rápida al problema demográfico. En 2023, el 31,3% de los nacimientos correspondieron a madres nacidas en el extranjero, un aumento de 3,24 puntos respecto a 2022.
Aunque la inmigración puede aliviar temporalmente la falta de población joven, no resuelve la raíz del problema. Como señala la presidenta de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid, «La natalidad en España sigue cayendo..
No se puede rellenar el agujero demográfico que provoca la decisión de no tener hijos. Muchas veces los culpables no son las personas que desean ser padres y se ven acorralados por mil obstáculos económicos, fiscales, sociales, laborales…».
La familia como pilar del futuro
Para revertir esta situación, España debe apostar por políticas públicas con perspectiva de familia, una auténtica política integral de familia, que promuevan la natalidad y apoyen a las familias. Entre las medidas más urgentes destacan:
Incentivos fiscales significativos para familias con hijos.
Ayudas directas que alivien el coste de la crianza.
Medidas de conciliación laboral, como permisos de maternidad y paternidad más amplios.
Fomento de la cultura de la vida, priorizando el valor de la maternidad y la paternidad frente a discursos que trivializan su importancia.
Una decisión de vida o muerte demográfica
La crisis de natalidad en España no es un problema menor, sino un desafío que amenaza el futuro del país. La ausencia de niños no solo pone en peligro la sostenibilidad del sistema de pensiones, sino que también debilita el tejido social y cultural.
«Los datos son escalofriantes», concluye Menéndez. «Estamos viendo cómo nuestra sociedad envejece mientras los niños desaparecen. Sin ellos, no hay futuro. Es hora de que el Gobierno deje de mirar hacia otro lado y actúe con responsabilidad».
El futuro de España depende de ello. Una sociedad sin niños es una sociedad sin esperanza, y sin esperanza, no hay mañana.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad
El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable
El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
Incluso después de duplicar en sus cálculos la cantidad actual de dióxido de carbono (CO 2 ) atmosférico, los científicos descubrieron que las cifras citadas sobre el impacto en el “calentamiento global” estaban exageradas
Advierten de que la rabia es letal una vez aparecen los síntomas, tanto para humanos como para otras especies sensibles, por lo que resulta esencial iniciar el tratamiento profiláctico cuanto antes tras una posible exposición
Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
Es decir: una estructura académica dirigida por la esposa del presidente intercedía ante el Gobierno del presidente para beneficiar a empresas privadas, que luego devolvían el favor financiando sus actividades
Sin embargo, detrás de esta aparente defensa de los derechos humanos, se esconde una estrategia política descarada: captar votos de cara a las próximas elecciones generales a costa de la estabilidad social y económica de España
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa