
Reino Unido humilla y desafía a España: nuevos actos de hostigamiento contra la Armada y la Guardia Civil en Gibraltar
Somos el hazmerreir en política exterior . Los países extranjeros saben de nuestra debilidad y actúan en consecuencia
Desde la llegada de Pedro Sánchez al poder, el número de personas sin hogar no ha dejado de crecer, dejando al descubierto la indiferencia de un Sánchez más preocupado por la foto que por abordar las verdaderas necesidades de los ciudadanos
Nacional25 de noviembre de 2024 AE
El problema de las personas sin hogar en España ha alcanzado niveles alarmantes, reflejo de un sistema incapaz de ofrecer soluciones reales mientras las administraciones se limitan a pasarse la «patata caliente».
Desde la llegada de Pedro Sánchez al poder, el número de personas sin hogar no ha dejado de crecer, dejando al descubierto la indiferencia de un Sánchez más preocupado por la foto que por abordar las verdaderas necesidades de los ciudadanos.
Un panorama desolador: cifras que no engañan
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de personas sin hogar ha aumentado un 25% en la última década, superando la capacidad de los albergues, que cuentan con apenas 26.690 plazas disponibles. Sin embargo, las cifras oficiales solo reflejan una parte del problema, ya que no incluyen a aquellos que viven de forma permanente en la calle.
Según estimaciones, el total de personas sin hogar en España podría rondar las 37.000 personas, lo que supone un déficit estructural en recursos de acogida, tal como recoge Voz Populi.
A esto se suma que, según Eurostat, siete de cada cien personas están en riesgo de quedarse en la calle y, que cerca del 40% de las personas sin hogar llevan más de tres años en esta situación, lo que agrava aún más su exclusión social y dificulta su reinserción laboral.
«La cronificación de estas situaciones supone más gasto que procurarles una garantía habitacional temporal que permita al afectado ordenar su vida», señalan expertos en la materia.
El principal factor que alimenta esta crisis es el «problema enorme de vivienda» que sufre España. Alquilar un hogar se ha convertido en un lujo inaccesible para muchos, mientras que la «red de seguridad» social es cada vez más deficiente.
Un retrato de las personas sin hogar en España
El perfil predominante de las personas sin hogar en España es el de varones de entre 45 y 55 años, afectados por una combinación de factores. «Suelen ser personas que al mismo tiempo que se divorcian, pierden el trabajo…», explican los especialistas. La pérdida de vivienda, causada principalmente por la imposibilidad de mantener el pago del alquiler, es el detonante en el 40% de los casos.
Sin embargo, el drama de las personas sin hogar no discrimina por edad: el 20% de las personas sin hogar tiene menos de 30 años, según datos del Instituto de Juventud. Este dato es especialmente preocupante, ya que refleja cómo la precariedad económica está afectando a generaciones cada vez más jóvenes, impidiéndoles construir un futuro estable.
Administraciones que miran hacia otro lado
El agravamiento de este problema se ve amplificado por la falta de liderazgo y coordinación entre administraciones. Mientras los ayuntamientos son los responsables de atender a las personas que viven en la calle, el Estado debería ser quien proporcione la financiación necesaria para ofrecer soluciones estructurales.
Sin embargo, esta confusión de competencias se traduce en una falta de acción concreta, dejando a los más vulnerables atrapados en un limbo burocrático.
El problema principal es que no está muy claro quién debe liderarlo, esta ambigüedad permite a las administraciones «esconderse» y no asumir responsabilidades.
La indiferencia y el abandono de Pedro Sánchez
Bajo el mandato de Pedro Sánchez, el número de personas sin hogar no solo ha crecido, sino que ha quedado relegado a un problema invisible en la agenda política. Más preocupado por el marketing personal y los titulares que por las verdaderas urgencias sociales, Sánchez ha demostrado una alarmante falta de compromiso hacia las personas más desfavorecidas.
En lugar de promover políticas públicas efectivas que aborden la raíz del problema, el Gobierno ha permitido que las administraciones escurran el bulto. Esta actitud refleja una clara desconexión con la realidad: mientras Sánchez busca lucir en foros internacionales, miles de personas duermen en la calle, sin opciones ni esperanza.
La indiferencia de las autoridades, sumada a la falta de voluntad política de un Gobierno más centrado en sus propios intereses, condena a miles de personas al olvido.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

Somos el hazmerreir en política exterior . Los países extranjeros saben de nuestra debilidad y actúan en consecuencia

Según explicó Musk, la misión de Grokipedia será ofrecer una alternativa más imparcial, transparente y sustentada en inteligencia artificial, en contraposición al modelo colaborativo de Wikipedia, que, en sus palabras, “ha sido capturado por activistas progresistas que manipulan la información según intereses ideológicos”

El Gobierno socialista ha renunciado a la soberanía nacional y ha convertido a España en un satélite político de la burocracia europea. Mientras Bruselas dicta, el Gobierno obedece. Es un títere aventajado

El caso, que pone de manifiesto el creciente odio hacia el cristianismo, llega en un contexto de persecución religiosa global, donde la fe católica se ha convertido en la más atacada del mundo

Se ha denunciado que José Luis Rodríguez Zapatero (Presidente de España, 2004-2011) es el jefe para Europa de esta banda que hizo una donación de 25 millones de dólares a Sánchez para las elecciones de 2019

Estamos en el mes de noviembre, próximos al 50 aniversario del fallecimiento del Generalísimo Franco y sobre este gobierno social-comunista planea la sombra de las más graves sospechas de corrupción

Se ha denunciado que José Luis Rodríguez Zapatero (Presidente de España, 2004-2011) es el jefe para Europa de esta banda que hizo una donación de 25 millones de dólares a Sánchez para las elecciones de 2019

La masonería socialista en España hoy actúa como una red de poder político y económico vinculada a la izquierda, con ramificaciones en la administración, las empresas públicas y las fundaciones

La sentencia asegura que hubo un ánimo «discriminatorio» hacia la familia de Canet que pidió que sus hijos aprendieran español en la escuela

El vídeo deja entrever un uso de recursos públicos para fines de promoción personal y partidista, en un contexto en el que la frontera entre comunicación institucional y propaganda política se difumina cada vez más

Ha manifestado que ha recibido “amenazas” desde que desveló esta conversación en un programa de televisión y que ha cambiado algunas de sus rutinas por razones de seguridad