
El actual Ejecutivo autonómico, presidido por Carlos Mazón (Partido Popular), denuncia una falta de respuesta por parte del Gobierno de España a sus peticiones de financiación urgente
Consiste en un nuevo canal de televisión que beneficiará directamente a José Miguel Contreras y al grupo PRISA, un conglomerado mediático con una clara tendencia hacia la izquierda y que ya ha demostrado en múltiples ocasiones su apoyo incondicional a Sánchez
Nacional29 de noviembre de 2024José Miguel Contreras, ya estuvo en la creación del medio de comunicación que nació corrupto de LaSexta
Pedro Sánchez sigue tambaleándose y, lejos de intentar solucionar sus problemas internos, el presidente del Gobierno parece decidido a reforzar su poder en el ámbito mediático a toda costa.
La última jugada, de una estrategia que ya empieza a ser habitual, consiste en un nuevo canal de televisión que beneficiará directamente a José Miguel Contreras y al grupo PRISA, un conglomerado mediático con una clara tendencia hacia la izquierda y que ya ha demostrado en múltiples ocasiones su apoyo incondicional a Sánchez y su Ejecutivo.
La Séptima sería el nombre provisional de la cadena para reforzar la narrativa audiovisual afín al Ejecutivo
El nuevo canal, que se está gestando bajo el nombre provisional de La Séptima, tiene todas las características de un proyecto pensado para convertir a PRISA en un altavoz aún más potente del Gobierno.
Según informa El Economista, la intención es que este canal se convierta en una plataforma mediática de tertulias, debates, análisis y opinión, con una clara línea ideológica alineada a la izquierda, incluso más radicalmente que la de LaSexta, que ya se ha convertido en uno de los principales voceros de las políticas de Sánchez.
Lo que está en juego, más allá del simple lanzamiento de un canal de televisión, es la consolidación de una red mediática que sirva para blindar a Sánchez frente a las críticas y los posibles cambios políticos. Este movimiento no es nuevo ni sorprendente. A lo largo de los años, el grupo PRISA ha tenido una relación muy estrecha con los gobiernos socialistas.
Durante la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero, se impulsaron proyectos como La Sexta y se consolidó el control de medios clave como Cuatro, que después fue vendida a Mediaset. La historia se repite ahora, pero con un Sánchez empeñado en reforzar su control sobre el relato mediático, como si no tuviera ya suficiente poder con los medios de comunicación que ya le apoyan.
Desde Moncloa, se trabaja a fondo en la concesión de la licencia para este nuevo canal, aunque aún no se sabe cuándo se formalizará la operación ni cuándo se dará la autorización oficial.
Lo que sí está claro es que, como en ocasiones anteriores, el proceso estará marcado por la opacidad y por una evidente connivencia entre el poder político y el poder mediático. El objetivo es claro: crear un medio que no solo refuerce la imagen de Sánchez, sino que también sirva para perpetuar su poder ante un panorama político cada vez más inestable, al estilo ALO PRESIDENTE DE CHAVEZ.
Lo más preocupante de todo esto es la implicación de un grupo como PRISA, que ha demostrado en los últimos años su capacidad para moldear la opinión pública a favor de sus intereses. PRISA, que históricamente ha sido uno de los principales exponentes de la ideología progresista en los medios de comunicación, ahora se convierte en un actor fundamental en la estrategia de comunicación del Gobierno de Sánchez.
La financiación del proyecto, que rondaría los 40 millones de euros anuales en los primeros ejercicios, corre a cargo de PRISA, pero con una condición impuesta por su principal accionista, Joseph Oughourlian: la búsqueda de nuevos socios financieros, con especial atención a América Latina, donde ya intentaron sacar adelante iniciativas similares en el pasado.
Este tipo de relaciones entre el poder político y los grandes conglomerados mediáticos no son nuevas, pero la falta de escrúpulos con la que se lleva a cabo esta operación es alarmante. Sánchez, al igual que sus predecesores, sigue demostrando una total falta de respeto por la independencia de los medios y por el principio de pluralidad informativa.
La creación de La Séptima no es más que un paso más en la consolidación de un régimen mediático que favorece una única visión del mundo: la de Pedro Sánchez y su agenda política.
La jugada, que parecía no tener mayor repercusión, destapa una vez más la estrategia de control que el presidente del Gobierno está llevando a cabo. No basta con tener aliados en los medios de comunicación tradicionales; ahora Sánchez busca asegurarse una pieza clave en el engranaje mediático que le permita seguir gobernando con un blindaje informativo, ante cualquier crítica o cambio que pueda surgir en el futuro.
La relación de PRISA con el poder socialista, más que una simple coincidencia de intereses, demuestra que los tentáculos del poder político se siguen extendiendo en todos los ámbitos, incluidas las plataformas mediáticas, donde el debate, la pluralidad y la libertad de información parecen ser solo una fachada.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El actual Ejecutivo autonómico, presidido por Carlos Mazón (Partido Popular), denuncia una falta de respuesta por parte del Gobierno de España a sus peticiones de financiación urgente
El presidente ha aprobado más leyes en el Consejo de Ministros que a través del Congreso en este primer semestre de 2025. El presidente recurre a este mecanismo cada 15 días, convirtiendo la excepción en norma
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Gracias a este fenómeno que impera actualmente en la Administración, muchas activistas han dejado la pancarta para empezar a ostentar cargos públicos con sueldos pagados por todos los españoles
Trump ha llegado a acusar a España de ser el único país de la OTAN que “no paga lo que debe” y ha sugerido represalias económicas si no se incrementa el presupuesto militar hasta el umbral del 5% del PI
Intervencionismo del Estado en operaciones empresariales, especialmente en sectores considerados estratégicos, a través de mecanismos como el escudo antiopas, que disuade fusiones y adquisiciones por parte de grupos extranjeros. Inseguridad jurídica derivada de cambios legislativos frecuentes
Según consta en un informe remitido al Tribunal Supremo, varias modificaciones de contratos, aprobadas por el Consejo de Ministros y firmadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están siendo examinadas por posibles irregularidades
En ese contexto, los investigadores ven plausible que parte del dinero se destinara a nutrir las arcas del PSOE. La posibilidad de una caja B o de donaciones encubiertas gana fuerza a partir de conversaciones interceptadas
Los detenidos, apenas mayores de edad, enfrentan ahora un proceso judicial que podría tener serias consecuencias, mientras las autoridades trabajan para esclarecer cómo y por qué se accedió a información tan sensible
«Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
Entre los fallos detectados, NERC destaca la limitada capacidad de respuesta del sistema para regular la tensión, junto con una regulación ineficaz por parte de los generadores convencionales