Una ONG canaria despide a su cuidadora de menas por "agresión sexual a un menor"

La Asociación Coliseo, una de las principales ONG dedicadas a la atención de menores extranjeros (menas) de Canarias, despidió a una de sus directoras en 2022 por, supuestamente, agredir sexualmente a uno de estos jóvenes

Nacional01 de diciembre de 2024 EE
descargar
Menas

La Asociación Coliseo, una de las principales ONG dedicadas a la atención de menores extranjeros (menas) de Canarias, despidió a una de sus directoras en 2022 por, supuestamente, agredir sexualmente a uno de estos jóvenes.

De hecho, al descubrir este comportamiento, fue la propia ONG la que interpuso una querella por este delito —y por presunto acoso sexual— contra ella, lo que dio lugar a una investigación penal a  cargo del Juzgado de Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria. Todos estos hechos eran desconocidos hasta ahora.

Pero el documento muestra un detalle de especial relevancia: tanto la Fiscalía como las defensas de los dos menores que habrían sido víctimas de este comportamiento han retirado su acusación. Por tanto, la mujer sólo se enfrentará en el juicio penal a su antigua empleadora: la Asociación Coliseo.

El 17 de octubre de 2019, la Consejería de Gobierno de Política Social del Cabildo de Gran Canaria adjudicó a esta ONG la gestión de tres centros para menores desamparados. En total, la asociación estaba a cargo de unos 40 niños y adolescentes.

A finales de 2022, esta mujer, directora de uno de ellos, fue despedida por una falta considerada "muy grave". En la carta de despido, la dirección de la ONG le comunicaba todos los hechos que se le atribuían, como unos presuntos tocamientos inapropiados a un menor, al que habría concedido privilegios en el centro, como darle comida extra o dejarle usar su vehículo.

La ya ex directora demandó en 2023 a la ONG, tras ser despedida sin recibir ninguna indemnización (lo que se denomina despido procedente). Por tanto, la asociación y su antigua directora se han enfrentado en un procedimiento social (laboral) y en uno penal, cuyo juicio no se ha celebrado aún.

Sí ha sido resuelto ya por la Justicia el litigio sobre el despido. En un primer momento, un Juzgado de lo Social dio la razón a la Asociación Coliseo. La juez consideró que sí tuvo razones para considerar que la mujer había quebrantado la confianza contractual y avaló que optase por el despido disciplinario.

La extrabajadora recurrió este primer fallo. Y una segunda sentencia, fechada hace unos meses, firmada por la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), confirma la decisión de la magistrada. Avala, por tanto, el despido disciplinario.

No obstante, al tratarse de un litigio laboral, su objetivo no es el de probar la comisión o no de un delito, sino el de determinar si la empresa tuvo o no motivos para optar por esta modalidad de despido en base a los hechos que atribuyó a su empleada. Y la conclusión fue que sí.

Un subordinado de la mujer en el organigrama de la ONG testificó en su contra y aseguró haber presenciado comportamientos inadecuados por parte de ésta con los menores.

La Asociación Coliseo consideró "gravísimos" los hechos con los que justificó su decisión de echarla sin indemnización. La carta de despido incluía testimonios de menores que avalaron este relato. Ahora bien, como se ha mencionado, los dos jóvenes que habrían sido víctimas de este comportamiento se han desdicho y han retirado la acusación en el procedimiento penal, lo que ha llevado a la Fiscalía a hacer lo mismo.

photo_2024-11-29_15-11-51Pilar Sánchez Acera cesa como consejera de Paradores tras publicarse sus mensajes con Lobato

Las dos sentencias del litigio laboral recogen los hechos que la oenegé atribuye a la extrabajadora. Según reflejaba la carta de despido, permitió a uno de los menores usar su propio coche y alteró el libro de registro de llegadas al centro para beneficiarle. Lo hizo en una noche en la que ambos —la mujer y el joven— cenaban juntos.

Además, como citan dichas sentencias, durante una excursión a una piscina, la directora del centro "permaneció con las manos en el interior del bañador del citado menor y lamiendo su brazo". "Esta situación fue presenciada por los demás menores", añaden estas resoluciones.

 Ahora bien, como se ha mencionado, la jurisdicción social no entra a valorar si se cometió o no un delito. Tan sólo, si la decisión de la ONG estaba fundamentada; si existen motivos que fundamenten la pérdida de confianza. Será próximamente en el juicio (penal) donde se determine si la mujer debe ser o no condenada. De resultar absuelta, podría, incluso, reclamar una indemnización por daños y perjuicios.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
co2-4767388_960_720

Cómo entender que no hay crisis climática (en 3 minutos)

Claudio Fabián Guevara
Nacional24 de mayo de 2025

Tom Harris, director ejecutivo de la Coalición Internacional para la Ciencia del Clima, analiza en “The Ingraham Angle” cómo alguna vez fue un alarmista climático, pero ahora lo ve como una estafa. Y explica por qué

Lo más visto
98

REPRESALIA DEL PSOE CONTRA DENUNCIANTE DEL QATARGATE

Javier Marzal
Opinion 22 de mayo de 2025

Marzal no ha acudido al Juzgado para el acto de conciliación previa y manifiesta que desea recibir la querella anunciada por vulnerar el pretendido derecho al honor de los denunciados por corrupción, blanqueo de capitales y cohecho

20250521_153420

La Prensa dócil: El periodismo subvencionado y la muerte de la verdad

Salvador Gimenez
Noticias23 de mayo de 2025

Más grave aún, el propio Óscar Puente habría cerrado la emisora de radio del medio cuando era ministro ya. La situación escaló cuando, según denuncias públicas, uno de sus periodistas, discapacitado, fue agredido a la salida de su casa, tras recibir amenazas directas para que dejara de publicar

Suscribete a Impacto España Noticias