
Los radares geolocalizan a la flotilla Palestina de Ada Colau navegando por Menorca
La realidad, de momento, es menos heroica: barcos a la deriva, sistemas de geolocalización apagados y un yate disfrutando de las playas menorquinas
Más publicidad institucional que nunca, pero sin transparencia alguna de hacia a donde va el dinero. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, oculta a que medios ha dirigido los casi 450 millones repartidos en publicidad institucional desde su llegada al Gobierno en 2018
Noticias08 de diciembre de 2024 EESánchez había presupuestado este año el mayor reparto hecho nunca en publicidad con 162 campañas por un importe de 138,2 millones de euros, aunque es posible que la ejecución final sea bastante inferior, según explican fuentes del sector.
Sea cual sea finalmente la cantidad final, son cifras que contrastan en cualquier caso con los repartos realizados por el Gobierno de Rajoy, que nunca superó el centenar de campañas publicitarias y que destinó un máximo de 37,7 millones anuales -ocurrió en el año 2015-, quedándose en varios ejercicios por debajo de los 20 millones de euros.
Sin transparencia
La gran pregunta que se plantea sin embargo en el sector es, ¿adónde va el dinero que reparte el Gobierno de Pedro Sánchez? Y no hay respuesta. Las sucesivas preguntas realizadas por este periódico acerca del reparto de la tarta publicitaria estatal al Portal de Transparencia se han quedado sin contestación alguna.
El portal, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, declina facilitar qué cantidad de dinero público se ha destinado a cada grupo editorial, cuánto invierten empresas como Loterías y Apuestas del Estado, Adif, Renfe, Turespaña o Correos, entre otras, y, sobre todo, en función de qué criterios. Moncloa, solamente, comparte la información relativa al presupuesto del que dispone cada ministerio, pero no su destino.
De acuerdo con los datos del Plan Anual de Publicidad Institucional, que elabora el ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, las carteras de Agricultura, Pesca y Alimentación, Igualdad y Transformación Digital y de la Función Pública fueron los que más inversión destinarán este año a la publicidad institucional con 21,5 millones, 17,5 millones y 13,6 millones de euros respectivamente.
Entre los tres suman así en conjunto casi cuatro de cada diez euros repartidos. Si se tiene en cuenta, en cambio, el número de campañas realizadas, la palma se la lleva el ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que acapara el 26% del total con un importe de 9,5 millones de euros.
Según se explica en el plan anual, "la promoción de los derechos y deberes de los ciudadanos y la promoción de los hábitos saludables y seguros para la ciudadanía y el cuidado del entorno suponen el 86,76% de la inversión prevista para 2024".
Entre las prioridades figuran también, no obstante, la promoción del turismo y la cultura, el apoyo al desarrollo de nuevas tecnologías, las campañas sobre la oferta de empleo público y el conocimiento por parte de la ciudadanía de las infraestructuras y medios de transporte.
Comunicación comercial
El Gobierno, además de la publicidad institucional, también invierte en campañas de carácter comercial –aquellas no están sujetas a la legislación –en la que se enmarcan precisamente la mayoría de las empresas estatales desde hace dos décadas. Este año se han llevado a cabo 57 campañas de este tipo de comunicación con una inversión que superaba los 131,7 millones, un 7,01% más respecto al año anterior.
En la publicidad comercial hay algo más de transparencia y las empresas sí que especifican cuánto dinero destinan o qué no a los medios a los que la contratan. El ministerio de Transportes es, en este sentido, el que invierte una mayor cantidad. Son en total 31,3 millones de euros, de los que cerca de 17 son de Renfe y alrededor de 14 millones corresponden a Aena.
Otros 17,4 millones se corresponden con el ministerio de Industria y Turismo, siendo los principales anunciantes Turespaña, con 8,7 millones y Paradores con 3,7 millones.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La realidad, de momento, es menos heroica: barcos a la deriva, sistemas de geolocalización apagados y un yate disfrutando de las playas menorquinas
Los ertzainas han estallado ante las provocaciones del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, quien acusó a la Policía vasca de contar con "elementos infiltrados por la extrema derecha española al servicio de otros Estados"
Regiones con menores niveles de renta y mayores tasas de desempleo presentan índices de privación más elevados que las comunidades con mayor dinamismo económico
Además, también ha hablado de sobres con dinero y pastillas azules que veía en casa y luego desaparecían, de Koldo García, del caso Delcy, de las llamadas que le hacía todos los días el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de si tiene miedo a su exmarido, entre otros asuntos
l ex director ejecutivo de Reuters, que todavía forma parte del consejo de administración de su empresa matriz, Thomson Reuters Foundation, también ha sido miembro del consejo de administración del fabricante de vacunas contra la COVID-19, Pfizer, desde 2014
Los comunistas Ernest Urtasun, Sira Rego y Pablo Bustinduy no tuvieron un solo acto en su agenda institucional durante el mes de agosto. ¿Yolanda Díaz y Mónica García?… testimonial
El mes pasado fue desmontada oficialmente la farsa de la emergencia climática y el 5 de agosto les pedimos que la Unión Europea abandonara la desinformación climática, ahora toca plantearse el motivo por el que fue creado el bulo climático
Tras la publicación de un comunicado emitido por ANAVID el pasado 27 de agosto de 2025, se han vertido acusaciones falsas y carentes de fundamento que han derivado en una campaña de desprestigio contra la Fundación y sus miembros
El informe coloca a España en el puesto 16 del ranking mundial, por debajo de Francia (28.928 $) e Italia (27.981 $), y muy lejos de países de referencia como Irlanda (45.200 $) o Países Bajos (44.411 $)
Sin embargo, a pesar del optimismo de Montero, ni las reglas fiscales, ni la Airef, ni el propio borrador del anteproyecto de ley que el Ministerio de Hacienda, elevó a consulta pública el pasado mes de mayo, contemplan este escenario. De hecho, queda prohibido
La realidad, de momento, es menos heroica: barcos a la deriva, sistemas de geolocalización apagados y un yate disfrutando de las playas menorquinas