1 de 7 siete musulmanes paquistaníes del Reino Unido abusó de niñas
Reino Unido estaría a favor de implementar la ley Sharia como sistema legal principal, lo cual, según él, plantea desafíos para la integración cultural
La publicación sostiene que la AEAT actúa de forma «inconsistente con las leyes fundamentales europeas y los derechos humanos»
Internacional10/12/2024Impacto España NoticiasEl periódico británico Financial Times, uno de los medios más influyentes en materia económica a nivel global, ha publicado un anuncio crítico firmado por el despacho Amsterdam & Partners LLP.
Este aviso pone en el punto de mira la gestión de la Agencia Tributaria Española (AEAT) y denuncia presuntas prácticas abusivas relacionadas con la aplicación de La Ley Beckham, una norma fiscal inicialmente diseñada para atraer talento extranjero a España.
La Ley Beckham, introducida en 2005, buscaba ofrecer significativas ventajas fiscales a trabajadores extranjeros de altos ingresos, incentivando su llegada al país.
Sin embargo, según el anuncio publicado, la AEAT habría transformado esta legislación en una herramienta que, en lugar de fomentar la atracción de talento, perjudica de manera desproporcionada a ejecutivos y empleados extranjeros.
Denuncias de prácticas abusivas
La publicación sostiene que la AEAT actúa de forma «inconsistente con las leyes fundamentales europeas y los derechos humanos». Afirma que las bonificaciones otorgadas a los inspectores fiscales por las cantidades recuperadas, consideradas «excesivas» en comparación con el resto del mundo, habrían incentivado una política de auditorías agresivas, calificadas como «dispara primero, pregunta después».
Entre las principales críticas se señala que las víctimas de estas auditorías:
No pueden impugnar las investigaciones antes de que concluyan.
Están sujetas a expediciones de pesca fiscal masivas.
Deben pagar el importe total en disputa antes de poder apelar, lo que, en la práctica, impide el acceso a la justicia y deja a muchas familias financieramente devastadas.
El despacho Amsterdam & Partners LLP describe esta situación como una «trampa fiscal» que afecta gravemente a la reputación de España como destino laboral y de inversión. Además, denuncia que los inspectores fiscales reciben un porcentaje de las cantidades recuperadas, lo que, según la publicación, incentiva presiones indebidas para alcanzar acuerdos desproporcionados sin considerar la proporcionalidad o la legalidad.
Implicaciones para el gobierno de Pedro Sánchez
Esta dura crítica se produce en un contexto delicado para el PSOE y su líder Pedro Sánchez, quien lleva años enfrentándose a duras críticas por las políticas fiscales del país. El despacho señala que la prioridad de maximizar ingresos fiscales «a toda costa» ha relegado valores como la justicia, la proporcionalidad y el acceso a recursos legales.
Amsterdam & Partners LLP hace un llamado a reformar el sistema de «paga para apelar» y a limitar los incentivos económicos otorgados a los inspectores fiscales. Asimismo, insta a que la AEAT respete los principios de justicia y proporcionalidad, y detenga lo que califican como un acoso sistemático a profesionales fiscales extranjeros.
Este anuncio refleja una creciente preocupación por el impacto de las políticas fiscales españolas en su atractivo global, especialmente entre altos ejecutivos y trabajadores extranjeros que alguna vez vieron en España una oportunidad de desarrollo profesional.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Reino Unido estaría a favor de implementar la ley Sharia como sistema legal principal, lo cual, según él, plantea desafíos para la integración cultural
"No tenemos miedo", ha gritado la líder opositora ante miles de seguidores que reivindican la victoria de Edmundo González en las elecciones de julio
El Tribunal de Viena ha concluido que no se ha podido demostrar que el acusado reconociera el rechazo de la menor ni que usara fuerza para obligarla
Sobre González Urrutia, quien salió del país rumbo a España el pasado 7 de septiembre, al considerar que en Venezuela sufría "persecución política y judicial", pesa una orden de detención y está vigente una recompensa de 100.000 dólares
«Tengo la intención de dimitir como líder del partido, como primer ministro, después de que el partido elija a su próximo líder»
Edmundo González Urrutia, que reclama una victoria en las elecciones del 28 de julio en Venezuela, envió un mensaje a la Fuerza Armada en el que aseguró que debe «asumir el rol de comandante en jefe» el 10 de enero, fecha de la posesión presidencial
Bertrand Ndongo, insultado : La periodista Ana Pardo lanza un comentario despectivo: “Ser negro y ser fascista...”. Indignación por sus palabras
Han pasado cinco años desde que se conoció el primer caso de COVID en China […] que causó la muerte de más de siete millones de personas en todo el planeta, fue el inicio de años de contagio, de muertes, de confinamientos, hasta que las vacunas lograron controlar ese enemigo invisible
"El PP debe estimular el lado luminoso que llevamos dentro, la honradez, el trabajo, el patriotismo, la búsqueda de la excelencia y la generosidad"
El martes tuvo lugar, a puerta cerrada, una audiencia ante la sala de acusación del tribunal de Lieja, en Bélgica, para determinar el tribunal competente para conocer de la causa abierta contra Ursula von der Layen y el director de Pfizer, Albert Bourla
David Sánchez Pérez-Castejón, contactó personalmente al gabinete del entonces primer ministro de Portugal, António Costa, para pedirle ayuda en la captación de fondos de la Unión Europea para su proyecto de óperas