
Abascal ve a Sánchez capaz de un pucherazo electoral
Abascal se ha referido a Sánchez como «corrupto, traidor, indecente, psicópata o chulo de putas», con unos términos que cree que «responden a la verdad»
Sumar animaba al Gobierno, del que forma parte, a imponer «sanciones elevadas» también a la prensa que difunda lo que el Ejecutivo considere que son bulos
Politica27 de diciembre de 2024Yolanda Díaz sigue el plan de Pedro Sánchez para controlar la prensa. En su nuevo ideario político, Sumar plantea la intervención de los medios de comunicación y del «ecosistema digital» para frenar lo que denominan «fórmulas de desinformación» con el objetivo de crear una «nueva cultura democrática».
El equipo de Díaz hace suyas algunas de las ideas que el Gobierno recoge en su autodenominado Plan de Acción por la Democracia que el Ejecutivo impulsó en plena ofensiva de Sánchez contra la prensa que está informando sobre los casos de corrupción que comprometen a su entorno familiar y político más cercano:
Su esposa, Begoña Gómez; su hermano, David Sánchez; su fiscal general, Álvaro García Ortiz; y su ex mano derecha, José Luis Ábalos.
«La acción política de este periodo, además de incidir sobre las normas y la capacidad de intervención para una nueva cultura democrática que permita adaptar nuestra sociedad hacia un ecosistema digital que propaga con excesiva facilidad mensajes de odios y fórmulas de desinformación», reza el nuevo documento político de la formación de Yolanda Díaz.
Desde Sumar culpan a los empresarios de manipular la voluntad popular mediante la «propagación de la desinformación». «Merece la pena destacar también la amenaza que supone a la democracia la propagación de la desinformación, la extensión de los mensajes de odio y la erosión de los derechos democráticos, incluidos los propios procesos electorales.
Poner reglas a la transformación digital también pasa por abordar estos retos desde una perspectiva de defensa de la democracia, impidiendo que la voluntad de una oligarquía vinculada al mundo empresarial de las nuevas tecnologías se imponga a la voluntad ciudadana».
Sumar animaba al Gobierno, del que forma parte, a imponer «sanciones elevadas» también a la prensa que difunda lo que el Ejecutivo considere que son bulos.
El representante de Compromís-Sumar, Alberto Ibáñez, registró el pasado 2 de diciembre una pregunta parlamentaria en la que exige al Gobierno que tome más medidas sobre lo que ellos consideran que son «pseudomedios».
Según Ibáñez, la «extrema derecha» ha aprovechado los «episodios climáticos extremos en el mundo» con la intención de «inocular odio y erosionar instituciones científicas como la AEMET». A ojos del representante de Sumar, en esos momentos, se vio «cómo influencers y pseudomedios de comunicación arrastraban sus teorías conspiranoicas de desgaste de la democracia».
Utilizando esta premisa, este político de la formación de Yolanda Díaz insta al Gobierno a «tomar medidas valientes». Concretamente, Ibáñez exige «sancionar económicamente» a los medios por propagar aquello que el Ejecutivo determine qué son bulos.
Es más, el diputado de la formación magenta pide que se multen «con cuantías elevadas» las acciones que desde el Gobierno del que forman parte puedan considerar desinformación. En este caso, solicita que se sancione a los medios por «la creación y difusión de bulos que pongan en riesgo la seguridad de la población y de las instituciones democráticas».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Abascal se ha referido a Sánchez como «corrupto, traidor, indecente, psicópata o chulo de putas», con unos términos que cree que «responden a la verdad»
“Entre usted y yo hay una diferencia: yo no lo odio, usted a mí sí. Yo puedo odiar lo que usted hace —su inmoral amnistía, su ataque a los jueces— pero usted odia lo que yo soy”
"Junts se sienta a negociar con Pedro Sánchez, el PP se sienta a negociar con Pedro Sánchez, Podemos se sienta a negociar con Pedro Sánchez, el PNV se sienta a negociar con Pedro Sánchez. La única oposición real hoy en día es Vox"
El líder del PP criticó a Sánchez por utilizar la tragedia en Gaza como una "cortina de humo" para desviar la atención de otros asuntos internos, como los casos de corrupción que afectan al Ejecutivo
Se obliga a todas las empresas con más de 250 trabajadores o 50 millones de facturación —sin importar su sede o el lugar de prestación del servicio— a disponer de personal formado en catalán y capaz de atender en esa lengua
La campaña buscaba aprovechar el «orgullo» como plataforma ideológica, centrando sus mensajes en los hombres gays, bisexuales
El reconocimiento aparece en la respuesta oficial enviada a finales de agosto al eurodiputado austriaco Gerald Hauser, del FPÖ, quien había denunciado que los ciudadanos europeos nunca fueron informados de que la eficacia y los posibles efectos a largo plazo de las vacunas de ARNm aún no estaban demostrados
Una cifra que, sumada a los más de 3,3 millones de extranjeros con residencia en vigor, confirma que no estamos ante una política migratoria seria y ordenada, sino ante un plan calculado de manipulación demográfica
La Embajada española en Washington mantiene «retenido» desde finales de agosto el escrito de Manos Limpias dirigido al Departamento del Tesoro de Estados Unidos para que se impongan sanciones a Zapatero por los pagos millonarios recibidos del régimen de Nicolás Maduro
“Entre usted y yo hay una diferencia: yo no lo odio, usted a mí sí. Yo puedo odiar lo que usted hace —su inmoral amnistía, su ataque a los jueces— pero usted odia lo que yo soy”
Así lo vimos con la exhumación de Franco, que le permitió reactivar el relato ideológico en plena crisis interna. O con su política de pactos con separatistas, que siempre envolvió en un discurso de “diálogo” para ocultar cesiones inadmisibles