
España está dejando de ser católica: 1 de cada 4 templos son mezquitas
España deja de ser católica y se encamina hacia una transformación religiosa preocupante. Hoy, 1 de cada 4 templos abiertos en el país ya no pertenece a la Iglesia católica
"Mientras los comerciantes de Melilla no podrían vender sus productos a Marruecos, este país podría vender a Melilla productos como áridos y alimentos"
Nacional03 de enero de 2025En una declaración a los medios, tras una información del periódico El Faro en la que comunica que, según fuentes patronales, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, habría ido llamando de forma selectiva y durante los últimos días a determinados empresarios locales para anunciarles la medida, Juan José Imbroda ha asegurado que en caso de que fuera así "Melilla sería la gran perjudicada".
La primera autoridad melillense ha manifestado que "el Gobierno ha hecho una llamada a algunos comerciantes para explicarles que se va a reiniciar el comercio con Marruecos y puede ser que se retome la idea del comercio regional, que salió ya en el año 2022, por el cual los comerciantes de Melilla no pudrían vender a Marruecos sus productos importados, solamente los productos que se fabricaran en Melilla, es decir ninguno" porque en la ciudad no hay fábricas ni nada por el estilo.
Sin embargo, Imbroda ha destacado que, "mientras los comerciantes de Melilla no podrían vender sus productos a Marruecos, este país podría vender a Melilla productos como áridos y alimentos". Esto, según ha recalcado el popular, significa que "el comercio local no va a beneficiarse en nada".
Para Imbroda, "eso denota que la ciudad perdería soberanía política con respecto al comercio exterior porque Melilla se consideraría como una región más, una ciudad marroquí, en la cual se le podrían vender los productos que Marruecos quisiera y se le podrían comprar los productos que Marruecos quisiera, y eso quiere decir que la aduana comercial de Europa, la histórica con Marruecos, quedaría completamente anulada"
"ACCIONES JUDICIALES Y PARLAMENTARIAS"
Además, ha señalado que "esta situación denota una pérdida de soberanía política para Melilla, ya que la ciudad se consideraría como una región más de Marruecos". A su juicio, "la aduana comercial de Europa quedaría completamente anulada", ha afirmado Imbroda, quien se opone "rotundamente" a esta medida "desde cualquier perspectiva".
El presidente de la Ciudad Autónoma ha exigido que la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y el Gobierno nacional dialoguen con los representantes legítimos del pueblo melillense. Ha subrayado que "la Constitución lo dice" y que los ciudadanos han votado al gobierno de la ciudad "para actuar en este tipo de asunto".
Imbroda ha expresado su preocupación por la falta de interés del Gobierno en la opinión de la mayoría de Melilla, que representa el gobierno de la ciudad. "Nos vamos a poner con todas nuestras fuerzas para que esto no suceda", ha declarado, anunciando que acudirán a instancias parlamentarias y judiciales para defender la economía de la ciudad.
"Iremos a cualquier instancia, bien parlamentaria nacional, bien juzgado, inclusive veremos cómo está la fiscalía de Melilla para poder también trabajar con ella y defender la economía de la ciudad" ha apuntado el popular, para añadir que "para que hagan eso, mejor que se estén quietos y no hagan nada, porque si esto se autoriza y se permite, se cede soberanía económica y política a Marruecos, y eso me parece que es un disparate colosal".
El presidente ha advertido que "no se le podría haber ocurrido nunca una medida peor al Gobierno español contra Melilla". Imbroda ha dejado claro que se opondrán a esta decisión "con todas mis fuerzas".
La reapertura de la aduana comercial de Melilla y la implantación de una nueva en Ceuta es uno de los acuerdos que alcanzaron España y Marruecos en abril de 2022 tras el giro histórico del presidente del Gobierno Pedro Sánchez sobre la postura española sobre el Sáhara Occidental, a favor de las tesis marroquíes sobre esta ex colonia, desde que España abandonó este territorio en 1975.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
España deja de ser católica y se encamina hacia una transformación religiosa preocupante. Hoy, 1 de cada 4 templos abiertos en el país ya no pertenece a la Iglesia católica
La restricción afecta a la zona de Costa Teguise, precisamente donde se encuentra la residencia oficial de La Mareta, utilizada en verano por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
El regidor mostró el artefacto encontrado, consistente en un bote de espray modificado con un alambre y un pequeño mecanismo preparado para explotar y generar llamas en una zona
La España subvencionada de Sánchez se ha convertido en una realidad: más de seis millones de personas que podrían trabajar no lo hacen, sostenidas por subsidios y absentismo
Menos esperanzadas se han mostrado otras vecinas como Aurora, María Pilar y Montse, que en corrillo han reconocido que han visto con "indiferencia" el paso por su pueblo de Pedro Sánchez, quien "ni saludó, ni nada", por lo que no han confiado en que esa visita exprés sirva para mucho
El razonamiento es sencillo: los campesinos huyeron del campo a la ciudad buscando una vida mejor, y como dejaron el monte vacío, 80 años después… pues arde solo. Es lo que los expertos llaman "efecto dominó histórico retroactivo"
. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico
El razonamiento es sencillo: los campesinos huyeron del campo a la ciudad buscando una vida mejor, y como dejaron el monte vacío, 80 años después… pues arde solo. Es lo que los expertos llaman "efecto dominó histórico retroactivo"
Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global
La firmante del PP fue Paloma Martín, la reciente nueva portavoz adjunta del PP en el Senado. Por parte de Bildu firmó Oskar Matute, y por parte de Sumar, el comunista Enrique Santiago
El regidor mostró el artefacto encontrado, consistente en un bote de espray modificado con un alambre y un pequeño mecanismo preparado para explotar y generar llamas en una zona