
Dinamarca incorpora a las mujeres al servicio militar obligatorio
A partir del 1 de julio de 2025, todas las mujeres danesas que cumplan 18 años deberán registrarse para una posible conscripción, al igual que los hombres
EEUU admite haber armado a Ucrania antes de la operación militar rusa
Internacional06 de enero de 2025En un giro que expone las complejidades del conflicto en Ucrania, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha admitido que Washington comenzó a armar a Ucrania mucho antes de la invasión rusa. Esta revelación confirma la implicación directa de Estados Unidos en la preparación de un conflicto armado con Rusia, desnudando los intereses subyacentes y espurios que motivaron estas decisiones.
«Enviamos discretamente armas»
En declaraciones al The New York Times, Blinken detalló que desde septiembre y diciembre de 2021, Estados Unidos envió de manera discreta un arsenal significativo a Ucrania.
«Nos aseguramos de que mucho antes de que se produjera [la operación militar rusa], a partir de septiembre [de 2021] y de nuevo en diciembre, enviáramos discretamente muchas armas a Ucrania para que tuvieran a mano lo que necesitaran para defenderse, cosas como [sistemas antiaéreos] Stinger, [sistemas de misiles antitanque] Javelin.»
Estas declaraciones subrayan la intención deliberada de armar a Ucrania en lugar de fomentar el diálogo y la búsqueda de la paz con Rusia.
Ucrania perderá territorios
A pesar del flujo constante de apoyo militar, económico y político de Estados Unidos y sus aliados, Blinken admitió que «es poco probable que Kiev pueda ‘recuperar’ en un futuro próximo los territorios que ya han pasado a formar parte de Rusia en virtud de referendos.» Esta afirmación se refiere a Crimea, las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, y las regiones de Zaporozhie y Jersón, consolidando la pérdida de estas áreas para Ucrania.
Declaraciones de gran relevancia
Estas declaraciones son de suma importancia, ya que provienen directamente del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. Como uno de los principales responsables de la política exterior de EEUU, sus palabras confirman la implicación directa y premeditada del gobierno norteamericano en la escalada del conflicto en Ucrania.
Esta admisión no solo legitima las acusaciones de Rusia sobre la injerencia extranjera, sino que también arroja luz sobre la estrategia deliberada de Washington para influir en el curso de los acontecimientos en Europa del Este.
La expansión de la OTAN y la respuesta de Rusia
El conflicto, según el presidente ruso Vladímir Putin, es una reacción a la expansión incesante de la OTAN hacia el este, que ha ignorado durante 30 años las protestas de Moscú. Putin argumenta que Rusia ha intentado llegar a acuerdos con la OTAN sobre principios de seguridad en Europa, pero ha sido recibida con engaños y presiones.
La operación militar, que comenzó el 24 de febrero de 2022, buscó «atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.»
La ayuda militar como obstáculo para la paz
Desde el inicio del conflicto, Moscú ha sostenido que la ayuda militar a Ucrania no solo complica, sino que obstaculiza cualquier intento de resolución pacífica. Rusia ha advertido reiteradamente que el suministro de armas por parte de la OTAN implica a los países miembros en el conflicto.
«Están jugando con fuego,» ha sentenciado el Kremlin, advirtiendo que los convoyes de armas extranjeros serían un «objetivo legítimo» para el ejército ruso una vez cruzada la frontera.
Intereses espurios detrás de la estrategia de EEUU
La estrategia de Estados Unidos de armar a Ucrania, en lugar de promover el diálogo y la paz, pone de manifiesto intereses subyacentes y espurios. Estas acciones sugieren que Washington tenía más interés en prolongar el conflicto para debilitar a Rusia y consolidar su influencia geopolítica, que en buscar una solución pacífica que pudiera haber evitado la devastación en Ucrania.
La admisión de Blinken sobre el envío anticipado de armas a Ucrania subraya la falta de intención real por parte de EEUU de negociar con Rusia antes de que la situación se deteriorara. En lugar de fomentar un diálogo diplomático, se optó por una escalada que ha llevado a miles de muertos y una crisis humanitaria que sigue sin solución.
La confesión de que EEUU armó a Ucrania antes de la invasión rusa es un testimonio contundente de cómo los intereses estratégicos y económicos pueden prevalecer sobre la paz y la estabilidad. En lugar de evitar el conflicto, la política de EEUU ha buscado una confrontación directa con Rusia, utilizando a Ucrania como un peón en un tablero geopolítico más amplio.
Esta situación deja en evidencia que, lejos de buscar la paz, EEUU alimentó el fuego de la guerra, sacrificando el bienestar de millones de personas por objetivos que distan mucho de ser altruistas.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
A partir del 1 de julio de 2025, todas las mujeres danesas que cumplan 18 años deberán registrarse para una posible conscripción, al igual que los hombres
El eurodiputado que propone la moción de censura afirma haber reunido suficientes firmas para iniciar el proceso. De confirmarse oficialmente, el debate y la votación se celebrarán durante el pleno de julio en Estrasburgo
Diplomacia, cooperación militar militar y acuerdos económicos; esas son las tres patas de una relación bilateral, y España las ha echado por tierra
El nuevo horizonte de inversión en Defensa marca la cumbre de La Haya, en la que se espera que los líderes rubriquen su compromiso con el nuevo listón de gasto del 5%
Este plan no ha sido diseñado por los agricultores ni por los trabajadores. Ha sido impuesto por una élite lejana, que no pisa el barro ni entiende el sudor del esfuerzo. Y lo más grave: el Partido Popular Europeo y los socialistas lo respaldan sin pudor
“La República funciona y todos los periodistas corruptos, cómplices de políticos mentirosos, han quedado expuesto en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad”
Dos proyectos van a sustituir el sistema financiero internacional: el Sistema Financiero Cuántico (Quantum Financial System, QFS) y la moneda digital de banco central (CBDC, Central Bank Digital Currency), ambas soportadas por la tecnología de cadena de bloques o blockchain
En Europa y Estados Unidos Pedro Sánchez es visto como un “alborotador, egoísta y socio poco fiable”. Así lo afirma un diplomático europeo que resume el sentir general de las cancillerías del continente
Ábalos ha dejado claro que su etapa en el PSOE está más que superada. Confiesa no tener ya ningún tipo de lealtad con el partido, ni intención de guardar silencio en defensa de quienes, según él, lo usaron y luego lo abandonaron
«Las mujeres musulmanas no se sienten muy cómodas relacionándose con hombres musulmanes. Seguro que podemos tener zonas segregadas, gimnasios segregados, donde las mujeres musulmanas no tengan que sacrificar su salud»
Cada vez son más los colegios de Cataluña que, ante el incremento de la inmigración musulmana, optan por retirar los menús tradicionales españoles y ofrecer sólo halal para abaratar costes y adaptarse a la nueva composición del alumnado