
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Pedro Sánchez sigue decidido a desmantelar el sector nuclear en España, avanzando hacia un apagón nuclear que culminará en 2035
Nacional06 de enero de 2025Mientras Occidente y el resto del mundo apuestan por la energía nuclear como una solución clave para el futuro energético, el Gobierno de Pedro Sánchez sigue decidido a desmantelar el sector nuclear en España, avanzando hacia un apagón nuclear que culminará en 2035.
Esta decisión contrasta con el panorama internacional, donde países como Francia, China, India y Japón se preparan para aumentar su capacidad nuclear en 2025, un año que marcará un pico histórico en la actividad atómica, según el informe Electricidad 2024 de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
En España, el primer gran golpe se dará en los próximos meses con la central nuclear de Almaraz, en Cáceres. El Ejecutivo ha fijado el cierre de la unidad I para este primer trimestre de 2025, dejando al sector ante un momento decisivo.
«Si no conseguimos revertir esta decisión en la primera mitad del año, el cierre será inevitable», declaró Fernando Sánchez Castilla, alcalde de Belvis de Monroy y principal defensor de la plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’.
El plan del Gobierno establece que el desmantelamiento del parque nuclear español comenzará este año y finalizará en 2035 con el cierre de la central de Trillo, la última en entrar en funcionamiento en el país. Desde el sector, las críticas son contundentes.
«No existe ninguna razón objetiva para seguir con este calendario de cierres», asegura Juan Pedro Sánchez, presidente de la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares y Almacenamiento de Residuos Nucleares (AMAC). Según Sánchez, las centrales españolas son un modelo de seguridad reconocido a nivel internacional, y el cierre responde a una decisión «puramente ideológica».
A pesar de las presiones de partidos políticos, sindicatos y empresas del sector para frenar este proceso, el Gobierno parece firme en su postura. Sin embargo, desde las plataformas y asociaciones pro-nucleares, se mantiene el optimismo.
«Quienes defendemos un mix energético que incluya la energía nuclear debemos actuar unidos para evitar un error que podría tener graves consecuencias para la economía y el empleo del país», subrayó Sánchez.
El impacto económico del cierre de las centrales preocupa especialmente a las comunidades donde operan estas instalaciones. La desaparición del sector podría suponer una pérdida significativa de empleos directos e indirectos, además de afectar a los municipios que dependen de los ingresos generados por la actividad nuclear.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Gracias a este fenómeno que impera actualmente en la Administración, muchas activistas han dejado la pancarta para empezar a ostentar cargos públicos con sueldos pagados por todos los españoles
Trump ha llegado a acusar a España de ser el único país de la OTAN que “no paga lo que debe” y ha sugerido represalias económicas si no se incrementa el presupuesto militar hasta el umbral del 5% del PI
Intervencionismo del Estado en operaciones empresariales, especialmente en sectores considerados estratégicos, a través de mecanismos como el escudo antiopas, que disuade fusiones y adquisiciones por parte de grupos extranjeros. Inseguridad jurídica derivada de cambios legislativos frecuentes
Los planes para instalar energías renovables están totalmente descontrolados. No hay una clarificación, en España no hay una ley que organice el territorio en relación a dónde se pueden o no instalar
La AVT, Dignidad y Justicia, COVITE y la APAVT coincidieron en denunciar el evento como una farsa. “No se puede rendir homenaje junto a los herederos del brazo político de nuestros verdugos”
Según consta en un informe remitido al Tribunal Supremo, varias modificaciones de contratos, aprobadas por el Consejo de Ministros y firmadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están siendo examinadas por posibles irregularidades
Santos Cerdán, enfrenta un complejo entramado judicial que ha derivado en su ingreso en prisión provisional. El origen de varios de sus gastos recientes, de elevado importe y sin justificación aparente, ha llamado la atención de los investigadores
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Los detenidos, apenas mayores de edad, enfrentan ahora un proceso judicial que podría tener serias consecuencias, mientras las autoridades trabajan para esclarecer cómo y por qué se accedió a información tan sensible
«Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»