
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
José Luis Ábalos en su batalla particular contra Luis ‘Alvise’ Pérez. La Audiencia Provincial de Madrid ha ratificado la absolución del líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) en una denuncia interpuesta por el exministro de Fomento en 2021
Nacional09 de enero de 2025José Luis Ábalos en su batalla particular contra Luis ‘Alvise’ Pérez. La Audiencia Provincial de Madrid ha ratificado la absolución del líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) en una denuncia interpuesta por el exministro de Fomento en 2021 por presunta intromisión ilegítima en sus derechos al honor, así como a la intimidad personal y familiar.
El exsecretario de Organización del PSOE exigía al eurodiputado antisistema una compensación económica de 50.000 euros por daños morales.
La sentencia, dictada el pasado 19 de diciembre, secunda punto por punto el fallo absolutorio del 24 de enero de 2024 que fue emitido por el Juzgado de primera instancia número 62 de Madrid. Ábalos apeló aquella resolución, pero las tres magistradas de la sección décima de la Audiencia Provincial la han desestimado ahora por unanimidad.
La demanda del exministro investigado por el Tribunal Supremo se produjo a raíz de una entrevista de Alvise en Vozpópuli en junio de 2021, en la que el entonces activista en redes relató que había «cazado» al ministro «yéndose a Ibiza de copas» y con «un maletín lleno de 500 euros» con la ayuda de un «guardaespaldas y portero de prostíbulo, que, por cierto, a ver si algún día nos cuenta dónde le conoció», en referencia a Koldo García.
Además, Alvise dijo de Ábalos que era «una de las personas más mafiosas del Gobierno de España» y que tenía un sobrino trabajando en una embajada. «Cuando ves el árbol genealógico de Ábalos figuran tantas personas que trabajan en cargos de libre designación de la Administración española, te das cuenta de cómo funcionan las cosas», sentenció.
La Audiencia de Madrid admite que dichas expresiones encierran «sin duda» una «clara crítica» contra el entonces ministro, si bien las juezas añaden a renglón seguido que no se puede obviar que cuando fueron emitidas, «el sr. Ábalos era ministro del Gobierno, encontrándose sujetas sus actuaciones a la opinión general y teniendo trascendencia e interés públicos».
En cuanto a la intromisión en el derecho a la intimidad personal y familiar por la referencia que se hizo a «su actual amante», cuando en aquel momento aún se encontraba casado, «no cabe ser apreciada debido a que dicha mención se realiza exclusivamente con respecto al trabajo que ha conseguido, cuestión que interesa a la opinión pública por tratarse de una persona relacionada con un ministro», se precisa en la sentencia.
Por todo ello, la Audiencia Provincial de Madrid ampara las manifestaciones de Alvise contra Ábalos, ya que consideran que fueron «vertidas dentro del ámbito de la libertad de expresión».
Todo ello «tras valorar la proporcionalidad de las expresiones utilizadas, la relevancia pública del actor, sin olvidar el interés de la sociedad en controlar la observancia de los deberes de integridad y transparencia que informan la vida pública», que determinó el Tribunal Supremo en una sentencia de abril del año pasado.
De ahí que la citada sala considere que las expresiones objeto de litigio «no constituyen una intromisión ilegítima en los derechos al honor y a la intimidad personal y familiar de D. José Luis Ábalos». En consecuencia, confirma la sentencia apelada y condena en costas al exministro.
La misma Audiencia de Madrid ya sentenció en octubre de 2023, antes de que estallase el caso Koldo, que se debía repetir un juicio por la vía civil que Alvise había perdido contra Ábalos en primera instancia, y por el que el líder de SALF fue condenado al indemnizar con 60.000 euros al exministro por publicar fotos de su casa en Twitter sin su consentimiento.
Los jueces apuntaron en ese caso la existencia de defectos «evidentes» en varias notificaciones del proceso que generaron una «evidente indefensión» al condenado. En este sentido, se aceptó que la diligencia de emplazamiento del demandado había sido nula, por lo que los magistrados ordenaron «retrotraerse las actuaciones hasta dicho momento procesal», lo que obliga a un nuevo juicio.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Gracias a este fenómeno que impera actualmente en la Administración, muchas activistas han dejado la pancarta para empezar a ostentar cargos públicos con sueldos pagados por todos los españoles
Trump ha llegado a acusar a España de ser el único país de la OTAN que “no paga lo que debe” y ha sugerido represalias económicas si no se incrementa el presupuesto militar hasta el umbral del 5% del PI
Intervencionismo del Estado en operaciones empresariales, especialmente en sectores considerados estratégicos, a través de mecanismos como el escudo antiopas, que disuade fusiones y adquisiciones por parte de grupos extranjeros. Inseguridad jurídica derivada de cambios legislativos frecuentes
Los planes para instalar energías renovables están totalmente descontrolados. No hay una clarificación, en España no hay una ley que organice el territorio en relación a dónde se pueden o no instalar
La AVT, Dignidad y Justicia, COVITE y la APAVT coincidieron en denunciar el evento como una farsa. “No se puede rendir homenaje junto a los herederos del brazo político de nuestros verdugos”
Según consta en un informe remitido al Tribunal Supremo, varias modificaciones de contratos, aprobadas por el Consejo de Ministros y firmadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están siendo examinadas por posibles irregularidades
Santos Cerdán, enfrenta un complejo entramado judicial que ha derivado en su ingreso en prisión provisional. El origen de varios de sus gastos recientes, de elevado importe y sin justificación aparente, ha llamado la atención de los investigadores
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Los detenidos, apenas mayores de edad, enfrentan ahora un proceso judicial que podría tener serias consecuencias, mientras las autoridades trabajan para esclarecer cómo y por qué se accedió a información tan sensible
«Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»