
Bruselas da tres meses al Gobierno para presentar una investigación sobre el apagón
"En cuanto a las causas completas del incidente, seguimos a la espera de la evaluación completa por parte de España"
Entre el 21 y el 31 de enero, las detenciones realizadas por la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera suroeste cayeron 85 %, mientras que el número de personas consideradas inadmisibles en los puntos de entrada cayó 93 % en el mismo periodo
Internacional19 de febrero de 2025Las autoridades migratorias estadounidenses reportaron una reducción de 85 % en el ingreso de migrantes irregulares por la frontera sur con México durante los primeros 11 días del segundo Gobierno de Donald Trump, que asumió el pasado 20 de enero, frente al mismo periodo de 2024, gracias a su estricta política fronteriza que ha hecho que muchas personas desistan de intentar cruzar la línea fronteriza sin la debida documentación.
Sin detallar el número de cruces, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) aseguró, en un comunicado, que durante enero hubo “una significativa disminución en los intentos de ingreso ilegal al país, tras la implementación de nuevas medidas ejecutivas” a cargo del mandatario republicano.
Desde que en junio de 2024 el expresidente Joe Biden decretó mayores restricciones al asilo, los cruces fronterizos se estaban disminuyendo. Y entre el 21 y el 31 de enero, las detenciones realizadas por la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera suroeste cayeron en 85 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, detalló hoy la CBP en dicho reporte.
Según Pete Flores, comisionado interino de la CBP, la disminución en los intentos de cruce ilegal junto con un aumento en las repatriaciones ha permitido a los agentes enfocarse en labores de vigilancia y cumplimiento de la ley.
Esta caída, se atribuye, según el comunicado, a una serie de nuevas políticas de Trump que han puesto fin a la práctica de “atrapar y liberar” migrantes irregulares y a hacer efectiva la medida de que los extranjeros detenidos sean removidos rápidamente del país.
Además, el número de personas consideradas inadmisibles en los puntos de entrada de la frontera suroeste cayó 93 % en los 11 días posteriores al 20 de enero, en comparación con los 11 días previos, indicó la oficina de protección fronteriza sin especificar números.
En diciembre, el número de detenciones de migrantes en la frontera sur aumentó ligeramente, antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca, tras su contundente victoria en las presidenciales de noviembre.
Durante ese mes, las autoridades detectaron cerca de 47.300 cruces irregulares desde México, un leve aumento en comparación con el mes de noviembre, cuando se reportaron unos 46.000. Pero, desde el 20 de enero el Gobierno de Trump descontinuó el uso de la aplicación CBP One para programar citas de ingreso en la frontera para solicitudes de asilo.
En la misma vía, la agencia puso fin a los programas de permisos humanitarios para migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos y se volvió al sistema de revisión caso por caso.
El comunicado señala que, con el respaldo del Departamento de Defensa, la CBP ha incrementado significativamente las patrullas activas en las fronteras internacionales.
Según Flores, las órdenes ejecutivas del presidente Trump han logrado “mejoras drásticas en la seguridad fronteriza”, logrando una reducción significativa en el ingreso de migrantes irregulares.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
"En cuanto a las causas completas del incidente, seguimos a la espera de la evaluación completa por parte de España"
Aquellas estelas que muchos denunciaban como manipulaciones atmosféricas encubiertas hoy encuentran eco en propuestas institucionalizadas que, con dinero público, buscan alterar de forma deliberada la atmósfera terrestre
"Voy a recuperar el Día de Colón de entre sus cenizas. Los demócratas han hecho todo lo posible para destruir a Cristóbal Colón, su reputación, y a todos los italianos que tanto lo quieren"
“La verdad obviamente nos hará libres y los corruptos pagarán por cada villanía y mentira que han emitido para manipular y alterar la realidad”
Patel anunciaba el arresto de la jueza Hannah Dugan por "cargos de obstrucción" tras encontrar pruebas de que la magistrada interfirió en "un operativo de arresto migratorio" al "desviar intencionadamente" a los agentes que iban a detener a un migrante sin papeles
La empresa energética Repsol comunicó hace cinco días a algunos de sus principales clientes que suspendía las entregas de producto desde su refinería de Cartagena debido a «una parada inesperada por problemas técnicos en el suministro eléctrico»
¿Por qué no dimiten hoy mismo, empezando por Sánchez, todos lo que decían que no había riesgo de apagones, que eso eran bulos de la ultraderecha? ¿Quién va a responder de los daños ocasionados?
En febrero, Red Eléctrica de España (REE) —ahora Redeia— lanzó una advertencia clara y contundente: el cierre acelerado de centrales de carbón, nucleares y de ciclo combinado pone en riesgo la estabilidad del sistema eléctrico nacional
El apagón eléctrico sorprendió en directo a los programas de televisión que estaban en antenaa. Uno de ellos fue Mañaneros, el espacio que presenta Javier Ruiz en La 1. "Hay un apagón en el plató", dijo sorprendido al ver que las luces dejaban de funcionar
El fichaje se ha llevado a cabo con total discreción, sin anuncio oficial ni comunicados de prensa, en un mes —abril— marcado por la reconfiguración del poder dentro de la compañía