
Junts anuncia su veto a todas las leyes del Gobierno: "La legislatura queda bloqueada"
«Pedro Sánchez no podrá aprobar los Presupuestos ni normas como la ‘Ley Bolaños’ o la ‘Ley Begoña’»
Vox ha registrado una iniciativa en el Congreso para que los grupos parlamentarios rechacen el tratado bilateral firmado con Francia que permite que un ministro galo pueda sentarse en Moncloa en un Consejo de Ministros
Politica23 de febrero de 2025
Impacto España Noticias
Vox ha registrado una iniciativa en el Congreso para que los grupos parlamentarios rechacen el tratado bilateral firmado con Francia que permite que un ministro galo pueda sentarse en Moncloa en un Consejo de Ministros. Este convenio está en tramitación en el Congreso y el PP ya ha impulsado en el Senado la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional.
El tratado en cuestión fue firmado en Barcelona en enero de 2023 en una cumbre bilateral con el presidente francés, el liberal Emmanuel Macron y el jefe de Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez.
Como muestra de la estrecha relación entre ambos países, en uno de los artículos se establece que un ministro de un país podrá participar en reuniones oficiales del Ejecutivo del país vecino. En España, esa disposición exigió cambiar la Ley de Gobierno, algo que el PSOE pudo aprobar vía enmienda a otra ley.
Pero el PP considera que esa posibilidad conculca la Constitución y, antes de que la tramitación avance en el Congreso, ha impulsado un recurso previo de inconstitucionalidad en el Senado.
Sin embargo, el pasado martes, la Mesa del Congreso que preside Francina Armengol ignoró el recurso del PP y siguió adelante con la tramitación del texto, que está pendiente de debate en la Comisión de Exteriores y presumiblemente en marzo llegará al Pleno, pues se tramita por el procedimiento de urgencia.
NI MINISTROS EXTRANJEROS NI ORGANISMOS INTERNACIONALES
Por su parte, Vox, que no tiene parlamentarios suficientes para acudir al Tribunal Constitucional, ha presentado una proposición no de ley en defensa de la "soberanía nacional en la composición del Consejo de Ministros" para su debate en el Pleno del Congreso.
En concreto, los de Santiago Abascal buscan que la Cámara rechace abrir la puerta a la asistencia de ministros franceses en las reuniones del Gabinete gubernamental y a "cualquier otro convenio internacional que permita la presencia de extranjeros, de representantes de potencias extranjeras", así como de "asociaciones, organizaciones u organismos internacionales", en los consejos de ministros.
Además de instar al Gobierno a garantizar ese "principio de soberanía nacional en la composición del Consejo de Ministros", Vox exige que se revierta "con carácter inmediato" la reforma de la Ley de Gobierno que avala la previsión incluida en ese tratado bilateral.
PARA RATIFICARSE ANTES DEL VERANO
Pero el Gobierno está decidido a culminar la tramitación del tratado. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, aseguró el pasado 24 de enero durante su encuentro con su homólogo francés, Jean-Noël Barrot, en París, que España lo ratificará antes de verano.
"Estamos realizando los últimos trámites para llevar a cabo su ratificación, que va a tener lugar muy próximamente", dijo Albares, justo antes de enviar el texto a las Cortes. "Sin duda será de aquí al verano, como muy tarde, cuando esté plenamente en vigor", aseguró.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

«Pedro Sánchez no podrá aprobar los Presupuestos ni normas como la ‘Ley Bolaños’ o la ‘Ley Begoña’»

El siguiente será Sánchez. No es un partido ni un gobierno, es una organización criminal, y como tal debe ser tratada»

"Pido a los partidos que sostienen al Gobierno autonómico que estén a la altura, que faciliten la elección de un nuevo presidente autonómico cuanto antes, que actúen con la responsabilidad que merece el pueblo valenciano"

"Les puedo asegurar que mi voluntad personal habría dimitido hace tiempo, ha habido momentos insoportables, sobre todo para mí y para mi familia"

El vídeo deja entrever un uso de recursos públicos para fines de promoción personal y partidista, en un contexto en el que la frontera entre comunicación institucional y propaganda política se difumina cada vez más

El instructor del caso Koldo aprecia conductas «potencialmente delictivas» y apunta, en concreto, a una financiación ilegal y a un blanqueo de capitales

Sin embargo, la nueva política ha tenido un precio ambiental considerable. Sólo entre mayo y octubre, el refuerzo del sistema generó 2,54 millones de toneladas adicionales de CO₂, un 47% más que en el mismo periodo de 2024

El presidente del Gobierno, tras la imputación de su esposa, Begoña Gómez, habría dado orden de "limpiar sin límite" y "caiga quien caiga"

Manos Limpias, Miguel Bernad, ha solicitado al juez Juan Carlos Peinado, que investigue si Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha obtenido la nacionalidad de República Dominicana, tal y como aseguró el empresario Víctor de Aldama

«Pedro Sánchez no podrá aprobar los Presupuestos ni normas como la ‘Ley Bolaños’ o la ‘Ley Begoña’»

La que fuera jefa del aparato militar de ETA, Ainhoa Múgica, alias 'Olga', ha reconocido en la Audiencia Nacional que dio la orden para que un comando de la banda terrorista asesinara con una bomba lapa en 2001 a José Javier Múgica Astibia, concejal de Unión del Pueblo Navarro