
Andalucía dispara un 42% el gasto en educación islámica
“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”
Algunos socios europeos han expresado preocupación por la estrategia de Madrid
Nacional26 de febrero de 2025José Manuel Albares, ha subrayado la necesidad de que la Unión Europea tome sus propias decisiones en relación con China, sin verse condicionada por la postura de Estados Unidos.
«Europa debe decidir de manera autónoma cuándo China es un socio y cuándo es un competidor», afirmó Albares en declaraciones recogidas por medios europeos. Su postura se produce en un momento en el que algunas capitales del bloque han mostrado intención de adoptar una línea más dura hacia Pekín, alineándose con la postura de Washington.
La relación entre la UE y China ha estado marcada por tensiones comerciales y el respaldo de Pekín a Moscú en la guerra de Ucrania. Sin embargo, el presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido recientemente una aproximación renovada con China, lo que sugiere un posible cambio en la estrategia del bloque.
El Gobierno socialista español, liderado por Pedro Sánchez, ha apostado por mantener la cooperación económica con China. En los últimos dos años, Sánchez ha visitado Pekín en dos ocasiones y ha promovido inversiones chinas en sectores estratégicos, como la producción de baterías de litio para la industria automotriz.
En octubre pasado, la UE aprobó aranceles de hasta el 45 % sobre los vehículos eléctricos chinos, una medida que dividió a los estados miembros. España optó por abstenerse en la votación, mientras que Alemania y Hungría votaron en contra de los gravámenes.
Algunos socios europeos han expresado preocupación por la estrategia de Madrid, argumentando que la posición de España podría no estar alineada con un análisis profundo de las implicaciones estratégicas de fortalecer lazos con China.
Mientras tanto, China observa con cautela los movimientos de la UE. Expertos chinos han advertido que algunos países europeos podrían estar usando el acercamiento a Pekín como un mecanismo de presión ante las políticas de la administración de Donald Trump.
La postura de España refleja un debate más amplio dentro de la UE sobre el equilibrio entre mantener la independencia estratégica y gestionar la relación con las dos principales potencias globales, China y Estados Unidos.
Con la incertidumbre sobre la futura política exterior de Washington, Bruselas enfrenta el desafío de definir una estrategia propia en un mundo cada vez más polarizado.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”
"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias"
Su creación elevaría aún más la influencia política-religiosa de la hoja de ruta de Marruecos en España. El alcalde de Melilla es Juan José Imbroda Ortiz del PP que gobierna apoyado con el voto musulmán
Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país
La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad
Además, cabe destacar que será un amigo de la infancia de Sánchez quien presida el jurado que decidirá el futuro del Valle de los Caídos
. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico
Las personas vacunadas contra la COVID-19 presentaron un riesgo de muerte significativamente mayor durante el primer año posterior a la vacunación que las no vacunadas, según un análisis de una base de datos japonesa de 18 millones de personas
La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad
El Ejecutivo socialcomunista trabaja en un decreto ley exprés que convertirá todos los bosques del país en auténticos parques temáticos, con su entrada, su torno y, quién sabe, hasta su pulsera “all inclusive” para los más sibaritas
Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país