
Milei tras triunfo electoral: «Tendremos el Congreso más reformista de la historia»
«No solo vamos a defender las reformas ya hechas sino que además vamos a impulsar las reformas que aún faltan»
Donald Trump y J. D. Vance le hicieron saber ante la prensa al presidente ucraniano que no ganará la guerra contra Rusia y que debe aceptar el alto al fuego y los términos de Putin
Internacional01 de marzo de 2025
Impacto España Noticias¿Fue una trampa? ¿Una emboscada? ¿Se trató simplemente de una conversación que se puso tensa y que todo quedó expuesto por estar ante las cámaras?
La verdad es que cuesta creer que no haya sido premeditado. En un momento, el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, decidió cambiar el tono (de lo que ya era un complicado intercambio) y le dijo abiertamente al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que su país no va a ganar la guerra contra Rusia.
Con la situación expuesta sobre la mesa, finalmente el presidente Donald Trump y su vicepresidente le hicieron saber al mandatario ucraniano –y al mundo– la posición de la principal potencia del planeta sobre el conflicto que afecta al Este de Europa: para EEUU no hay ya buenos o malos y lo prioritario es conseguir un alto al fuego.
En una polémica igualación, el presidente estadounidense aseguró que es “difícil” solucionar el problema con un mandatario ucraniano que “odia” a Vladímir Putin.
Aunque nadie le preguntó, Trump aclaró que no está “del lado” de Rusia ni de ninguno, sino de Estados Unidos y “del mundo”. En lo concreto, le pidió a Zelenski durante la reunión este viernes en la Casa Blanca aceptar que sin EEUU estaría en una situación muy complicada.
Explícitamente, le dijo delante del mundo que debería estar agradecido por el dinero que le dio su antecesor, pero que su actitud era todo lo contrario: de desagradecido.
Justamente, en este segmento elegido por la Casa Blanca para difundir en las redes, se escucha a Vance recriminándole a Volodímir Zelenski frente a las cámaras la complicada situación que tienen en el frente, en materia de soldados disponibles y la utilización de conscriptos.
Lo cierto es que la tensión estuvo desde un primer momento. Apenas lo recibió en la puerta de la Casa Blanca, Donald Trump hizo referencia a la usual vestimenta de Zelenski. Aunque dijo que le gustaba lo que tenía puesto, no quedó claro si estaba siendo irónico o no.
Ya en medio del intercambio caldeado, y ante las cámaras, lo acusó de estar “jugando” con la posibilidad de la “Tercera Guerra Mundial”. Una y otra vez le reiteró que, o aceptaba el alto al fuego, haciendo los “compromisos” necesarios con Rusia, o Estados Unidos se retiraba de las negociaciones.
Aunque el presidente ucraniano les sugirió a Trump y Vance que sentirían en el futuro las consecuencias de esta perspectiva (en clara alusión al hecho de no enfrentar el avance de Putin), el presidente estadounidense le recalcó que él no está en posición de decirles lo que ellos sentirían en el futuro ni en condiciones de plantearles nada, ya que no tiene “las cartas” como para hacerlo.
Luego de lo que fue una verdadera pesadilla para Zelenski, Donald Trump publicó un comunicado en su red Truth Social, donde aseguró que el líder ucraniano “le faltó el respeto” a los Estados Unidos y a la Oficina Oval con su actitud. “Puede regresar cuando esté listo para la paz”, concluyó.
La pregunta ahora es: ¿Qué harán las potencias europeas con esta nueva situación? ¿Dejarán que Putin consiga sus objetivos o redoblarán la ayuda a Ucrania, corriendo el riesgo de un conflicto bélico con una potencia nuclear? Trump ya fue claro.
No se piensa meter ni asume ningún compromiso con la defensa ucraniana. Claro que tiene razón en una cuestión y es que los contribuyentes estadounidenses no tienen que pagarle la guerra y ponerle los soldados muertos a Zelenski.
Pero también es cierto que el mundo entero tendrá que lidiar con el proyecto expansionista del ruso, si se sale con la suya luego de esta extensa guerra que comenzó con la invasión de Putin a Ucrania el 24 de febrero de 2022. Algo que no se dijo hoy en la Casa Blanca, donde se hizo referencia a un supuesto conflicto bilateral.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

«No solo vamos a defender las reformas ya hechas sino que además vamos a impulsar las reformas que aún faltan»

Mientras los burócratas hablan de “seguridad” y “sostenibilidad”, las economías reales —las que producen riqueza y empleo— se hunden bajo impuestos, regulaciones y deuda. Europa se destruye a sí misma en nombre de una ideología que adora al clima

En total, robaron ocho joyas —adornos de la reina María Amelia, collares y pendientes de María Luisa...— por un valor estimado de 88 millones de euros, además de su valor histórico y patrimonial para Francia

En una carta dirigida a la presidenta Ursula von der Leyen, las compañías denuncian que el futuro aumento del coste de las emisiones de CO₂ amenaza su viabilidad y pone en riesgo la competitividad internacional de Europa

«Si no eres ciudadano sueco y recibes una condena de un solo día de prisión, serás deportado»

¿Alguien ha visto a manifestantes propalestinos exigiendo a Hamás que cese su terrorismo en Gaza? ¿No? No es sorprendente, y no esperen que defiendan la vida de los gazatíes en un futuro próximo

El euro digital sustituirá progresivamente al efectivo, lo que eliminará la privacidad en las transacciones. Cada compra, transferencia o donación quedará registrada y vinculada a la identidad del usuario

Desde hace años, Indra mantiene el control absoluto del recuento electoral, incluyendo la transmisión de datos desde los colegios y su procesamiento final. Ninguna autoridad electoral española —ni la Junta Electoral Central ni los presidentes de mesa— tiene acceso directo al software

Este mono os tiene bailando desde aquel 26 de septiembre de 2023 en el que dejé claro a toda España que el amigo del narco no da la talla. Seguid así, que tenéis años en la oposición para parar un tren

El Ministerio de Cultura ha notificado este viernes a la entidad la apertura del expediente y el inicio del periodo de alegaciones, en el marco de un proceso que comenzó en junio de 2024

La creación de 190.000 nuevos hogares en apenas un año ha disparado los precios del alquiler y agravado la escasez de vivienda en los núcleos urbanos