
Trump y Putin acuerdan iniciar un alto el fuego con Ucrania en materia energética
Además, abordaron la necesidad de detener la proliferación de armas estratégicas y colaborarán con otros para garantizar su aplicación más amplia
Esta es la peor declaración que podría haber hecho Zelenski, ¡y América no lo tolerará por mucho más tiempo!
Internacional04 de marzo de 2025Donald Trump, ha ordenado suspender toda la ayuda militar a Ucrania, tres días después de su discusión con Volodímir Zelenski frente a las cámaras en el despacho oval. Según han avanzado Fox News y Bloomberg, la pausa a la entrega de la asistencia, que ya había sido aprobada por el Congreso, durará hasta que el presidente ucraniano cambie de actitud y muestre un “compromiso de buena fe con la paz”.
La noticia llega a última hora de un lunes en el que, de regreso de su retiro golfista del fin de semana, Trump ha retomado sus ataques contra Zelenski. Después de que el ucraniano admitiera que, tras su enfrentamiento público en la Casa Blanca, el fin de la guerra con Rusia “está todavía muy, muy lejos”, Trump ha reaccionado en Truth Social:
“Esta es la peor declaración que podría haber hecho Zelenski, ¡y América no lo tolerará por mucho más tiempo! Es lo que yo decía: este tipo no quiere la paz mientras cuente con el respaldo de EE.UU. Además, Europa, en su reunión con Zelenski, dejó claro que no puede hacer el trabajo sin EE.UU.”
El presidente ha citado en su publicación una noticia de Associated Press con las declaraciones de Zelenski, quien, además de mostrarse pesimista con el fin de la invasión, explicaba que todavía ve salvable la relación con Washington, pues se trata de "una fuerte alianza estratégica”.
Esta tarde, Trump se ha reunido con el secretario de Estado, Marco Rubio, el de Defensa, Pete Hegseth, y su asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, para definir su postura sobre Ucrania. Poco después del encuentro, los citados medios estadounidenses informaban de la paralización de toda la asistencia militar en curso.
Antes de echarlo violentamente del despacho oval, Trump dijo el viernes que no está “alineado con nadie”, ni con Ucrania ni con Rusia, sino “con Estados Unidos” y con “la paz mundial”. Esta declaración ejemplificó el distanciamiento respecto a Kyiv, que ha podido resistir a tres años de invasión con el apoyo militar de un Occidente unido en una causa común.
Desde que Rusia ocupó una quinta parte de su territorio, Washington ha enviado unos 120.000 millones de dólares a su hasta ahora aliado, y la asistencia de los países europeos ha ascendido a 139.000 millones, según el instituto Kiel para la Economía Mundial. En una segunda publicación en Truth Social, Trump se ha quejado de que “Europa ha gastado más dinero en comprar petróleo y gas rusos que en defender a Ucrania, ¡MUCHO MÁS!”.
Después de la ruptura televisada con Zelenski, altos cargos estadounidenses han insistido este fin de semana en calificar al presidente ucraniano como un belicista, que “no está preparado para la paz” y debe “una disculpa” a Trump por su comportamiento y su falta de “agradecimiento”.
Zelenski, que lleva tres años dando las gracias y que el viernes volvió a hacerlo desde el despacho oval, enervó a su homólogo estadounidense cuando le pidió que no venda sus intereses y que no se fíe del presidente ruso, Vladimir Putin, quien ya rompió los dos acuerdos de alto el fuego que había firmado en el 2014 y el 2015.
Zelenski había sido invitado para firmar un pacto muy ventajoso para Washington, que habría permitido a EE.UU. el expolio del suelo ucraniano –la mitad de los beneficios obtenidos con sus tierras raras, gas natural y yacimientos de petróleo– a cambio de nada. El ucraniano pedía “garantías de seguridad”, es decir, el mantenimiento de la ayuda militar para asegurarse de que Putin no romperá un posible acuerdo de paz. Pero Trump solo quería oír hablar de sus recursos naturales.
Aranceles a México y Canadá
Esta madrugada (a las 6 h de este martes en la España peninsular) está prevista la entrada en vigor de los aranceles del 25% a todas las importaciones estadounidenses desde México y Canadá. Los gravámenes, que inicialmente iban a ser de aplicación para el 1 de febrero, fueron aplazados un mes después de que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se comprometieran a ampliar sus esfuerzos para reforzar las dos fronteras de EE.UU.
Sin embargo, el propio presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este lunes que se aplicarán: “No hay margen para México ni para Canadá, no”. “Los aranceles están listos y entran en vigor mañana”, dijo, y añadió que también a partir del martes entrará en vigor un arancel adicional del 10% sobre las importaciones chinas, que se sumará al 10% ya aplicado.
Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional
“Necesitamos un líder que pueda tratar con nosotros, en un futuro tratar con los rusos, y poner fin a esta guerra”
El domingo, mientras los líderes europeos se comprometían en Londres a incrementar la inversión en la defensa de Ucrania y del continente, el asesor de Seguridad Nacional de Trump, Waltz, dijo que “necesitamos un líder que pueda tratar con nosotros, en un futuro tratar con los rusos, y poner fin a esta guerra”, sugiriendo que Zelenski debe dimitir para poder avanzar en las negociaciones para un alto el fuego.
“Si se hace evidente que sus motivaciones personales o políticas divergen del fin de los combates en su país, creo que tenemos un verdadero problema en nuestras manos”.
Trump culpó a Zelenski por la invasión de su país y lo acusa ahora de no querer frenarla. Lo que el inquilino de la Casa Blanca busca es un fin rápido al conflicto, como prometió en campaña, sin importar que eso lleve a Kyiv a ceder su territorio.
Mientras tanto, ve en Rusia, que Occidente trató de aislar en estos tres años, oportunidades de negocio para las empresas petroleras estadounidenses. Y solo tiene palabras elogiosas para Putin, quien “hace todo lo posible” para la paz, es “un tipo muy inteligente” y “astuto”, y se niega a calificarlo como el “agresor” y mucho menos como un “dictador”, palabras que sí ha usado para Zelenski, quien está “jugando con la tercera guerra mundial”.
Mientras observa las fracturas cada vez más evidentes en el bloque occidental, el Kremlin aplaude el giro de la Administración Trump. La portavoz de Asuntos Exteriores, Maria Zajarova, no escondió su euforia al alabar a Trump y Vance por su “moderación” al no dar un puñetazo en la cara a Zelenski.
Dijo que su “comportamiento escandalosamente grosero confirmó que es la amenaza más peligrosa para la comunidad internacional”. El portavoz de Putin, Dmitry Peskov, dijo que la política exterior de Moscú “coincide en gran medida” con la de Washington.
“Queda un largo camino por recorrer, porque hay enormes daños en todo el complejo de las relaciones bilaterales. Pero si se mantiene la voluntad política de los dos líderes, el presidente Putin y el presidente Trump, este camino puede ser bastante rápido y exitoso”.
El Kremlin aplaude el alineamiento de Washington y su ruptura con Zelenski
La primera muestra de este acercamiento fue cuando, tras la llamada entre Trump y Putin, las delegaciones estadounidense y rusa acordaron el mes pasado en Riad (Arabia Saudí) normalizar sus relaciones. La segunda fue la votación en la Asamblea General de la ONU, en la que EE.UU. se unió a Rusia en su voto en contra de una resolución que denunciaba la agresión de Moscú y exigía la retirada inmediata de tropas rusas.
Otra prueba llegó este domingo, cuando el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, ordenó al Pentágono que detenga sus operaciones cibernéticas contra Rusia. El último ejemplo ha llegado este lunes, con la suspensión inmediata de la ayuda militar a Ucrania.
El progresivo alineamiento con Rusia supone un giro radical respecto a las alianzas presentes en el orden internacional desde la Segunda Guerra Mundial. El próximo paso puede llegar cuando, según avanzan varios medios estadounidenses, Washington levante las sanciones todavía en vigor contra los activos financieros rusos.
Mañana por la noche, Trump pronunciará en el Capitolio el primer discurso del estado de la nación de su segundo mandato, donde está previsto que repase las acciones tomadas en su primer mes y dé nuevas pistas de la dirección de su política exterior.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Además, abordaron la necesidad de detener la proliferación de armas estratégicas y colaborarán con otros para garantizar su aplicación más amplia
«Joe Biden no los firmó, pero lo que es más importante ¡no sabía nada de ellos! A Biden no le explicaron los indultos, ni los aprobó»
Cientos de reporteros y otros miembros del personal de VOA, Radio Free Asia, Radio Free Europe y otras emisoras recibieron un correo electrónico el fin de semana en el que se les prohibía el acceso a sus oficinas y se les instaba a entregar los pases de prensa, sus teléfonos de oficina y otros equipos
Lo más grave no es solo que Bruselas mire hacia otro lado ante este genocidio, sino que apoya activamente a los verdugos: los terroristas islamistas yihadistas del gobierno sirio
Trump calificó la declaración de Putin como "muy prometedora", aunque señaló que "no estaba completa", y expresó su disposición a reunirse con su homólogo ruso
La CDU, aliado del Partido Popular que ha anunciado una futura coalición con los socialdemócratas y los Verdes, romperá otra promesa de campaña tras anunciar que los años exigidos a los inmigrantes ilegales para poder regularizar su situación
Estos paros son una respuesta a lo que consideran una serie de promesas incumplidas y a la falta de soluciones efectivas por parte del gobierno y de la administración ferroviaria
El gobierno de Estados Unidos ha confirmado oficialmente lo que muchos han estado advirtiendo durante años: los aviones están lanzando partículas que permanecen en el cielo, se extienden cientos de kilómetros, cambian el clima y calientan la Tierra
Pedro Sánchez busca captar los votos de los españoles residentes en el exterior. Por este motivo, el Gobierno está preparando un decretazo para que las personas nacidas en nuestro país y que en estos momentos residen fuera puedan recibir el Ingreso Mínimo Vital (IMV)
Que nos cite para tratar la desconvocatoria en reunión única, sin ninguna toma de contacto previa, sin aportar documentación alguna, y sin moverse un ápice de su postura inicial, ha deparado, como era de esperar, en la firma del ACTA de DESACUERDO
Ahora voy camino del hospital y mañana presentaré una denuncia por las lesiones