
VOX censura el plan del Gobierno para «exprimir» más a los españoles y subir las cuotas de autónomos
«Se ve que para el PSOE todavía no es suficiente, hay que exprimir todavía más a los españoles porque no pagan suficientes impuestos»
En este sentido, ha señalado que existe "una ventana de oportunidades" con la actual formación de la Cámara Baja en Madrid ya que ésta cuenta "con una sensibilidad concreta"
Politica04 de marzo de 2025Joseba Díez Antxustegi, se ha mostrado optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo para reconocer al País Vasco como nación, primero con el PSE-EE y después para "refrendarlo en Madrid".
En este sentido, ha instado a "explotar las oportunidades" en la comunidad autónoma vasca y aprovechar la "ventana de oportunidades" que hay en Madrid con la actual composición del Congreso de los Diputados.
En una entrevista en 'Radio Euskadi', Díez Antxustegi ha recordado que se han dado "pasos adelante importantes" en la cuestión del reconocimiento del País Vasco como nación y que, "por lo que se deduce en las declaraciones públicas de las formaciones, también del Partido Socialista", hay consensos sobre los que confía "que se pueden sentar las bases para un acuerdo en Euskadi y que después tenga que refrendarse en Madrid".
"Es verdad que es un buen paso adelante que el Partido Socialista entre en el reconocimiento nacional de Euskadi y creo que es un elemento de consenso fundamental, lo suficiente, para poder tener un acuerdo amplio entre diferentes y saber que el PSE va a estar cómodo también en eso", ha apuntado.
Ha añadido, además, que los partidos nacionalistas también estarán "cómodos" con el acuerdo "incluso aunque" haya algunas diferencias entre ellos en "cuestiones determinadas".
Con esas diferencias se refiere a "cómo se concibe el derecho a decidir", sobre lo que discrepan el PNV y en EH Bildu, y que el PSE-EE ha pedido que se saque del debate sobre el reconocimiento de nación.
A pesar de reconocer que hay "muchas cuestiones" que diferencian a los partidos abertzales, ha precisado que en este momento tienen que centrarse en "elementos comunes, en tener un buen pacto primero en Euskadi para poder refrendarlo después en Madrid, que eso también es un paso que va a ser importante".
En este sentido, ha señalado que existe "una ventana de oportunidades" con la actual formación de la Cámara Baja en Madrid ya que ésta cuenta "con una sensibilidad concreta".
"Nadie nos garantiza que se vaya a mantener esa sensibilidad de la conformación del Congreso de los Diputados, por lo que creo que tenemos que ser hábiles, creo que tenemos que ser inteligentes y conscientes de que tenemos que explotar nuestras oportunidades sobre la base de lo que nos une", ha reflexionado.
Así, en materia de autogobierno, ha emplazado a que, a pesar de que cada formación política pueda defender sus posiciones e ideologías, sean capaces de "romper esa política de bloques" para ser "capaces de representar de una forma lo más amplia posible la diversidad y pluralidad que tiene la sociedad vasca". Y ha añadido: "Soy optimista porque creo que vamos a ser capaces de estar a la altura de lo que pide la situación".
Díez Antxustegi ha mencionado otros espacios donde se puede valorar la "voluntad para llegar a acuerdos" de diferentes formaciones políticas, entre ellas, la Mesa del Pacto de Salud. "Yo creo que uno de los mayores aciertos que le podemos reconocer al lehendakari en estos primeros meses de Gobierno es, precisamente, haber sido capaz de tener la generosidad de abrir una mesa para un pacto de salud", ha explicado.
Con ella, bajo su punto de vista, ha demostrado "entender que no solo el lehendakari, que no solo el Gobierno, que no solo los partidos" podrán "solucionar un problema" como el del sistema público de salud en el País Vasco, sino que tiene que hacerse "de una forma compartida, con un liderazgo compartido".
Aquí ha incluido "no solo" a "otros partidos políticos" sino también a sindicatos, agentes sociales, profesionales y pacientes. Es por ello que se ha mostrado también "optimista" en esta materia porque desde el partido le han transmitido que "que se está dando un debate en un tono constructivo".
Ha admitido, además, "sin triunfalismos", que en los "últimos meses" están viendo "buenas noticias", como la reducción de las listas de espera. Ha concluido, sin embargo, afirmando que no se "conforman" y admitiendo que tienen que seguir mejorando.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
«Se ve que para el PSOE todavía no es suficiente, hay que exprimir todavía más a los españoles porque no pagan suficientes impuestos»
Aunque no se han concretado aún los mecanismos legales, Feijóo ha avanzado que la nacionalidad será “un premio al esfuerzo y a la integración real” y que “España necesita una política migratoria ordenada, justa, pero también exigente”
“Por respeto institucional, el Gobierno no opina ni valora la actuación de los expresidentes del Gobierno.” Con esa escueta respuesta, Moncloa evita responder a las preguntas de fondo, sin ofrecer información
A pesar de estas afirmaciones, cabe recordar que la oferta de pisos en venta en Cataluña, donde sí se ha aplicado íntegramente la Ley de Vivienda y donde gobierna el PSC-PSOE, se ha reducido a la mitad desde 2019
Así, ha recordado que la Junta ha llegado al extremo de arrancar olivos centenarios para colocar placas solares «para que unos pocos puedan enriquecerse y muchos andaluces queden en riesgo de apagones»
La Fundación Enraizados recalca que el evento tenía como finalidad “reflexionar sobre la aportación de la fe católica a la sociedad española y europea, tanto en el plano histórico como en el presente, en el plano cultural y social”
"Este Tribunal encuentra y declara que las inyecciones de COVID-19, las inyecciones de ARNm o las inyecciones de nanopartículas de ARNm son de hecho armas biológicas y tecnológicas de destrucción masiva
En un clima político marcado por la desconfianza mutua entre instituciones, este caso podría convertirse en un punto de inflexión sobre los límites del discurso político y el respeto a la independencia judicial
El magistrado que instruye la causa contra la esposa del presidente del Gobierno anula de esta manera la pieza separada de la malversación y la acumula en la pieza principal como le obliga la Audiencia Provincial
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.
El informe patrimonial elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) sobre los pagos irregulares vinculados al entorno del exministro José Luis Ábalos coloca al Partido Socialista ante un escenario inédito: su posible imputación como persona jurídica