
Santiago Abascal exige que se pregunte a los españoles si quieren inmigrantes ilegales en sus barrios
El bipartidismo PP-PSOE es responsable de una política migratoria suicida para nuestro pueblo
En este sentido, ha señalado que existe "una ventana de oportunidades" con la actual formación de la Cámara Baja en Madrid ya que ésta cuenta "con una sensibilidad concreta"
Politica04 de marzo de 2025Joseba Díez Antxustegi, se ha mostrado optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo para reconocer al País Vasco como nación, primero con el PSE-EE y después para "refrendarlo en Madrid".
En este sentido, ha instado a "explotar las oportunidades" en la comunidad autónoma vasca y aprovechar la "ventana de oportunidades" que hay en Madrid con la actual composición del Congreso de los Diputados.
En una entrevista en 'Radio Euskadi', Díez Antxustegi ha recordado que se han dado "pasos adelante importantes" en la cuestión del reconocimiento del País Vasco como nación y que, "por lo que se deduce en las declaraciones públicas de las formaciones, también del Partido Socialista", hay consensos sobre los que confía "que se pueden sentar las bases para un acuerdo en Euskadi y que después tenga que refrendarse en Madrid".
"Es verdad que es un buen paso adelante que el Partido Socialista entre en el reconocimiento nacional de Euskadi y creo que es un elemento de consenso fundamental, lo suficiente, para poder tener un acuerdo amplio entre diferentes y saber que el PSE va a estar cómodo también en eso", ha apuntado.
Ha añadido, además, que los partidos nacionalistas también estarán "cómodos" con el acuerdo "incluso aunque" haya algunas diferencias entre ellos en "cuestiones determinadas".
Con esas diferencias se refiere a "cómo se concibe el derecho a decidir", sobre lo que discrepan el PNV y en EH Bildu, y que el PSE-EE ha pedido que se saque del debate sobre el reconocimiento de nación.
A pesar de reconocer que hay "muchas cuestiones" que diferencian a los partidos abertzales, ha precisado que en este momento tienen que centrarse en "elementos comunes, en tener un buen pacto primero en Euskadi para poder refrendarlo después en Madrid, que eso también es un paso que va a ser importante".
En este sentido, ha señalado que existe "una ventana de oportunidades" con la actual formación de la Cámara Baja en Madrid ya que ésta cuenta "con una sensibilidad concreta".
"Nadie nos garantiza que se vaya a mantener esa sensibilidad de la conformación del Congreso de los Diputados, por lo que creo que tenemos que ser hábiles, creo que tenemos que ser inteligentes y conscientes de que tenemos que explotar nuestras oportunidades sobre la base de lo que nos une", ha reflexionado.
Así, en materia de autogobierno, ha emplazado a que, a pesar de que cada formación política pueda defender sus posiciones e ideologías, sean capaces de "romper esa política de bloques" para ser "capaces de representar de una forma lo más amplia posible la diversidad y pluralidad que tiene la sociedad vasca". Y ha añadido: "Soy optimista porque creo que vamos a ser capaces de estar a la altura de lo que pide la situación".
Díez Antxustegi ha mencionado otros espacios donde se puede valorar la "voluntad para llegar a acuerdos" de diferentes formaciones políticas, entre ellas, la Mesa del Pacto de Salud. "Yo creo que uno de los mayores aciertos que le podemos reconocer al lehendakari en estos primeros meses de Gobierno es, precisamente, haber sido capaz de tener la generosidad de abrir una mesa para un pacto de salud", ha explicado.
Con ella, bajo su punto de vista, ha demostrado "entender que no solo el lehendakari, que no solo el Gobierno, que no solo los partidos" podrán "solucionar un problema" como el del sistema público de salud en el País Vasco, sino que tiene que hacerse "de una forma compartida, con un liderazgo compartido".
Aquí ha incluido "no solo" a "otros partidos políticos" sino también a sindicatos, agentes sociales, profesionales y pacientes. Es por ello que se ha mostrado también "optimista" en esta materia porque desde el partido le han transmitido que "que se está dando un debate en un tono constructivo".
Ha admitido, además, "sin triunfalismos", que en los "últimos meses" están viendo "buenas noticias", como la reducción de las listas de espera. Ha concluido, sin embargo, afirmando que no se "conforman" y admitiendo que tienen que seguir mejorando.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El bipartidismo PP-PSOE es responsable de una política migratoria suicida para nuestro pueblo
"En el contexto de un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno, que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente"
En el caso de la Generalitat, el horizonte pactado con el Gobierno es la recaudación y gestión del 100% de los tributos generados en Cataluña
La acción legal del PSOE responde a unas declaraciones del dirigente ultraderechista que este sábado encabezaba en Torre Pacheco un acto titulado Defiéndete de la inseguridad y que, según los socialistas "atacan la seguridad de miles de personas y son incompatibles con los derechos humanos"
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se enfrenta a una nueva tormenta interna que pone en entredicho su compromiso con la igualdad, el respeto institucional y la tolerancia cero frente al acoso. El caso de Francisco Salazar
El traspaso del IRPF comenzará a partir de 2026 e incluirá una cuota de solidaridad con CCAA menos ricas
Así, por ejemplo, ha excluido a Gibraltar y Panamá de esa lista de países considerados paraísos fiscales, aquellos de «alto riesgo» por deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
El 10 de julio de 2025, el TJUE ha dado la razón a la Comisión Europea condenando a España por incumplimiento de las directivas mencionadas, aunque cumpliera el requerimiento
Ataviados con indumentaria de corte militar y portando la bandera del Reino de Marruecos, los integrantes del grupo aseguran estar dispuestos a dar un paso simbólico hacia lo que denominan “recuperación del territorio nacional”
Los fondos europeos de recuperación han sido una oportunidad clave para reactivar la economía post-pandemia, pero su ejecución ha sido criticada por su lentitud y su falta de impacto real sobre la productividad o la atracción de capital exterior
Pierre-Alain Cottineau, un ciudadano de 32 años, trabajador social, presidente de una asociación LGTB local y ex candidato de La Francia Insumisa, formación de extrema izquierda liderada por Jean-Luc Mélenchon