
Milei tras triunfo electoral: «Tendremos el Congreso más reformista de la historia»
«No solo vamos a defender las reformas ya hechas sino que además vamos a impulsar las reformas que aún faltan»
El gigante tecnológico Google ha enviado un mensaje a todos sus trabajadores anunciando que abandonarán las políticas DEI (diversidad, equidad e inclusión) que hasta ahora operaban en la empresa tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca
Internacional09 de marzo de 2025
Impacto España Noticias
El gigante tecnológico Google ha enviado un mensaje a todos sus trabajadores anunciando que abandonarán las políticas DEI (diversidad, equidad e inclusión) que hasta ahora operaban en la empresa tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su ofensiva contra las políticas woke.
Como parte de este giro, la compañía eliminará los objetivos de contratación enfocados en mejorar la representación de colectivos tradicionalmente subrepresentados.
Desde el año 2020, en respuesta a la ola de protestas por la muerte de George Floyd, Google se había fijado la meta de incrementar en un 30% la presencia de minorías en puestos de liderazgo antes de 2025. No obstante, esta meta ha sido desechada como parte de una revisión más amplia sobre la efectividad y viabilidad de sus programas de inclusión.
Otro cambio significativo es la eliminación de una declaración clave en el informe anual de Alphabet, su empresa matriz. En los documentos de los últimos cuatro años, la compañía aseguraba estar «comprometida con la diversidad, equidad e inclusión en todas nuestras acciones y con la construcción de una plantilla representativa de nuestros usuarios». En el informe de 2024, esta frase ha desaparecido.
Además de reconsiderar la continuidad de sus reportes de diversidad, Google está llevando a cabo una revisión de sus programas de formación y subvenciones relacionadas con la inclusión. La empresa ha señalado que aquellos que «impliquen riesgos o no hayan generado el impacto esperado» podrían ser eliminados o modificados.
La decisión de Google se enmarca en un contexto de crecientes restricciones legales a las políticas DEI en Estados Unidos. La compañía está analizando el impacto de los recientes fallos judiciales y órdenes ejecutivas impulsadas por la administración de Trump que buscan limitar este tipo de iniciativas en agencias gubernamentales y contratistas federales.
«Estamos evaluando los ajustes necesarios para asegurar que nuestros programas cumplan con la normativa vigente», indicó el comunicado interno.
A pesar de estos cambios, la empresa ha garantizado que continuará expandiendo su presencia en ciudades con una fuerza laboral diversa y mantendrá los grupos de apoyo para empleados de comunidades subrepresentadas. «Seguiremos invirtiendo en distintas regiones de EE.UU. y en otros países, pero sin establecer objetivos específicos de diversidad en nuestras contrataciones», afirmaron desde la dirección de Google.
Este movimiento de Google no es aislado. Otras grandes compañías tecnológicas han seguido caminos similares en los últimos meses.
Meta Platforms, propietaria de Facebook, desmanteló el equipo responsable de supervisar las políticas de diversidad y eliminó sus metas de representación en la contratación de mujeres y minorías. Janelle Gale, vicepresidenta de recursos humanos de Meta, justificó la decisión señalando que «el entorno político y legal sobre la diversidad, equidad e inclusión en EE.UU. está evolucionando».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

«No solo vamos a defender las reformas ya hechas sino que además vamos a impulsar las reformas que aún faltan»

Mientras los burócratas hablan de “seguridad” y “sostenibilidad”, las economías reales —las que producen riqueza y empleo— se hunden bajo impuestos, regulaciones y deuda. Europa se destruye a sí misma en nombre de una ideología que adora al clima

En total, robaron ocho joyas —adornos de la reina María Amelia, collares y pendientes de María Luisa...— por un valor estimado de 88 millones de euros, además de su valor histórico y patrimonial para Francia

En una carta dirigida a la presidenta Ursula von der Leyen, las compañías denuncian que el futuro aumento del coste de las emisiones de CO₂ amenaza su viabilidad y pone en riesgo la competitividad internacional de Europa

«Si no eres ciudadano sueco y recibes una condena de un solo día de prisión, serás deportado»

¿Alguien ha visto a manifestantes propalestinos exigiendo a Hamás que cese su terrorismo en Gaza? ¿No? No es sorprendente, y no esperen que defiendan la vida de los gazatíes en un futuro próximo

Manos Limpias ha presentado una denuncia contra el político socialista ante el Tribunal Supremo acusándolo de falso testimonio

Estamos en el mes de noviembre, próximos al 50 aniversario del fallecimiento del Generalísimo Franco y sobre este gobierno social-comunista planea la sombra de las más graves sospechas de corrupción

Un interrogatorio histórico y 52 “no me consta” del interrogatorio político en el Senado

El empresario reclama que se investigue si sus comunicaciones fueron intervenidas sin autorización judicial en el centro penitenciario de Soto del Real

El instructor del caso Koldo aprecia conductas «potencialmente delictivas» y apunta, en concreto, a una financiación ilegal y a un blanqueo de capitales