
Muy próximo al Papa Francisco en cuestiones como la centralidad de los pobres, el medio ambiente, la ayuda a los migrantes, y el encuentro con las personas alejadas de la Iglesia
Mientras el catolicismo ha sido un elemento fundamental de la identidad histórica de España, el independentismo busca debilitar su presencia en Cataluña para diferenciarse del resto del país
Nacional10 de marzo de 2025 AEEl separatismo catalán lleva años implementando una estrategia de ingeniería social basada en la inmigración, donde la población de origen musulmán se ha convertido en la prioridad frente a la hispanoamericana. Este plan responde a dos causas fundamentales: la lengua y la religión.
Mientras que los inmigrantes procedentes de Hispanoamérica tienen el español como lengua materna y una cultura vinculada al catolicismo, los inmigrantes de origen magrebí no comparten estas características, lo que, a juicio de los separatistas, facilita su integración en la «construcción nacional» catalana.
La lengua: herramienta clave para el separatismo
Desde hace décadas, el nacionalismo catalán ha insistido en que la «catalanidad» debe preservarse mediante la imposición del idioma catalán. Para el independentismo, la lengua catalana es la «columna vertebral de la nación» y, por ello, cualquier política migratoria debe garantizar que los nuevos residentes adopten el catalán y no el español.
En este sentido, consideran que los inmigrantes musulmanes, al no tener el español como lengua materna, son más susceptibles de adoptar el catalán como su idioma principal.
Por esta razón, los separatistas han diseñado políticas de inmigración que favorecen la llegada de personas de países donde el español no es el idioma principal, especialmente el Magreb.
En este contexto, Junts per Catalunya ha promovido la idea de endurecer los requisitos de integración, exigiendo el catalán como un criterio obligatorio para la obtención del permiso de residencia. «Sin catalán, no hay papeles», ha afirmado Puigdemont, reafirmando su compromiso con la asimilación lingüística como pilar del independentismo.
La religión: erradicación del catolicismo español
Junto a la lengua, la religión es otro de los factores que influyen en la elección de inmigrantes musulmanes por parte del separatismo catalán. Mientras el catolicismo ha sido un elemento fundamental de la identidad histórica de España, el independentismo busca debilitar su presencia en Cataluña para diferenciarse del resto del país.
En este sentido, la comunidad musulmana representa una alternativa idónea para el proyecto separatista. Al priorizar la llegada de inmigrantes islámicos, el catalanismo pretende erosionar la tradición católica, desvinculando a Cataluña de la esencia cultural y religiosa española, y facilitando la construcción de una identidad nacional catalana distinta.
Datos demográficos que avalan la estrategia
Cataluña es, actualmente, la comunidad autónoma con mayor porcentaje de población inmigrante en España, alcanzando un 25%, una cifra que llega al 50% en municipios como Guissona, Castelló d’Empúries, La Jonquera, Lloret de Mar o Salt.
Además, es la región con mayor número de musulmanes en el país, con 660.392 personas, lo que representa el 27,3% del total nacional. Dentro de esta comunidad, aproximadamente un tercio procede de Marruecos. Este fenómeno contrasta con la situación en otras comunidades, como Madrid, donde el 62% de los inmigrantes provienen de Latinoamérica y la población marroquí no alcanza las 100.000 personas.
Consecuencias sociales y políticas
El favoritismo del separatismo catalán hacia la inmigración musulmana no solo afecta la demografía de la región, sino que también plantea graves problemas de integración y convivencia. En muchas zonas de Cataluña, la implantación de comunidades islámicas cerradas ha generado conflictos sociales, culturales, y de delincuencia debido a la falta de adaptación de estas poblaciones a los valores occidentales.
Paralelamente, la exclusión de los inmigrantes hispanohablantes ha provocado una fragmentación social que favorece los intereses separatistas, al debilitar los vínculos de Cataluña con el resto de España. Este proceso de segregación lingüística y cultural busca consolidar una «nación catalana» completamente independiente, sin la influencia histórica de la cultura española.
Las políticas de inmigración del separatismo catalán evidencian una estrategia calculada para consolidar su proyecto independentista. Al priorizar la llegada de inmigrantes musulmanes sobre los iberoamericanos, buscan garantizar una integración lingüística y cultural que favorezca la «construcción nacional» catalana.
Este modelo no solo atenta contra la unidad de España, sino que también amenaza la estabilidad y la identidad histórica de Cataluña, promoviendo un cambio demográfico que podría tener consecuencias irreversibles en el futuro.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Muy próximo al Papa Francisco en cuestiones como la centralidad de los pobres, el medio ambiente, la ayuda a los migrantes, y el encuentro con las personas alejadas de la Iglesia
El acuerdo llega días después de que el empresariado catalán haya denunciado los efectos "nefastos" que tendría la OPA sobre Sabadell en las compañías regionales
En el caso de Corredor, la solicitud se tramitó a través de la convocatoria de la Comunidad de Madrid, gestionada por la Fundación de la Energía de Madrid, que contó con un presupuesto superior a los 272 millones de euros
La colaboradora y tertuliana de ‘La Sexta Xplica’ y ‘Al rojo vivo’ ha encontrado el amor en el periodista Antonio Pérez Lobato
¿Y si fuera posible acabar con la factura de la luz sin subsidios, sin intervención estatal y sin depender de monopolios regulados?
Expresidente de Red Eléctrica, Jordi Sevilla, declaró que «no podemos permitirnos el lujo de cerrar las centrales nucleares» y que aún no ha escuchado una sola razón técnica para el cierre nuclear
«Ser familia de presidentes o amante de algún ministro. Ejemplos, la meretriz Jessica o el maestro Azagra, alias el hermanísimo, procesado. Los dos cobraban sin saber dónde estaban sus despachos»
¿Y si fuera posible acabar con la factura de la luz sin subsidios, sin intervención estatal y sin depender de monopolios regulados?
«España no tiene uranio». Este comentario es rotundamente falso. Según la Agencia Internacional de la Energía y datos geológicos avalados por la empresa Berkeley Minera España, España posee las segundas mayores reservas de uranio de Europa, situadas principalmente en Salamanca
La colaboradora y tertuliana de ‘La Sexta Xplica’ y ‘Al rojo vivo’ ha encontrado el amor en el periodista Antonio Pérez Lobato
En el caso de Corredor, la solicitud se tramitó a través de la convocatoria de la Comunidad de Madrid, gestionada por la Fundación de la Energía de Madrid, que contó con un presupuesto superior a los 272 millones de euros