
Por eso digo que en otoño a lo mejor pasarán cosas que no habían pasado hasta ahora porque ya hemos dado bastante tiempo a cosas que se deben de producir"
Los partidos que conforman la coalición Sumar han consensuado como posición conjunta apostar por el rechazo a elevar el gasto militar
Politica11 de marzo de 2025Los partidos que conforman la coalición Sumar han consensuado como posición conjunta apostar por el rechazo a elevar el gasto militar, según han indicado varias fuentes del espacio.
Esta es la principal conclusión, exponen las citadas fuentes, de la reunión telemática que han mantenido representantes los partidos presentes en el grupo parlamentario en el Congreso, como IU, Más Madrid, Compromís, Comunes, Més per Mallorca, Chunta aragonesista y Movimiento Sumar.
Una cita previa para fijar la posición común, dialogada y negociada, a la reunión que mantendrá la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para abordar la política en defensa y en gasto militar. Así, las formaciones han decidido que está será la posición que Díaz traslade al jefe del Ejecutivo sobre el sentir general en esta materia.
De esta forma, explicitan que la posición común que se ha alcanzado es la de no incrementar el gasto militar aunque se ha puesto de manifiesto también que han surgido matices a la hora de diferenciar lo que es una partida con fin armamentístico o belicista, de lo que son partidas relativas a la seguridad o servicios de inteligencia.
Así, se ha desgranado que el debate prioritario es fijar el modelo de seguridad y defensa, incluso con financiación ajena a los Presupuestos Generales del Estado, pero la directriz es que no haya incremento de gasto armamentístico en el actual contexto de incertidumbre geopolítica. Y es que la máxima en la que coinciden es que no se debe propiciar una escalada belicista.
Precisamente el viernes Sumar rechazó la vía de que fueran los Estados los que multiplicaran los presupuestos en defensa sin coordinación entre ellos, pero se abría a explorar una nueva financiación europea en esa materia en materia de defensa, con fiscalización democrática.
IU AVANZÓ SU RECHAZO A SUBIRLO Y DÍAZ DIJO QUE "NO ARREGLABA NADA"
El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha defendido la negativa a elevar el gasto militar ni el posible envío de tropas españolas a Ucrania en caso de acuerdo de paz; y se mostraba optimista respecto a que ese sería la posición mayoritaria y consensuada del grupo Sumar.
Mientras, Díaz ha señalado en Bruselas que "no se arregla nada por subir el presupuesto militar", para apuntar que "Europa concentra más presupuesto que la propia Rusia" y que, por tanto, el debate "no va de subir o bajar el presupuesto militar o de defensa en Europa, sino que va de reordenar la política de defensa en Europa".
Por su parte, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha destacado que Díaz irá a esa cita representando la voz de todo el espacio político y compartía la necesidad de construir una posición autónoma de la UE en materia de seguridad, que no esté subordinada a la OTAN y sea meramente defensiva.
Al respecto, indicó que antes de hablar de gasto militar es necesario discutir previamente qué modelo de seguridad es al que se aspira, para expresar su desacuerdo al plan de la Comisión Europea de dejar en las "espaldas" de los Estados miembros, multiplicando los respectivos presupuestos en defensa.
Como Díaz, ha puesto el foco en la necesidad de coordinar los presupuestos y efectivos militares de los 27 países miembros de la UE, antes que pensar en subir o no el gasto militar, dado que ahora detectaba que la colaboración conjunta era muy deficiente.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Por eso digo que en otoño a lo mejor pasarán cosas que no habían pasado hasta ahora porque ya hemos dado bastante tiempo a cosas que se deben de producir"
El Gobierno no ha estado a la altura ante una catástrofe de estas dimensiones y por ello, desde el Senado, vamos a exigir todas las respuestas
Frente a ETA-Bildu que en nuestras fiestas hace apología de terroristas y del inmigrante ilegal que delinque; VOX Guipúzcoa ha desplegado en la Concha la bandera de España, símbolo que une, y garantiza libertad y seguridad
La firmante del PP fue Paloma Martín, la reciente nueva portavoz adjunta del PP en el Senado. Por parte de Bildu firmó Oskar Matute, y por parte de Sumar, el comunista Enrique Santiago
Siempre es lo mismo. Da igual que sea un volcán, una pandemia, una invasión migratoria, una riada, un apagón o ahora los incendios. Los españoles, siempre indefensos ante el terrorismo climático; los españoles, siempre sin medios; y los gobiernos, siempre con ideologías de por medio»
El PP tenía en sus manos la posibilidad de marcar un contraste nítido con el Gobierno: defender una renovación del Constitucional basada en el mérito, la neutralidad y el consenso real, no en el reparto partidista de cuotas
. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico
Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 32 individuos y 93 más figuran como investigadas por su relación con el origen de los incendios forestales registrados en España desde el pasado 1 junio
El razonamiento es sencillo: los campesinos huyeron del campo a la ciudad buscando una vida mejor, y como dejaron el monte vacío, 80 años después… pues arde solo. Es lo que los expertos llaman "efecto dominó histórico retroactivo"
Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global
El regidor mostró el artefacto encontrado, consistente en un bote de espray modificado con un alambre y un pequeño mecanismo preparado para explotar y generar llamas en una zona