
Los partidos conservadores y los sectores más tradicionales de varios países europeos consideran que abrir la puerta a la poligamia supone dinamitar los cimientos culturales y jurídicos de Europa
A pesar de la parálisis legislativa, los sueldos, complementos e indemnizaciones para los diputados se mantienen intactos. Además, una parte importante del presupuesto sigue destinándose a subvenciones para los grupos parlamentarios
Nacional11 de marzo de 2025 AE
El Congreso de los Diputados se encuentra en un estado de parálisis absoluta. La debilidad parlamentaria de Pedro Sánchez ha condenado a la Cámara a una inactividad pocas veces vista, con una treintena de proyectos legislativos pendientes de tramitación y sin actividad real en el pleno.
Sin embargo, y a pesar de ello, los políticos continúan cobrando sus elevadas retribuciones así como las cuantiosas subvenciones a los grupos parlamentarios sigan fluyendo sin interrupciones.
A pesar de esta inactividad, el presupuesto del Congreso para 2025 asciende a 110.421.300 euros. Este monto es casi la mitad de los 246.610.600 euros presupuestados para las Cortes Generales, que incluyen al Senado y a los funcionarios que trabajan en ambas cámaras.
Sueldos y subvenciones a los grupos parlamentarios: la verdadera prioridad
A pesar de la parálisis legislativa, los sueldos, complementos e indemnizaciones para los diputados se mantienen intactos. Además, una parte importante del presupuesto sigue destinándose a subvenciones para los grupos parlamentarios, una asignación que en gran medida termina beneficiando directamente a los partidos políticos. Esto es, los partidos políticos acuerdan darse a ellos mismos subvenciones.
Este uso del dinero público evidencia cómo la casta política se perpetúa, asegurando su supervivencia, a pesar de su inactividad, a costa de los ciudadanos que financian su ineficacia.
Un sistema diseñado para el despilfarro
El Congreso de los Diputados, que debería ser el epicentro de la democracia y la legislación en España, se ha convertido en una estructura burocrática inoperante que, sin embargo, sigue drenando recursos de los contribuyentes. Mientras los políticos disfrutan de sus sueldos y privilegios, el país sigue enfrentando problemas estructurales que requieren soluciones urgentes.
La realidad es que este problema no nace solo del Gobierno de turno, sino de los partidos políticos en su conjunto, que fomentan y consolidan esta estructura ineficaz que solo beneficia a sus integrantes. Todos forman parte del sistema partitocrático.
En lugar de centrarse en el interés general, la clase política se ha convertido en un grupo de parásitos sociales cuyo objetivo principal parece ser mantenerse en el poder y vivir del esfuerzo de los españoles.
La necesidad de una reforma profunda
Si España quiere salir de esta espiral de despilfarro y malversación, es imprescindible una reforma profunda del sistema político. Es fundamental reducir el número de diputados, eliminar las subvenciones injustificadas a los partidos y establecer mecanismos de control más estrictos sobre el gasto público.
Mientras esto no ocurra, la casta política seguirá enriqueciéndose a costa de los ciudadanos, sin aportar soluciones reales a los problemas del país. Es hora de poner fin a este sistema que solo beneficia a unos pocos en detrimento de la mayoría de los españoles.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

Los partidos conservadores y los sectores más tradicionales de varios países europeos consideran que abrir la puerta a la poligamia supone dinamitar los cimientos culturales y jurídicos de Europa

La cifra de 1,5 °C es un número sin sentido inventado por políticos y activistas para concentrar la atención en el objetivo de cero emisiones netas; los puntos de inflexión son una tontería de los modelos climáticos; y lo mismo ocurre con las especulaciones sobre el futuro

Donald Trump tiene en la mira al expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, por sus vínculos con el chavismo. Como resultado, decidió incluirlo en el grupo de «las cinco cabezas del régimen actual de Venezuela»

Es importante recordar que esta industria es uno de los pilares de la economía europea, ya que representa más del 7 % del PIB de la UE y alrededor de 13,8 millones de empleos directos e indirectos

El derecho de los pueblos a conocer la verdad sobre el origen de la pandemia COVID-19. La identificación de los responsables políticos, sanitarios y económicos que impulsaron medidas sin base científica

Este suceso es algo parecido al “mínimo de maunder”, cuando hace 400 años los ríos de Europa se congelaron y se echaron a perder cosechas enteras. Y es que, a menos energía solar, menos calor

Españoles por el futuro y su líder Javier marzal han denunciado a Begoña Gómez, esposa del Presidente del Gobierno por seis delitos continuados de blanqueo de capitales, con delito fiscal

Este suceso es algo parecido al “mínimo de maunder”, cuando hace 400 años los ríos de Europa se congelaron y se echaron a perder cosechas enteras. Y es que, a menos energía solar, menos calor

Preguntado por las políticas en materia de inmigración que plantea su partido, ha defendido que "España no necesita más inmigración" y afirma que hay que deportar a aquellos que entran ilegalmente en el país y cometen delitos

Para muchos observadores, financiar «digitalización con enfoque de género» en un territorio sin agua ni alimentos suficientes resulta, cuando menos, una muestra de desatino y desconexión con la realidad

Colocan la palabra «Gobierno» en todos los carteles de los juzgados y tribunales de Castilla La-Mancha