Juan Roig lamenta "falta de agilidad y coordinación" tras la dana: "Un millón de españoles nos sentimos desamparados"

"Nos hubiera gustado que, con los impuestos, que pagamos se hubiera gestionado mejor por todas las administraciones"

Nacional11 de marzo de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
AA1AGNBs
Juan Roig

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha lamentado este martes que, después de la "descomunal" dana del pasado 29 de octubre, "no vimos ni agilidad en la respuesta ni coordinación" y ha asegurado que "ha fallado la gestión de todas las administraciones públicas".

"Un millón de españoles nos sentimos desamparados", ha afirmado a preguntas de los medios sobre la gestión de las inundaciones, en la rueda de prensa en la que Mercadona ha dado a conocer sus resultados de 2024, donde ha detallado que 4.600 empresas afectadas por las riadas se han beneficiado de las ayudas del plan 'Alcem-se' que impulsó tras el 29 de octubre.

El empresario valenciano ha subrayado que la dana fue una "catástrofe natural descomunal", con efectos "devastadores", el primero los más de 220 fallecidos y también los "muchos daños materiales y morales".

Roig ha apuntado que, si se analiza lo sucedido "después del día 29", "el día 30 un millón de españoles nos sentimos desamparados", y ha afirmado que "los cuatro primeros días fueron nefastos" y "los únicos que aparecieron por allí" fueron los voluntarios y el empresariado.

930417379_253804562_1706x960El Gobierno aprueba la ley que permitirá realizar pruebas de alcoholemia a menores en centros educativos

"No vimos ni agilidad en la respuesta ni coordinación" y "ha fallado para nosotros la gestión de las distintas administraciones", ha criticado, aunque ha reconocido que "nadie nos esperábamos la dana" y "era muy difícil la reacción". "Nos hubiera gustado que, con los impuestos, que pagamos se hubiera gestionado mejor por todas las administraciones", ha comentado.

Además, considera que "no hay un plan conjunto de futuro porque lo único que hacen es pelear las distintas administraciones", al tiempo que ha afirmado que "si mañana viniera una dana tendríamos otra vez los mismos efectos devastadores".

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
video_2025-09-13_12-56-29

El líder del Partido Popular Europeo afirma que la soberanía nacional «no existe» y desvela la intención de los populares de centralizar todo el poder en Bruselas

Impacto España Noticias
Nacional13 de septiembre de 2025

Ante la sorpresa de muchos, y la confirmación de otros tantos que desde hace años vienen advirtiendo sobre ello, el máximo dirigente del PPE declaró abiertamente que «la soberanía nacional no existe» y reveló el verdadero propósito de las élites comunitarias: la concentración del poder en Bruselas, por encima de los Estados miembros

OIP (1)

Ryanair amenaza con recortar otro millón de plazas en España

Impacto España Noticias
Nacional12 de septiembre de 2025

Ryanair lanza otro órdago al Gobierno español. Su director ejecutivo se plantea recortar un millón de asientos adicionales en los vuelos a España el próximo verano, tras haber eliminado ya dos millones entre este verano y el próximo invierno

Lo más visto
descargar

Nepal: el espejo donde se mira la decadencia de la democracia occidental

Lisandro Prieto Femenía
Opinion 13 de septiembre de 2025

En este marco de traición a las promesas democráticas y de desesperanza, el eco digital de las redes sociales silenciadas y el clamor de las calles de Katmandú manifestaron una fisura que va más allá de una reacción a una prohibición gubernamental, revelando la profunda crisis de legitimidad de un sistema

Suscribete a Impacto España Noticias