
Un informe del CGPJ avisa: La falta de rigor en las pruebas a jueces sustitutos puede socavar la independencia judicial
Tiene "dudas sobre la falta de idoneidad de alguna de las medidas" del anteproyecto de acceso a las carreras judicial y fiscal
El partido de Alberto Núñez Feijóo "vuelve a tender la mano al PSOE para avanzar en una reforma del reglamento consensuada que ponga en valor a la Cámara Alta"
Nacional13 de marzo de 2025El Pleno del Tribunal Constitucional ha anulado la modificación del artículo 133.2 del Reglamento interno del Senado del año 2023 que permitió al Partido Popular retrasar la tramitación de la polémica Ley de Amnistía al procés. Esta reforma permitió a los populares ampliar de 20 días a dos meses el plazo para tramitar la Ley que borró los delitos del desafío independentista catalán.
El Alto Tribunal, en una sentencia que ha contado con los votos en contra de los magistrados Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, Concepción Espejel y José María Macías, estima el recurso de inconstitucionalidad presentado por el grupo parlamentario socialista.
El Constitucional estima el recurso de los senadores del PSOE al entender que el precepto impugnado, que ampliaba el plazo en la Cámara Alta, es contrario al artículo 90.3 de la Constitución. Ese artículo recoge que "el plazo de dos meses de que el Senado dispone para vetar o enmendar el proyecto se reducirá al de veinte días naturales en los proyectos declarados urgentes por el Gobierno o por el Congreso de los Diputados".
Por su parte, el artículo 133.2 del Reglamento ahora anulado sostiene que "en las proposiciones de ley, la Mesa del Senado podrá decidir la aplicación del procedimiento de urgencia cuando así lo solicite el Gobierno o el Congreso de los Diputados, o también actuando de oficio o a propuesta de un Grupo parlamentario o de veinticinco senadores".
En la sentencia, ponencia del magistrado Juan Carlos Campo, el tribunal realiza una interpretación del término "proyectos" y "proyecto" utilizado por ese precepto constitucional y llega a la conclusión de que ese término incluye tanto los proyectos de ley, de origen gubernamental, como las proposiciones de ley, de origen parlamentario o popular.
En esta línea, el TC señala que el término "proyectos" y "proyecto" que utiliza el artículo 90.3 de la Constitución tiene como referente la locución "proyecto de ley ordinaria u orgánica" aprobada por el Congreso de los Diputados y que esa locución ha de interpretarse necesariamente en el sentido de incluir tanto a los proyectos como a las proposiciones de ley aprobadas por el Congreso de los Diputados.
Desde la perspectiva del Pleno, una interpretación estricta del término proyecto que utiliza el artículo 90 de la Carta Magna, es decir, una interpretación que incluya solo las iniciativas legislativas gubernamentales, conllevaría la posibilidad de excluir al Senado de la tramitación de las proposiciones de ley, con la incidencia que tendría tal conclusión en la capacidad colegisladora de esa Cámara.
Tras esta argumentación, el órgano de garantías constitucionales también entiende que una disposición normativa que distingue entre proyectos y proposiciones de ley, atribuyendo la facultad de decidir sobre la tramitación por el procedimiento de urgencia de estas últimas tan sólo a la Mesa del Senado sería contraria a la Constitución.
Por otro lado, el TC destaca en su sentencia que el texto constitucional diseña un procedimiento legislativo en el que el Congreso adopta un papel preeminente frente al Senado y este último actúa como Cámara de segunda lectura.
Según informan fuentes jurídicas, durante el Pleno el magistrado Macías defendió la pertinencia de retrasar la deliberación debido a que el Senado, en la actualidad, está tramitando una nueva reforma del Reglamento de la Cámara y con el objetivo de no interferir el TC en la misma. Sin embargo, el ponente rechazó tal pretensión encontrando el apoyo de otros magistrados del tribunal, entre ellos el del presidente Cándido Conde-Pumpido.
Al conocer el fallo, fuentes del PP en el Senado han señalado que "acatan" la decisión pero considera que "en ningún caso" puede perjudicar a la calidad legislativa durante el trámite parlamentario de las leyes en el Senado. El partido de Alberto Núñez Feijóo "vuelve a tender la mano al PSOE para avanzar en una reforma del reglamento consensuada que ponga en valor a la Cámara Alta".
"Esperamos que detrás de estas maniobras no se escondan las urgencias de Sánchez para aprobar una serie de leyes que le urgen, como la Ley Begoña", añaden fuentes populares.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Tiene "dudas sobre la falta de idoneidad de alguna de las medidas" del anteproyecto de acceso a las carreras judicial y fiscal
Líderes religiosos en la región han denunciado que el terrorismo islámico, con el respaldo de Turquía, ha causado la muerte de más de 7.000 cristianos y alauitas
Estas propiedades, con un valor estimado de 1,2 millones de euros, han sido utilizadas para diversos negocios, como la sauna Adán, gestionada por Sabiniano Gómez y su hermano Enrique Francisco desde 1989
La regeneración de la vida democrática que proclama el Gobierno va justo en la dirección contraria a este tipo de actitudes
Que nos cite para tratar la desconvocatoria en reunión única, sin ninguna toma de contacto previa, sin aportar documentación alguna, y sin moverse un ápice de su postura inicial, ha deparado, como era de esperar, en la firma del ACTA de DESACUERDO
La Bandera ante la que se prestará juramento, pertenece a la Brigada “Almogávares” VI de Paracaidistas
Estos paros son una respuesta a lo que consideran una serie de promesas incumplidas y a la falta de soluciones efectivas por parte del gobierno y de la administración ferroviaria
El gobierno de Estados Unidos ha confirmado oficialmente lo que muchos han estado advirtiendo durante años: los aviones están lanzando partículas que permanecen en el cielo, se extienden cientos de kilómetros, cambian el clima y calientan la Tierra
Pedro Sánchez busca captar los votos de los españoles residentes en el exterior. Por este motivo, el Gobierno está preparando un decretazo para que las personas nacidas en nuestro país y que en estos momentos residen fuera puedan recibir el Ingreso Mínimo Vital (IMV)
Que nos cite para tratar la desconvocatoria en reunión única, sin ninguna toma de contacto previa, sin aportar documentación alguna, y sin moverse un ápice de su postura inicial, ha deparado, como era de esperar, en la firma del ACTA de DESACUERDO
Ahora voy camino del hospital y mañana presentaré una denuncia por las lesiones