
Entre ellos se encuentran los cinco contratos adjudicados a Innjoo, una empresa de móviles a la que se pagaron 6,1 millones de euros para traer miles de mascarillas quirúrgicas, FFP2, EPIs, test y materiales de protección individual
Gradolí vinculada con Compromís, partido en el que ha desempeñado diversos cargos y con el que ha mantenido una estrecha relación política
Corrupción21 de marzo de 2025En el panorama político español, es habitual ver cómo ciertos sectores intentan instrumentalizar las tragedias en beneficio propio. El caso de Mariló Gradolí, presidenta de la Asociación de Víctimas de la DANA del 29 de octubre, es un claro ejemplo de ello. Gradolí ha sido vinculada con Compromís, partido en el que ha desempeñado diversos cargos y con el que ha mantenido una estrecha relación política.
Sin embargo, su aparición mediática como representante de las víctimas de la DANA en programas de La Sexta ha levantado serias dudas sobre la independencia de la asociación que preside y el verdadero propósito de sus intervenciones públicas.
La conexión política de la presidenta
El papel de Gradolí en Compromís no es un detalle menor. Se ha señalado que ha trabajado como asesora del vicealcalde de Catarroja, un cargo de confianza dentro del partido.
Esta información, sumada a su historial de colaboración con la formación política, pone en entredicho su imparcialidad al representar a las víctimas de la DANA. La pregunta que muchos ciudadanos se hacen es: ¿realmente defiende a las víctimas o está utilizando su posición para promover una agenda política?
La instrumentalización de la tragedia
Las inundaciones y tormentas que azotaron la Comunidad Valenciana el 29 de octubre dejaron a muchas familias en una situación desesperada. Es completamente legítimo que se organicen asociaciones para exigir respuestas y soluciones a las administraciones.
Sin embargo, cuando estas agrupaciones son lideradas por personas con vínculos políticos evidentes, la credibilidad de sus reclamaciones se ve comprometida. ¿Es la asociación un instrumento genuino de lucha ciudadana o una plataforma encubierta de Compromís para atacar a sus adversarios políticos?
La responsabilidad de los medios
Otro aspecto preocupante es el papel de los medios de comunicación, en particular La Sexta, que ha dado voz a Gradolí sin contextualizar su pasado político.
Al presentarla únicamente como la presidenta de la Asociación de Víctimas de la DANA, se omite un dato fundamental para que la audiencia pueda valorar con criterio sus declaraciones. Esta falta de rigor periodístico contribuye a la manipulación de la opinión pública y refuerza la sospecha de que algunos medios actúan más como altavoces de ciertos partidos que como garantes de la verdad.
Conclusión
El dolor de las víctimas de la DANA no debería ser utilizado como un arma política. Cuando una tragedia se convierte en una herramienta para intereses partidistas, se desvirtúa la causa legítima de quienes han sufrido pérdidas y se erosiona la confianza en las organizaciones que dicen representarles.
La transparencia y la independencia deben ser valores fundamentales en cualquier asociación de víctimas, y los medios de comunicación tienen la obligación de proporcionar toda la información relevante para que la ciudadanía pueda juzgar con conocimiento de causa. Mientras esto no ocurra, seguiremos viendo cómo el sufrimiento de las personas es explotado con fines políticos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Entre ellos se encuentran los cinco contratos adjudicados a Innjoo, una empresa de móviles a la que se pagaron 6,1 millones de euros para traer miles de mascarillas quirúrgicas, FFP2, EPIs, test y materiales de protección individual
Rafael Pérez, figura clave del Ministerio del Interior, fue grabado en múltiples ocasiones por el exasesor de Ábalos en el marco de la trama de contratos Covid. Su dimisión, oficializada como una salida voluntaria, responde en realidad a un intento de apagar un fuego político cada vez más incontrolable
Las sospechas sobre irregularidades económicas en la sede del PSOE en Ferraz durante la etapa de José Luis Ábalos como secretario de Organización han sacado a la luz una trama interna en la que confluyen pagos opacos, ceses estratégicos y recolocaciones millonarias en empresas públicas
Mientras tanto, parte de su base social —incluidos sectores feministas— observa con creciente desconcierto la contradicción entre el discurso abolicionista y los vínculos familiares con negocios de prostitución
Sabiniano Gómez fue propietario, junto a varios de sus hermanos, de locales conocidos por su actividad dentro del sector de las saunas de ambiente gay y, según distintos registros comerciales, también en negocios relacionados con la prostitución legalizada
José Luis Ábalos —actualmente fuera del partido, tras su implicación en el caso Koldo— aseguran que el exministro conserva documentos, listados de gastos y correos de aquella etapa. Algunos creen que podrían ser utilizados como “arma disuasoria” frente a posibles movimientos judiciales o ajustes de cuentas dentro del PSOE
Pierre-Alain Cottineau, un ciudadano de 32 años, trabajador social, presidente de una asociación LGTB local y ex candidato de La Francia Insumisa, formación de extrema izquierda liderada por Jean-Luc Mélenchon
«Ustedes, los medios del sistema, han publicado titulares como ‘llamamiento a la cacería’ atribuyéndomelos falsamente. Eso lo van a tener que explicar ante los tribunales»
Rafael Pérez, figura clave del Ministerio del Interior, fue grabado en múltiples ocasiones por el exasesor de Ábalos en el marco de la trama de contratos Covid. Su dimisión, oficializada como una salida voluntaria, responde en realidad a un intento de apagar un fuego político cada vez más incontrolable
En Torre Pacheco reside desde hace años Said Mehdi, imán de Cartagena y líder de la Federación Islámica de la Región de Murcia, una figura señalada ya en 2006 por el Gobierno marroquí como un peligro para España por su ideología radical
Fuertes no se limitó a evaluar el estado de estrés de Sánchez. También insinuó que el presidente podría haberse sometido a tratamientos cosméticos para corregir cicatrices de acné de su juventud, mencionando supuestos implantes y procedimientos no invasivos