
La Justicia archiva el caso en el que se investiga a Nacho Cano por su espectáculo 'Malinche'
No se acuerda el sobreseimiento libre por "si aparecieran nuevos datos que obliguen a la reapertura de la causa"
Los beneficios medioambientales del motor de combustión interna no se han limitado a pueblos y ciudades
Nacional23 de marzo de 2025 FEESe cree que el motor de combustión interna ha sido un desastre medioambiental. Se le ha acusado de perjudicar nuestra salud al reducir la calidad del aire y contribuir a lo que actualmente se considera el más amenazante de todos los problemas medioambientales, el calentamiento global.
Pero mucho antes de que el dióxido de carbono fuera declarado un contaminante importante, un coche fue destrozado a martillazos por estudiantes en Seattle durante el primer Día de la Tierra, el 22 de abril de 1970. Al Gore pidió la eliminación del motor de combustión interna en un plazo de 25 años en su libro de 1992 Earth in the Balance (solo quedan diez años).
Otros, que no se preocupan por ofender a los votantes de Detroit, son menos comedidos en sus críticas. Alguien llamado Royce Carlson afirma en una publicación de Internet que, debido a «cien años de motores de combustión interna de gasolina y diésel… nuestro aire está contaminado… y estamos destruyendo el medio ambiente». Un artículo de 2006 en el Vancouver Sun informaba de que «más de la mitad de los conductores de Columbia Británica creen que los coches están destruyendo el medio ambiente».
De hecho, todos los que se preocupan por un medio ambiente limpio y saludable, y eso incluye a muchas más personas que las que afirman ser ecologistas, deberían ser entusiastas del motor de combustión interna por las importantes contribuciones que ha hecho a la calidad del medio ambiente.
Los beneficios medioambientales que obtenemos del motor han sido evidentes durante mucho tiempo para cualquiera que se haya molestado en darse cuenta. Y estos beneficios se han vuelto más evidentes gracias a un artículo de The Independent, un respetado periódico británico (http://tinyurl.com/ys5srd).
El artículo se basaba en un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación («Livestock’s Long Shadow—Environmental Issues and Options»), que descubrió, citando al periódico, que «el ganado es responsable del 18 % de los gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global, más que los coches, los aviones y todas las demás formas de transporte juntas». El problema comienza en el sistema digestivo del ganado y termina en forma de flatulencia.
El motor de combustión interna comenzó a mejorar el medio ambiente, sin embargo, mucho antes de que el calentamiento global se convirtiera en una preocupación. Considere el hecho de que en 1900 un gran porcentaje de la potencia disponible era realmente potencia de caballo, o de mula, o de buey.
A medida que la potencia del motor de combustión interna comenzó a sustituir a la potencia animal a principios del siglo XX, empezamos a sustituir las emisiones que salían de los tubos de escape de los coches y camiones por las que salían de los tubos de escape de los animales. El resultado fue que el medio ambiente empezó a ser mucho más limpio y saludable.
Considere el efecto del estiércol de caballo en el medio ambiente y la salud de los neoyorquinos en 1900. Robert Fogel, historiador económico ganador del Premio Nobel, escribe:
“Hoy nos quejamos mucho de la contaminación del aire, pero había 200 000 caballos en la ciudad de Nueva York, a principios del siglo XX, defecando por todas partes. Y cuando uno caminaba por la ciudad de Nueva York, respiraba estiércol de caballo pulverizado, un contaminante mucho peor que los gases de escape de los automóviles.
De hecho, en Estados Unidos, el automóvil se consideraba la solución al problema de los caballos porque el estiércol de caballo pulverizado transportaba muchos patógenos mortales”.
Ninguna persona seria niega que la niebla fotoquímica de los vehículos de gasolina es un riesgo para la salud. Sería una tontería hacerlo. Sin embargo, sería aún más tonto negar la observación de Fogel de que la contaminación del aire y el agua por el estiércol de caballo suponía un riesgo para la salud mucho mayor que la contaminación de los coches y camiones.
Enfermedades como el cólera, la fiebre tifoidea, el tifus, la fiebre amarilla y la difteria fueron responsables de la muerte de decenas de miles de estadounidenses a principios del siglo XX. A medida que los coches y camiones empezaron a sustituir a los caballos y otras bestias de carga, estas muertes comenzaron a disminuir drásticamente.
Las mejoras médicas tienen parte del mérito, pero la mayor parte del mérito durante las primeras décadas del siglo XX se debe a la reducción de la suciedad en el medio ambiente por los desechos animales.
Los beneficios medioambientales del motor de combustión interna no se han limitado a pueblos y ciudades. Antes de que se aprovechara el poder de la combustión interna, las bestias de carga contribuían en gran medida a la contaminación generada por los animales productores de carne, como vacas, cerdos y pollos en las comunidades agrícolas.
Al eliminar la necesidad de caballos, mulas y bueyes en las granjas, los tractores, camiones y otros tipos de maquinaria agrícola de gas limitaron el problema de los desechos animales de la agricultura casi en su totalidad a los corrales de engorde de los que los ecologistas, con razón, todavía se quejan. Sería bueno que reconocieran que tendrían aún más de qué quejarse sin el motor de combustión interna.
Otro beneficio medioambiental que rara vez se reconoce a la combustión interna es que eliminó la necesidad de cultivar alimentos para millones de animales de granja. Se ha estimado que en 1910 alrededor del 25 por ciento de la superficie de los Estados Unidos dedicada a los cultivos se utilizaba para alimentar a los animales de granja, que pronto fueron sustituidos por equipos agrícolas motorizados.
Gran parte de esas tierras son ahora bosques, con un número de árboles que absorben el dióxido de carbono, gas de efecto invernadero, mucho mayor de lo que habría sido sin el motor de combustión interna.
Teniendo en cuenta los desechos animales y las enfermedades que han sido eliminadas por el motor de combustión interna, además de los bosques adicionales que ha hecho posible, los ecologistas deberían celebrar los vehículos motorizados en el Día de la Tierra en lugar de destruirlos con mazos.
Y la razón para celebrar la combustión interna es aún más fuerte ahora que tenemos pruebas de que, al eliminar todos esos animales de corral, el motor también ha eliminado grandes cantidades de metano de la flatulencia animal, un gas con mucho más potencial de efecto invernadero que el dióxido de carbono producido por los motores de gasolina.
No se da crédito
Sin embargo, con respecto al informe de la ONU, los principales ecologistas no dan ningún crédito al motor de combustión interna por reducir los gases de efecto invernadero. En su lugar, señalan con el dedo a los consumidores de carne, y algunos recomiendan el vegetarianismo como la mejor manera de combatir el calentamiento global.
En un informe escrito para EarthSave International, leemos: «Podría decirse que la mejor manera de reducir el calentamiento global en nuestras vidas es reducir o eliminar nuestro consumo de productos animales» (citado en el Christian Science Monitor del 20 de febrero de 2007, http://tinyurl.com/3997wc).
Lo que no se menciona es que si la solución vegetariana se tomara en serio, aumentaría los beneficios medioambientales que proporciona el motor de combustión interna. Imagínese el estiércol animal y el metano adicionales que se descargarían si tuviéramos que cultivar todas esas verduras adicionales sin equipo agrícola motorizado.
El motor de combustión interna ciertamente no está libre de contaminación, como siempre ocurre, no hay nada gratis. Sin embargo, antes de criticar algo por ser costoso, siempre hay que hacerse la pregunta: ¿en comparación con qué? Cuando esta pregunta se toma en serio, el historial medioambiental del motor de combustión interna es impresionante, ya que es mucho menos contaminante que los animales a los que sustituyó.
Además, los motores de gasolina son menos contaminantes hoy que hace unos años, y serán menos contaminantes dentro de unos años que en la actualidad. Y cuanto menos intrusivo sea el gobierno con más órdenes y controles en respuesta a cada problema, real o imaginario, antes una tecnología de energía aún menos contaminante reemplazará a la combustión interna.
Hasta entonces, demos al motor de combustión interna el respeto que merece por su contribución a un medio ambiente más limpio y saludable.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
No se acuerda el sobreseimiento libre por "si aparecieran nuevos datos que obliguen a la reapertura de la causa"
El colmo de la desvergüenza es que ni siquiera con los datos en la mano el Ejecutivo se retracta. No hay rectificación. No hay asunción de responsabilidades. Solo hay propaganda, victimismo político y culpas dirigidas a los jueces
"El Gobierno español está sacrificando consideraciones de seguridad por fines políticos y sigue situándose del lado equivocado de la historia contra el Estado judío que está defendiéndose de ataques terroristas en siete frentes"
Ni una obra. Ni una actuación estructural. Ni una mesa de trabajo interadministrativa para abordar el problema de los barrancos. Y lo más grave: ni un solo compromiso presupuestario firme
El 15 de septiembre de 2020, un incidente ocurrido en el Parador de Teruel involucró al entonces exministro de Transportes, José Luis Ábalos, quien, según testimonios de empleados, organizó una fiesta con prostitutas que terminó con daños significativos en una de las habitaciones
Este desplome demográfico no es fruto del azar. Es la consecuencia de décadas de políticas y mensajes que han ridiculizado la maternidad, desincentivado la familia y erosionado los valores familiares. La ideología de género, la precariedad laboral juvenil, la inseguridad jurídica
Cabe recordar que Pedro Sánchez ya ha demostrado su habilidad para manipular procesos internos cuando en 2016 intentó introducir una urna no autorizada en el Comité Federal del PSOE, en un intento por legitimar su posición
En la reclamación se dice que la Comisión presidida por Dolors Montserrat, violó Los cinco Principios de la función pública en la UE y nueve artículos del Código Europeo de Buena Conducta Administrativa
Si la izquierda quiere seguir siendo referente ético y social, debe empezar por exigir a sus propios referentes lo que exige al resto. La Taberna Garibaldi no puede seguir siendo un símbolo de resistencia si no respeta ni las normas mínimas de seguridad y legalidad
“Me ofreció un puesto de trabajo en el Ayuntamiento por tiempo de un mes, a cambio de firmar el impreso de voto por correo a favor del PSOE”
Bill Gates, cofundador de Microsoft: El magnate y filántropo augura una era de “inteligencia gratuita” que podría redefinir el papel de los seres humanos en el mundo del trabajo, la educación y la medicina