
Pedro Sánchez: Un Narcisista Corrupto que Amenaza la Democracia
Pedro Sánchez representa un modelo de liderazgo basado en el personalismo, la corrupción y la manipulación institucional
23 de marzo de 2025 Salvador Gimenez
Pedro Sánchez, ha construido su mandato sobre una base de oportunismo político, corrupción y una preocupante concentración de poder.
Su liderazgo no solo representa una dirección errónea para el país, sino que también se ha convertido en un peligro directo para la estabilidad democrática. Su egocentrismo y ansias de poder han llevado a España a un declive institucional sin precedentes.
Médicos y expertos en salud mental han señalado que Sánchez muestra rasgos claros de psicopatía narcisista, un trastorno caracterizado por la falta de empatía, la manipulación constante y un afán desmedido por el poder.
Su obsesión por la imagen pública y el control absoluto del relato político refuerzan la idea de que su gobierno no responde a los intereses del país, sino a sus propias ambiciones personales.
Desde su llegada al poder en 2018 tras una moción de censura contra Mariano Rajoy, Sánchez ha demostrado una habilidad excepcional para mantenerse en el cargo a costa de pactos inaceptables.
Su estrategia ha consistido en buscar apoyos entre partidos independentistas, populistas y extremistas, debilitando la unidad nacional y socavando las instituciones democráticas. Su dependencia de fuerzas políticas que buscan la fragmentación de España ha generado un clima de inestabilidad y desconfianza.
Desde 2018, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha estado involucrado en múltiples casos de corrupción que han salpicado a diversos niveles de la administración:​
Caso de la exalcaldesa de Móstoles, Noelia Posse: En marzo de 2025, Posse declaró como investigada por presunta malversación y prevaricación debido al fraccionamiento de contratos de comunicación. Junto a ella, otros exconcejales socialistas y miembros de los gabinetes de comunicación también están siendo investigados. ​
Caso FAFFE: La Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo ha estado bajo escrutinio por el uso indebido de fondos públicos, incluyendo gastos en prostíbulos y otros servicios no relacionados con su finalidad. ​
Trama 'Tito Berni': Este escándalo involucra a miembros del PSOE en una red de corrupción que abarca desde contratos irregulares hasta fiestas y otros actos ilícitos. ​
Caso Koldo: Implicaciones de miembros del PSOE en actividades corruptas relacionadas con contratos y adjudicaciones públicas.
La corrupción no solo ha salpicado a su entorno político, sino también a su círculo más íntimo. Su esposa, Begoña Gómez, ha sido imputada por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo laboral.
La investigación judicial en curso ha revelado posibles irregularidades en su trayectoria profesional, lo que ha generado un escándalo sin precedentes en la historia política reciente de España.
Además, su hermano, David Sánchez, está siendo investigado por presuntas irregularidades en su contratación por la Diputación de Badajoz en 2017. La Audiencia Provincial de Badajoz ha autorizado la ampliación de la investigación para incluir posibles conexiones con personal de confianza de La Moncloa, lo que sugiere una red de favoritismo y corrupción que alcanza los más altos niveles del gobierno.
Uno de los puntos más críticos de su gestión ha sido su ataque a la separación de poderes
Su intromisión en el Poder Judicial, manifestada en los intentos de reforma del Consejo General del Poder Judicial para garantizar una mayor influencia del Ejecutivo, ha sido motivo de alarma tanto dentro como fuera de España. Esta manipulación de las instituciones con fines partidistas es una señal clara de deriva autoritaria.
A esto se suma la creciente sombra de corrupción que envuelve a su gobierno
Numerosos casos de irregularidades en contratos públicos, financiaciones sospechosas y el enriquecimiento de su círculo cercano han salido a la luz, dejando en evidencia el nivel de podredumbre que rodea su administración.
Las adjudicaciones opacas durante la pandemia, el uso discrecional de fondos europeos y el favoritismo descarado hacia empresas vinculadas a su partido son solo algunos ejemplos de la corrupción que corroe su mandato.
Pedro Sánchez: Pactos con la Ultraderecha
Pedro Sánchez, ha demostrado una gran falta de escrúpulos política, cuando se trata de mantenerse en el poder. A pesar de su retórica de "progresismo" y su imagen de defensor de los valores democráticos, la realidad de su gobierno está marcada por un pragmatismo político peligroso que le ha llevado a pactar con fuerzas que, ideológicamente, son opuestas a la esencia misma de la democracia.
Uno de los aspectos más controvertidos de su gestión ha sido la serie de pactos con partidos de ideología ultraderechista. Si bien en un principio Sánchez se presentó como un firme defensor de la unidad de España y los valores democráticos frente a los extremismos, ha sido necesario para él establecer acuerdos con partidos como Vox, que defiende políticas autoritarias,.
Estos acuerdos no solo han puesto en peligro la cohesión social, sino que han dejado claro que para Sánchez el poder se encuentra por encima de la ética política.
Su búsqueda desesperada por mantenerse en la Moncloa lo ha llevado a validar políticas que, en otros tiempos, habrían sido impensables para un líder de izquierda. Entre estos pactos, destaca la reciente alianza con el partido de ultraderecha Vox en diversas comunidades autónomas y gobiernos locales.
Si bien Sánchez ha intentado minimizar su implicación con estas formaciones, la realidad es que sus decisiones políticas a menudo coinciden con las demandas de la extrema derecha. Por ejemplo, en el ámbito de la política migratoria, ha cedido a presiones que limitan los derechos de los inmigrantes, siguiendo el guion de un discurso que Vox ha utilizado durante años.
Además, el Partido Socialista (PSOE) ha sido acusado de "normalizar" el discurso de la ultraderecha, especialmente en lo relacionado con la gestión de la memoria histórica y la política de género. Los acuerdos alcanzados con estos grupos han dado pie a políticas que desmantelan muchas de las reformas sociales que el PSOE había defendido con orgullo en el pasado.
Este tipo de alianzas políticas son preocupantes porque reflejan una falta de principios y un abandono de los valores democráticos en nombre de la supervivencia política.
Las políticas de austeridad, la reducción de derechos sociales y laborales, así como la deslegitimación de los movimientos sociales y feministas, son ahora parte del paquete de medidas impulsadas por Sánchez, bajo la presión de sus socios de ultraderecha.
Además, la estabilidad del sistema democrático está en juego. Estos pactos con la ultraderecha no solo afectan la unidad social de España, sino que también socavan el principio fundamental de que los derechos humanos y la democracia no deben negociarse. Al ceder ante los grupos más radicales y al aceptar su agenda, Sánchez está jugando con fuego, y el resultado podría ser un retroceso irreversible en los avances sociales y democráticos alcanzados en las últimas décadas.
Sin embargo, los pactos de Pedro Sánchez no se limitan solo a Vox.
También ha establecido alianzas internacionales con figuras de la ultraderecha europea como la italiana Giorgia Meloni y el húngaro Viktor Orbán. Estos acuerdos han sido clave para fortalecer su posición en la política europea y colocar a figuras afines a su gabinete en posiciones de poder. Uno de los ejemplos más claros de este tipo de pactos se da con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
A través de estos pactos con Meloni y Orbán, Sánchez ha impulsado la candidatura de Ribera para ciertos cargos clave en la Unión Europea, a cambio de respaldar políticas que beneficien a gobiernos de extrema derecha y que vayan en contra de los principios democráticos que, en teoría, el PSOE debería defender.
Esta jugada política no solo refleja la falta de principios éticos de Sánchez, sino también su disposición a sacrificar los valores democráticos a cambio de poder y favores políticos internacionales. El pacto con líderes autoritarios como Meloni y Orbán también muestra cómo, bajo la fachada de "progresismo", Sánchez ha sido capaz de abrazar políticas y líderes cuya agenda va en dirección contraria a la democracia liberal.
La historia ya ha demostrado que los pactos con la ultraderecha no son solo una táctica electoral a corto plazo, sino una estrategia peligrosa que puede erosionar los cimientos democráticos de cualquier país. España no debe caer en la trampa de normalizar estos pactos con grupos que defienden ideologías totalitarias, xenófobas y autoritarias. Al final, los pactos con la ultraderecha de Pedro Sánchez podrían resultar ser su legado más destructivo.
En el ámbito económico, su gobierno ha impulsado una política de gasto desmesurado financiado a base de deuda pública
En lugar de aplicar reformas estructurales que fomenten la inversión y el crecimiento sostenible, ha optado por medidas cortoplacistas destinadas a contentar a sus socios de coalición. Esto ha puesto en riesgo la estabilidad económica futura del país y ha incrementado la dependencia de ayudas europeas, hipotecando el futuro de los ciudadanos.
El manejo de la crisis sanitaria del COVID-19 también dejó en evidencia la falta de transparencia y liderazgo efectivo en su gobierno.
La toma de decisiones erráticas, la falta de previsión y la gestión opaca de los recursos sanitarios provocaron un impacto devastador en la población. Además, utilizó la pandemia como una oportunidad para incrementar el control gubernamental sobre la sociedad, promoviendo estados de alarma prolongados y restricciones que, en muchos casos, se percibieron como abusivas.
En el ámbito internacional, su imagen tampoco ha sido la de un estadista sólido
La política exterior de España bajo su liderazgo ha estado marcada por contradicciones y decisiones erráticas, debilitando la posición del país en el contexto europeo y global. Su falta de una estrategia clara ha afectado las relaciones con aliados tradicionales y ha generado incertidumbre en los mercados internacionales.
Pedro Sánchez representa un modelo de liderazgo basado en el personalismo, la corrupción y la manipulación institucional. Su gobierno ha estado plagado de escándalos, abuso de poder y decisiones que han puesto en jaque la estabilidad democrática del país. La pregunta que queda en el aire es: ¿hasta cuándo podrá sostenerse este modelo sin causar un daño irreparable a la democracia española?
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726


Bruselas financia un programa llamado «Islam blanco: una nueva religión para los europeos»
El proyecto sostiene que la relación entre el islam y el pensamiento conservador europeo no debe considerarse únicamente como conflictiva, y trata de encontrar espacios de convergencia entre ambas tradiciones ideológicas

Tribunal de Justicia Europeo: Los médicos deben ser penalmente responsables de las muertes y lesiones causadas por las vacunas contra la COVID-19
Según una sentencia del TJUE, todos los profesionales sanitarios que hayan incitado o vacunado a pacientes son responsables civil y penalmente

Tributamos un 48% de su sueldo «gracias» a las 94 subidas fiscales de Pedro Sánchez
Según organismos como el Instituto de Estudios Económicos (IEE) y el Consejo General de Economistas, desde 2018 se han producido 94 subidas fiscales, una cifra sin precedentes en la historia reciente

La verdad de como el PSOE coloca a los suyos en los medios y obligan a dar un mensaje teledirigido desde el gobierno
Carmona admitió sin tapujos que el Partido Socialista no solo coloca a sus miembros en los medios, sino que les da instrucciones precisas sobre lo que deben decir en debates públicos