content="lONbxZMB7oQyl_LiUmgeLFs2AIBG1bcLC-YCa9nff8Y" />

Zapatero, Huawei y la corrupción familiar: Tráfico de influencias para beneficiar a sus hijas

Este movimiento llega en un momento clave, cuando la Unión Europea investiga presuntos sobornos de Huawei a eurodiputados con el fin de influir en decisiones políticas. Sin embargo, más que un gesto de transparencia, parece una estrategia para eludir el escrutinio público

Corrupción27 de marzo de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
descargar
Alba y Laura Rodríguez Espinosa, hijas de Zapatero

La reciente eliminación de Huawei de la lista de clientes de la agencia Whatefav S.L., propiedad de las hijas de José Luis Rodríguez Zapatero, no es más que un intento de distanciarse de la creciente polémica en torno a la multinacional china.

Este movimiento llega en un momento clave, cuando la Unión Europea investiga presuntos sobornos de Huawei a eurodiputados con el fin de influir en decisiones políticas. Sin embargo, más que un gesto de transparencia, parece una estrategia para eludir el escrutinio público.

Ni rastro de la china Huawei. Whatefav S.L., la agencia de comunicación de la que son propietarias Alba y Laura Rodríguez Espinosa, hijas del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, han eliminado cualquier referencia al gigante tecnológico en su portfolio de clientes

Whatefav S.L. incluyó a Huawei en su cartera de clientes en 2021, cuando la compañía china buscaba mejorar su imagen en Europa tras las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Los medios de comunicación para los que elaboran contenidos periódicamente, como La Razón, El Plural, Público o El Español, también han cambiado de sección y se han englobado en «esports». El logo de marca de Huawei, en cambio, ha sido literalmente fulminado de la web.

En este proceso, no solo contaron con la agencia de las hijas de Zapatero, sino también con la consultora Acento, dirigida por el exministro socialista José Blanco, y con la aparente mediación del propio expresidente español.

Según diversas fuentes, José Luis Rodríguez Zapatero habría intermediado directamente para que Huawei trabajara con la empresa de sus hijas, facilitando los contactos necesarios para cerrar el acuerdo. Este entramado de conexiones políticas y empresariales demuestra un claro tráfico de influencias, en el que el expresidente habría utilizado su posición para beneficiar económicamente a su familia.

Además, el crecimiento de Whatefav S.L. no solo se ha visto impulsado por Huawei, sino también por su expansión en Venezuela durante la dictadura de Nicolás Maduro. Gracias a la estrecha relación de Zapatero con el régimen chavista, la empresa de sus hijas habría logrado contratos y oportunidades en el país sudamericano, consolidando su presencia en mercados estratégicos a través de conexiones políticas.

Este patrón de favoritismo y aprovechamiento de influencias políticas refuerza la percepción de que Zapatero ha actuado como un facilitador de negocios para su círculo cercano, sin importar el contexto ético o institucional.

La eliminación del logo de Huawei de la web de Whatefav S.L. se produce en medio de una investigación de la UE que ha resultado en registros en el Parlamento Europeo y la clausura de despachos de asistentes parlamentarios implicados en la presunta trama de sobornos. En este contexto, es difícil creer que la agencia de las hijas de Zapatero no haya tenido conocimiento de la situación antes de tomar la decisión de cortar lazos con la empresa china.

Si bien no existen acusaciones formales contra Whatefav S.L., el momento elegido para desvincularse de Huawei sugiere una intención de anticiparse a posibles daños reputacionales más que una muestra de integridad empresarial.

Este tipo de maniobras son comunes en el mundo corporativo y político: cuando un socio se vuelve problemático, se le abandona rápidamente para evitar consecuencias negativas. Sin embargo, esto no borra el hecho de que, durante años, Huawei ha contado con el respaldo de figuras cercanas al PSOE para mejorar su posición en el mercado español.

En definitiva, este episodio refuerza la percepción de que la política y los negocios siguen estando estrechamente entrelazados en España. Mientras la investigación de la UE avanza, quedará por ver si el distanciamiento de Whatefav S.L. es suficiente para desvincularse completamente de un escándalo que podría salpicar a más de un actor relevante en el panorama político y empresarial del país.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
20250324_113637

Pedro Sánchez y su Tribunal Constitucional: Una Amnistía cantada

Impacto España Noticias
Corrupción02 de abril de 2025

La separación de poderes en España está en peligro, y la amnistía es la prueba definitiva de que Sánchez ha logrado convertir las instituciones en instrumentos de su agenda política. Pedro Sánchez debería ser investigado y juzgado por esta corrupción institucional

Lo más visto
dni-digital

España aprueba el nuevo DNI digital

Impacto España Noticias
Nacional02 de abril de 2025

El DNI digital permitirá acreditarse en todo el territorio nacional. Si te lo piden en un bar, en una discoteca, a la hora de comprar productos para mayores de edad

20250324_113637

Pedro Sánchez y su Tribunal Constitucional: Una Amnistía cantada

Impacto España Noticias
Corrupción02 de abril de 2025

La separación de poderes en España está en peligro, y la amnistía es la prueba definitiva de que Sánchez ha logrado convertir las instituciones en instrumentos de su agenda política. Pedro Sánchez debería ser investigado y juzgado por esta corrupción institucional

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2025. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN