content="lONbxZMB7oQyl_LiUmgeLFs2AIBG1bcLC-YCa9nff8Y" />

Sánchez apuntala a Zapatero como ministro de Exteriores en la sombra

Prácticamente todas las decisiones que toma Sánchez en el ámbito internacional, tienen detrás la mano del ex presidente Zapatero

Nacional30 de marzo de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
zapatero-sanchez-xi-ping
José Luis Rodríguez Zapatero, Pedro Sánchez, Xi Jinping

Zapatero y Sánchez: Un proyecto común de ruptura acelerado
El proyecto de ruptura de España inició su aceleración con José Luis Rodríguez Zapatero y se consolida hoy con Pedro Sánchez. Decir Zapatero es decir Sánchez. Ambos comparten la misma hoja de ruta, los mismos principios sectarios marxistas y hasta intereses comunes en el exterior.

Casos como Venezuela y China evidencian esta alianza ideológica y económica, que ha permitido que el ex presidente actúe como un «ministro de Exteriores en la sombra» mientras José Manuel Albares es ninguneado y reducido a un papel testimonial.

Zapatero: La mano oculta en la política exterior de Sánchez
Todas las decisiones clave en la diplomacia española tienen la influencia directa de Zapatero. Desde su apoyo al chavismo en Venezuela hasta su relación con China, el ex presidente ha logrado posicionarse como un actor fundamental en la estrategia internacional del Gobierno de Sánchez.

Venezuela: Negocios y poder con Maduro
Zapatero ha jugado un papel clave en la posición de España frente a la dictadura venezolana de Nicolás Maduro. La complacencia y el amiguismo en la respuesta del Gobierno español ante los continuos atropellos en Venezuela no es casualidad, sino una estrategia orquestada por el ex presidente.

Sus frecuentes viajes a Venezuela, siempre en vuelos privados, y su relación cercana con la narco-dictadura bolivariana tienen una doble motivación: proteger sus negocios privados y posicionarse como embajador oficioso del Gobierno de España.

En enero de este año,  Zapatero impuso a Álvaro Albacete como embajador de España en Venezuela, pese a no tener experiencia en la región. La estrategia es clara: asegurar el control sobre la diplomacia española en un país clave para sus intereses.

A nivel internacional, su rol dentro del Grupo de Puebla, que aglutina a líderes de izquierda de Iberoamérica y Europa, también ha sido fundamental para reforzar la posición de Sánchez. Su influencia fue determinante para que el presidente del Gobierno fuera elegido líder de la Internacional Socialista.

China: La expansión del lobby de Zapatero
Además de su dominio en Venezuela, Zapatero ha extendido su influencia hacia China. A través de su socio local, Feng Yi Zhang, presidente de T Capital y Teng Shi Technology, ha construido una red de contactos que le permiten actuar como intermediario entre el Gobierno de Sánchez y el régimen de Xi Jinping.

Desde el Gate Center, su think tank para hacer lobby a favor de China, Zapatero ha promovido la cooperación entre ambos países y ha facilitado la política de alineamiento del Ejecutivo español con los intereses chinos. Esto quedó patente en la visita de Pedro Sánchez a China el pasado mes de septiembre, donde el presidente se desmarcó de la Unión Europea al defender una reducción de los aranceles a los coches chinos.

Ahora, de cara a la tercera visita de Sánchez a China en tres años, Zapatero ha sido enviado con antelación para allanar el terreno, demostrando una vez más que su papel en la política exterior es más relevante que el del propio ministro de Exteriores.

Albares: Un ministro ninguneado
El mayor perjudicado por esta situación es José Manuel Albares, el ministro de Asuntos Exteriores, que ha sido relegado a un segundo plano. Su agenda internacional ha sido cada vez más limitada, y su presencia en los medios se ha reducido drásticamente. Mientras Zapatero viaja y negocia en nombre del Gobierno, Albares se ve forzado a desempeñar un papel testimonial en la diplomacia española.

La situación es particularmente preocupante en un momento de tensión geopolítica, donde España debería contar con un ministro de Exteriores fuerte y con autoridad. En su lugar, el control de la diplomacia nacional está en manos de un ex presidente sin cargo oficial, pero con una agenda propia alineada con sus intereses personales y económicos.

pce_banderas-635x358El Partido Comunista y una asociación de Compromís y su papel en las manifestaciones contra Mazón

Un Gobierno en la sombra
El binomio Zapatero-Sánchez es la continuación de un mismo proyecto político. Su hoja de ruta es clara: una política exterior alineada con las dictaduras comunistas más cuestionados del mundo y una estrategia interna marcada por la instrumentalización de las instituciones en beneficio de su propia agenda.

Mientras Albares es relegado a un papel simbólico, Zapatero sigue moviendo los hilos en la sombra, consolidando su influencia dentro y fuera de España.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2025. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN