content="lONbxZMB7oQyl_LiUmgeLFs2AIBG1bcLC-YCa9nff8Y" />

La verdad de como el PSOE coloca a los suyos en los medios y obligan a dar un mensaje teledirigido desde el gobierno

Carmona admitió sin tapujos que el Partido Socialista no solo coloca a sus miembros en los medios, sino que les da instrucciones precisas sobre lo que deben decir en debates públicos

Corrupción04 de abril de 2025 Salvador Gimenez
PSOE reconoce como manipula y compra a los mediosMiguel Ángel Carmona, PSOE

La influencia del PSOE sobre los medios de comunicación es una realidad que ya no se puede esconder. Miguel Ángel Carmona, exdirigente socialista, levanto el velo sobre una práctica que, aunque conocida en círculos políticos, no deja de sorprender por su descaro.

Carmona admitió sin tapujos que el Partido Socialista no solo coloca a sus miembros en los medios, sino que les da instrucciones precisas sobre lo que deben decir en debates públicos.

Este control, que no tiene ningún tipo de pudor, llega a niveles insostenibles, donde los mensajes que se difunden no son producto de la espontaneidad ni del análisis, sino del guion que la cúpula del PSOE dicta a sus "fieles soldados".

Lo más grave de estas revelaciones es que, mientras se desarrollaba uno de los casos de corrupción más graves de la historia reciente de España —el Caso de los ERE en Andalucía—, el propio José Antonio Griñán, expresidente de la Junta de Andalucía, daba órdenes directas a Carmona desde su posición de poder, mientras este estaba en los debates televisivos.

Griñán no solo estaba al tanto de lo que ocurría en los tribunales, sino que dictaba lo que debía decirse en los programas de televisión para desviar la atención y defender lo indefendible. Carmona, según sus propias palabras, no era un simple comentarista o analista político, sino un portavoz controlado que seguía al pie de la letra los mensajes de la dirección del PSOE en directo.

Este nivel de control de la narrativa pública refleja una profunda falta de respeto hacia la independencia de los medios y la función crítica que estos deberían desempeñar en una democracia. Los periodistas y los comunicadores se convierten en simples títeres, herramientas al servicio de un poder que utiliza la televisión, las tertulias y los debates para imponer su visión, sin importar las evidencias de corrupción o el clamor popular por la verdad.

Lo que Carmona revela no es un caso aislado.

El PSOE ha estado utilizando los medios como su brazo propagandístico durante años. Figuras como Alberto Sotillos, también cercano al partido, han sido colocado estratégicamente en plataformas como laSexta para garantizar que los mensajes oficiales se difundan sin oposición.

Esto no solo es un desprecio a la libertad de prensa, sino una forma de manipulación orquestada desde lo más alto del poder.

Pero la historia no acaba aquí. Carmona, en su intervención, señala que el partido socialista no se limita a colocar a sus miembros en los medios, sino que, además, les proporciona un guion con lo que deben decir, garantizando que el relato oficial se mantenga firme.

Esta es la esencia de la manipulación mediática: el control absoluto de la narrativa, sin espacio para la disidencia, el análisis libre o el cuestionamiento de las acciones del partido.

Y si esto fuera poco, las prácticas del PSOE no solo se limitan a la manipulación de los medios. José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del gobierno, también dejó caer en una conversación de micrófono abierto lo que muchos intuían pero pocos se atrevían a decir: "Subimos la presión para que haya enfrentamiento entre los ciudadanos.

" Esta declaración, captada sin su conocimiento, pone de manifiesto una estrategia deliberada para crear divisiones sociales, polarizar a la opinión pública y, en última instancia, canalizar las tensiones hacia enfrentamientos que desvían la atención de los problemas reales.

Zapatero, en su cinismo, no solo reconoció cómo se utiliza el discurso para dividir, sino que prácticamente confirmó que la creación de tensiones sociales es un objetivo que beneficia a los intereses del poder político.

Aún más insostenible es el uso de recursos públicos para perpetuar este control. Bajo el liderazgo de Pedro Sánchez, el PSOE ha intensificado una práctica que debería ser condenada en cualquier democracia que se precie: las subvenciones a los medios de comunicación.

A través de fondos públicos, Sánchez ha logrado comprar la voluntad de muchos medios, asegurando su apoyo incondicional y, lo que es peor, garantizando su silencio frente a las críticas que podrían desestabilizar su gobierno.

Este uso de los fondos públicos para financiar los medios a cambio de su apoyo, es una estrategia calculada para mantener a los medios controlados y a su favor, anulando cualquier intento de independencia editorial.

La compra de voluntades mediante subvenciones es una herramienta peligrosa que no solo socava la libertad de prensa, sino que pone en peligro la integridad de la democracia. Los medios de comunicación, que deberían ser guardianes de la verdad y la transparencia, se convierten en aliados del poder, respaldando un relato oficial que favorece a los intereses del gobierno en lugar de informar objetivamente a los ciudadanos.

Esta práctica ha corrompido el sistema mediático y ha creado un círculo vicioso donde los medios ya no sirven al pueblo, sino a los intereses de unos pocos.

Lo que está sucediendo con Impacto España Noticias, un medio de comunicación independiente que ha intentado desafiar la narrativa impuesta por el poder, es una prueba palpable de hasta qué punto llega la represión y la persecución de la libertad de prensa en España.

Este medio ha sido sometido a un ataque sistemático y a represalias brutales por parte del PSOE. Denuncias falsas, ataques a su credibilidad y una presión constante desde los poderes políticos han sido las respuestas a su intento de informar sin ataduras.

Uno de los episodios más escalofriantes ocurrió cuando un periodista discapacitado de Impacto España Noticias fue agredido tras la publicación en Twitter de sus datos personales por Óscar Puente, destacado miembro del PSOE.

Puente, en un acto claramente intimidatorio, advirtió al periodista que dejara de publicar ciertas informaciones que no se ajustaban a la versión oficial del partido. Este tipo de represalias no solo violan los derechos fundamentales del periodista, sino que son un claro ejemplo de la utilización del poder para silenciar a quienes se atreven a cuestionar al gobierno.

AYUSO-3Ayuso se suma a la izquierda y rechaza una propuesta de VOX que exige auditorías a las ONG que reciben subvenciones

Aún más alarmante fue la clausura de la emisora de radio de Impacto España Noticias después de una serie de presiones políticas orquestadas por el PSOE. Este ataque no solo pone en evidencia la falta de respeto a la libertad de expresión, sino que también revela cómo el poder político puede utilizar su influencia para eliminar cualquier medio que se atreva a cuestionarlo.

Este tipo de prácticas no solo son condenables desde un punto de vista ético, sino que tienen repercusiones profundas en la salud de la democracia. Los ciudadanos merecen un sistema de medios que les informe de manera independiente, que les permita formar su propio juicio y que no sea una extensión de los intereses de los poderosos.

Sin embargo, lo que Carmona ha destapado no es más que un reflejo de un sistema en el que los políticos dictan lo que debe pensarse, se diga y, por supuesto, se crea.

El PSOE no solo ha utilizado los medios para proteger su imagen durante los escándalos de corrupción, sino que ha utilizado a los propios periodistas y comunicadores como marionetas, asegurándose de que la verdad y la independencia queden relegadas a un segundo plano. La estrategia no es nueva: es una táctica que se repite una y otra vez cuando los intereses del partido están en juego.

Lo más preocupante de todo esto es que estas tácticas van más allá de los medios. La intención de generar confrontaciones entre ciudadanos, de dividir a la sociedad, refleja una estrategia de control absoluto que no tiene reparos en sembrar el caos para fortalecer su posición.

La polarización social es, en este contexto, no un efecto colateral, sino un objetivo político claro: mantener a la sociedad distraída, enfrentada, mientras se perpetúan los intereses de los pocos.

La pregunta que queda en el aire es si los ciudadanos continuarán permitiendo que su acceso a la verdad siga siendo manipulado, o si finalmente se levantará el velo sobre la corrupción mediática que ha permitido que estos juegos de poder continúen a sus espaldas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
20250324_113637

Pedro Sánchez y su Tribunal Constitucional: Una Amnistía cantada

Impacto España Noticias
Corrupción02 de abril de 2025

La separación de poderes en España está en peligro, y la amnistía es la prueba definitiva de que Sánchez ha logrado convertir las instituciones en instrumentos de su agenda política. Pedro Sánchez debería ser investigado y juzgado por esta corrupción institucional

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2025. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN