
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
A pesar de las cifras que muestran un aumento innegable de la violencia, Mendia sostuvo que no existe un "problema de orden público" en la Unión Europea
Politica10 de abril de 2025Durante la reunión de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo, el PSOE intentó bloquear una propuesta presentada por el Partido Popular Europeo (PPE).
La iniciativa busca declarar a los policías, así como a otros cuerpos de seguridad, militares y funcionarios de prisiones, como profesiones de riesgo. Esta medida tiene como fin reforzar la protección física y jurídica de estos colectivos ante el creciente número de agresiones que sufren.
La propuesta, que surgió a raíz de una solicitud de la Confederación Española de Policía (CEP) en 2023, ha sido rechazada por la portavoz socialista, Idoia Mendia, quien argumentó que esta regulación no es necesaria. Mendia, exlíder del PSOE vasco, minimizó el peligro al que se enfrentan los agentes, sugiriendo que las agresiones son esporádicas y no constituyen un problema generalizado.
Agresiones a la Policía y la Guardia Civil: cifras alarmantes
En 2024, se registraron un total de 16.878 agresiones a miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil, lo que representa la cifra más alta de la historia. Este aumento ha sido consistente desde 2019, cuando se documentaron 13.127 incidentes. Solo en los últimos seis años, los ataques a agentes de la autoridad han crecido un 28%, una tendencia preocupante que refleja la escalada de violencia en las calles.
Además, el número de agresiones no solo afecta a los cuerpos policiales, sino también a los funcionarios de prisiones. En 2024, se reportaron 504 agresiones en las cárceles españolas, lo que pone de manifiesto una situación igualmente grave en el ámbito penitenciario.
El PSOE minimiza el problema
A pesar de las cifras que muestran un aumento innegable de la violencia, Mendia sostuvo que no existe un "problema de orden público" en la Unión Europea.
Para ella, otras profesiones también sufren agresiones, por lo que no ve necesario establecer una normativa especial para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Esta postura fue duramente criticada por la CEP, que calificó las declaraciones de la portavoz socialista como "un ataque intolerable" a los profesionales de la seguridad pública.
El PPE defiende la protección especial
Por otro lado, el PPE sigue apostando por una normativa que reconozca a los policías, militares y funcionarios de prisiones como profesionales de riesgo debido a las circunstancias excepcionales que enfrentan a diario. La Confederación Española de Policía respalda la iniciativa, considerando que la falta de medidas específicas deja a los agentes desprotegidos ante el creciente número de agresiones.
Tensiones políticas sobre seguridad y derechos
La discusión en el Parlamento Europeo refleja una creciente brecha ideológica sobre cómo abordar la seguridad pública en Europa. Mientras que el PSOE defiende una postura más generalista y centrada en la igualdad de derechos, el PPE enfatiza la necesidad de una protección adicional para aquellos que se juegan la vida en el ejercicio de su trabajo.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”
Lo ha hecho en respuesta a la carta enviada el pasado 2 de diciembre por los eurodiputados de VOX y del grupo Patriotas por Europa, que alertaban de las consecuencias del plan del Gobierno de Pedro Sánchez para legalizar a cientos de miles de inmigrantes ilegales
Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
En España, el gobierno de Pedro Sánchez no sólo ha traicionado a sus ciudadanos, sino que está llevando a todo el país hacia la ruina cultural y económica
El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte