
El Gobierno prohíbe por ley servir bebidas azucaradas y bollería en los comedores escolares
«De lo que se trata es de lograr una alimentación mucho más nutritiva y variada para nuestros menores»
"Es necesario reforzar las políticas de memoria democrática, desde el respeto a la memoria de las víctimas del franquismo, en todos los ámbitos educativos"
Politica15 de abril de 2025Será a través de una proposición no de ley, en la que los socialistas piden que se intensifiquen los programas educativos orientados al conocimiento de los regímenes totalitarios y autoritarios, con especial atención a las consecuencias de vivir bajo estos y también en las distintas formas de violencia ejercidas durante regímenes como el franquismo.
Ya que a su juicio, se está produciendo un "preocupante revisionismo histórico y político" del carácter "totalitario y fascista" de la figura y el régimen del dictador Francisco Franco como consecuencia del "blanqueamiento político" de la "derecha española" y su amplio circulo mediático, en referencia a PP y Vox.
Ponen como ejemplo de ello, que en el barómetro del mes de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) el 38% de los menores de 24 años afirmaron que no les importaría vivir en un régimen poco democrático si eso le garantiza una supuesta mejor calidad de vida.
HAY QUE CONECTAR MÁS CON LOS JÓVENES
Por ello, ven también necesario que se promuevan programas de formación docente que, incluyendo los conocimientos actuales sobre el preocupante incremento de la valoración positiva del régimen franquista, incidan en una enseñanza basada en el fomento de los valores democráticos y defensa de los derechos humanos y también que se impulsen acciones de sensibilización dirigidas a la comunidad educativa.
Ya que, según explican, son numerosos los docentes que denuncian un "aumento" de discursos "negacionistas, reaccionarios y revisionista" entre los menores reproduciendo "bulos" sobre la dictadura franquista difundidos a través de distintas plataformas y redes sociales.
"Los demócratas no hemos ofrecido un discurso pedagógico que conecte con los jóvenes", asumen al tiempo que abogan por no permanecer "inmoviles" ya que, consideran, que "la inacción sería una forma de complicidad".
Ante esto, en otro de los puntos de la incitativa, abogan además por que se lleve a cabo una actualización de los contenidos curriculares para Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional y Bachillerato, con el objetivo de incorporar el papel de las mujeres durante el Golpe de Estado, la Guerra civil y la posterior dictadura franquista.
COLABORACIÓN ENTRE MINISTERIOS Y CCAA
"Es necesario reforzar las políticas de memoria democrática, desde el respeto a la memoria de las víctimas del franquismo, en todos los ámbitos educativos", inciden en el texto.
Finalmente, los socialistas buscan el respaldo del Pleno para que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes continúe colaborando con el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática para impulsar programas educativos, materiales didácticos e investigaciones y también para que se acuerde una cooperación técnica con las comunidades autónomas para la elaboración de todas estas actuaciones.
Ya que, consideran que se necesita una "enseñanza histórica rigurosa" y basada en el "respeto de los valores democráticos" porque la educación es una de las herramientas "más poderosas" para "transformar, mejorar y avanzar" en la consolidación de los valores democráticos. "No podemos repetir errores pasados", concluyen.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
«De lo que se trata es de lograr una alimentación mucho más nutritiva y variada para nuestros menores»
El líder del PP asegura que el jefe del Ejecutivo debería abandonar su cargo ante los "indicios racionales de conductas delictivas" en su entorno. A su entender, el Gobierno está "rodeado de podredumbre"
Sumar propone una «indemnización económica vitalicia, equivalente a la pensión mínima de la Seguridad Social para pensionistas mayores de 65 años», destinada a aquellas personas que hayan sufrido modificaciones genitales u hormonales sin su consentimiento
Pedro Sánchez», ha continuado, «representa hoy, sin lugar a dudas, la puerta giratoria de la corrupción. Porque todos los casos entran y salen de Moncloa»
Patxi López, ha tachado de "antipatriota" al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y se ha declarado "harto" de lo que considera "excusas de mal pagador" para no apoyar el decreto ley del Gobierno
Teresa Ribera desoye al campo español y reitera que el Pacto Verde apoyado por la coalición PP-PSOE es «positivo para la economía»
Tenemos evidencia de cómo estos sistemas de votación electrónica han sido vulnerables a hackers durante mucho tiempo y a la explotación para manipular los resultados de los votos emitidos, lo que refuerza aún más su mandato de implementar el voto en papel
Más allá de la mera posesión de estos locales, lo realmente comprometedor es lo que diversas extrabajadoras de estos establecimientos han declarado: era Begoña Gómez quien gestionaba las cuentas y recogía la recaudación diaria
La clase política no está dispuesta a investigarse a sí misma. Prefieren mirar hacia otro lado antes que abrir una caja de Pandora que podría tener consecuencias devastadoras para su credibilidad
Uno de los rostros visibles del proyecto, el historiador John Tolan, reconoció abiertamente que hablar del “Corán europeo” es, en cierta medida, una provocación deliberada
Compromís y el PSOE han acusado al actual gobierno de Mazón de no actuar, a pesar de que los proyectos para canalizar barrancos y reforzar infraestructuras fueron paralizados por ellos mismos cuando gobernaban