
El PP sugiere que Puente conocía a Jésica Rodríguez y el ministro alerta de acusaciones "muy graves" y amenaza con irse
El presidente en funciones de la comisión suspende unos minutos la sesión acusando a Puente de estar "muy fuera de tono"
La Generalitat de Cataluña ya ha obtenido competencias en la gestión de permisos de trabajo para inmigrantes, lo que hace más difícil que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pueda rechazar una solicitud similar por parte de Galicia
Politica24 de abril de 2025Ayer dio comienzo el Debate sobre el Estado de la Autonomía en Galicia, un evento clave para analizar el futuro de la comunidad y exponer las líneas estratégicas del gobierno autonómico. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aprovechó esta ocasión para presentar una serie de medidas que buscan fortalecer diversos sectores de la región.
Entre las propuestas más destacadas, se encuentran la solicitud al Gobierno central para transferir competencias relacionadas con los permisos de trabajo para inmigrantes, una inversión significativa en el sector aeroespacial y de defensa, y un paquete de iniciativas para mejorar la vivienda y el consumo local.
Transferencia de competencias para gestionar la inmigración
Una de las propuestas más relevantes anunciadas por Rueda fue la solicitud al Gobierno central para transferir a la Xunta la gestión de los permisos de trabajo para extranjeros. El presidente destacó la necesidad de adaptar la inmigración a las demandas del mercado de trabajo gallego, lo que permitiría una gestión más eficiente y ágil para los inmigrantes que deseen establecerse en la región.
Este reclamo, que se enmarca en una demanda más amplia de ampliación de competencias autonómicas, se ve reforzado por el contexto político actual. La Generalitat de Cataluña ya ha obtenido competencias en la gestión de permisos de trabajo para inmigrantes, lo que hace más difícil que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pueda rechazar una solicitud similar por parte de Galicia.
En este sentido, Rueda ha señalado que, dada la precedencia establecida en Cataluña, el Gobierno central no podría negarse a otorgar estas competencias a la comunidad gallega, especialmente cuando la medida está orientada a mejorar la integración de los inmigrantes en el mercado laboral regional.
Impulso al Sector Aeroespacial y de Defensa
Rueda también anunció una inversión de más de 180 millones de euros destinados a impulsar el sector aeroespacial, de seguridad y defensa en la región. Esta inversión busca fomentar la colaboración público-privada, creando sinergias para el desarrollo de nuevos proyectos y para asesorar económicamente al tejido productivo local. En un contexto internacional incierto, Galicia se perfila como un centro clave en la industria aeroespacial, que ha experimentado un crecimiento del 60% en los últimos años y sostiene más de 4.200 empleos en la comunidad.
Vivienda y Rehabilitación
Otro de los pilares del discurso de Rueda fue el sector de la vivienda. El presidente comprometió la construcción de 24 nuevas residencias públicas en los concellos de menos de 50.000 habitantes, lo que permitirá la creación de 1.800 nuevas plazas.
Además, se presentó un programa de rehabilitación de viviendas vacías, con el objetivo de ponerlas en alquiler por un mínimo de cinco años. Esta medida busca combatir la escasez de viviendas disponibles en el mercado y fomentar el alquiler de inmuebles, al tiempo que contribuye a la revitalización de áreas rurales y urbanas.
Incentivos para el consumo local y la educación
Rueda también se refirió a iniciativas para apoyar la economía local, como la creación de bonos de descuento de 50 euros para promover el consumo de pescado fresco. Este bono busca incentivar el consumo de productos locales, beneficiando tanto a los consumidores como a los pescadores y comerciantes del sector.
En el ámbito educativo, se presentó una nueva desgravación fiscal por la compra de libros y material escolar para hogares con rentas anuales per cápita de entre 10.000 y 30.000 euros. Esta medida beneficiará a muchas familias gallegas y contribuirá a la reducción de los gastos educativos.
Salud Pública y Bienestar
En cuanto a salud, Rueda anunció la ampliación de la vacunación intranasal contra la gripe a niños de hasta 11 años, así como un proyecto piloto para llevar a cabo las inmunizaciones en los colegios. Estas medidas son parte del esfuerzo de la Xunta por mejorar la salud pública y garantizar una mayor protección para los niños gallegos.
Reclamaciones al gobierno central
El presidente de la Xunta también aprovechó su intervención para reiterar su reclamación al Gobierno central sobre la distribución de los fondos europeos. Rueda pidió que Galicia reciba los 1.300 millones de euros aún no movilizados por el Estado, una cifra que corresponde a la comunidad por su peso poblacional dentro de España. Además, destacó el acuerdo histórico alcanzado con el Gobierno central que permitirá a Galicia gestionar de manera plena su costa, un avance clave en la autonomía de la región.
Ampliación de competencias para mejorar la gestión
Una de las propuestas recurrentes de Rueda fue la ampliación de las competencias autonómicas. El presidente destacó que una mayor autonomía en la gestión de áreas como las alertas meteorológicas y la gestión de los permisos de trabajo de inmigrantes permitiría mejorar la calidad de los servicios públicos y la vida de los gallegos. La Xunta también solicitará la cogestión del Ingreso Mínimo Vital y la transferencia de la AP-9 para asumir su plena gestión.
El Debate sobre el Estado de la Autonomía ha sido una oportunidad para que Alfonso Rueda presentara un conjunto de medidas destinadas a reforzar la economía, mejorar los servicios públicos y responder a las necesidades sociales de Galicia.
Con un enfoque en la gestión eficiente de recursos, el apoyo a la industria local y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, el presidente gallego ha trazado una hoja de ruta ambiciosa para el futuro de la comunidad.
Sin duda, las próximas semanas serán clave para ver cómo se materializan estas propuestas y cómo se desarrollan las negociaciones con el Gobierno central, que no podrá eludir la transferencia de competencias en materia de inmigración tras el precedente establecido con Cataluña.
4o mini
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El presidente en funciones de la comisión suspende unos minutos la sesión acusando a Puente de estar "muy fuera de tono"
La falta de vivienda se sitúa como la tercera mayor preocupación de los andaluces. Como Pedro Sánchez, Moreno Bonilla sigue sin dar con la tecla para los jóvenes andaluces, quienes son los últimos de España en poder independizarse
Según la 'número dos' del Partido Popular, "hoy la Justicia en España funciona a pesar de y no gracias al fiscal general del Estado". "Habrá muchos nervios entre sus contactos habituales"
“Somos una parte minoritaria del Gobierno, pero eso no implica que se nos impongan decisiones sistemáticamente”
En un momento donde la libertad de prensa debería blindarse frente a las tentaciones del poder, el Gobierno de Pedro Sánchez parece decidido a recorrer el camino contrario. La operación en marcha para recuperar el control del grupo Prisa —editor de El País y propietario de la Cadena SER—
“La situación nos exige firmeza, responsabilidad, garantías y, por descontado, diálogo con las comunidades locales”
La nueva ley exige que los centros de salud permitan a los pacientes utilizar su propia sangre o seleccionar a su donante, salvo en casos de emergencia médica
Allí, según narra él mismo, el dueño y los camareros del lugar, inmigrantes magrebís, le agredieron físicamente al grito de "maricón de mierda", "te mato, maricon, te voy a matar, te voy a cortar el cuello"
Cabe recordar que Pedro Sánchez ya ha demostrado su habilidad para manipular procesos internos cuando en 2016 intentó introducir una urna no autorizada en el Comité Federal del PSOE, en un intento por legitimar su posición
El 15 de septiembre de 2020, un incidente ocurrido en el Parador de Teruel involucró al entonces exministro de Transportes, José Luis Ábalos, quien, según testimonios de empleados, organizó una fiesta con prostitutas que terminó con daños significativos en una de las habitaciones
"La libertad de expresión implica aceptar voces críticas, incluso cuando incomodan. Reaccionar con violencia solo revela intolerancia"