La CNMC medirá si las mujeres hablan lo mismo que los hombres en los informativos para hacer frente a la desigualdad

Como parte de esta nueva función de supervisión, la CNMC examinará unas 250 horas de programación al año de siete canales generalistas de ámbito nacional: La 1 y el Canal 24 Horas de RTVE, Telecinco, Antena 3, La Sexta, Cuatro y Trece TV

El Tonto del dia26 de abril de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
c0b5839e-7198-457c-b5b0-8981a96e721c_source-aspect-ratio_default_0
Informativos

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) hará un análisis anual minucioso sobre la representación que tienen tanto hombres como mujeres en los informativos amparándose en la última ley audiovisual impulsada por Nadia Calviño.

Esta normativa, en vigor desde 2022, incorpora nuevas obligaciones en materia de igualdad de género dentro del ámbito audiovisual, poniendo el foco en «la no discriminación y la equidad en los contenidos emitidos por las principales cadenas de televisión».

Como parte de esta nueva función de supervisión, la CNMC examinará unas 250 horas de programación al año de siete canales generalistas de ámbito nacional: La 1 y el Canal 24 Horas de RTVE, Telecinco, Antena 3, La Sexta, Cuatro y Trece TV. La revisión se centrará exclusivamente en los espacios informativos y contará con el apoyo de una consultora externa encargada de analizar alrededor de 1.000 fragmentos de 15 minutos de duración.

 El objetivo principal del estudio será evaluar si existe equilibrio en el tiempo de palabra concedido a hombres y mujeres, así como el tipo de presencia o rol que ambos géneros desempeñan dentro de los informativos. La iniciativa busca, según se indica en los documentos de licitación, observar con detenimiento el modo en que se visibiliza a la mujer en estos espacios y detectar posibles sesgos.

spike-protein-covid-vaccine-feature-1536x801-1Los adultos jóvenes continúan produciendo proteína spike un año después de recibir la vacuna contra la COVID-19

Esta medida representa una de las novedades más relevantes introducidas por la ley audiovisual de 2022, que establece la igualdad como uno de los principios rectores de la comunicación pública y privada. En caso de detectarse desigualdades manifiestas, el texto legal contempla la posibilidad de imponer sanciones económicas de hasta 1,5 millones de euros a las cadenas responsables.

El seguimiento de estos indicadores se enmarca en un contexto de creciente sensibilidad institucional hacia la igualdad de género en los medios. Con esta nueva función de vigilancia, la CNMC pretende garantizar que el reflejo social que ofrecen los informativos se ajuste a los valores constitucionales de igualdad y respeto, y sirva como herramienta para promover una representación más justa de mujeres y hombres en la esfera pública.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
ChatGPT Image 17 abr 2025, 15_40_04

La gran farsa del Cambio Climático

Impacto España Noticias
El Tonto del dia18 de abril de 2025

Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente

Lo más visto
robert-capa-muerte-miliciano

Profilaxis contra la Guerra Civil Española

Jesús de las Heras
Opinion 26 de abril de 2025

Hoy en día no es fácil encontrar esta trilogía, porque se intenta tergiversar la historia en favor de la política actual, y si uno lee estos libros escritos por un contemporáneo sobre los hechos descritos, queda claro que la verdad actual sobre ese período es una pura mentira

Suscribete a Impacto España Noticias