Los negocios chinos en España cambian de perfil

DEJAN LOS BAZARES Y APUESTAN POR LOS SERVICIOS: Los emprendedores chinos se reinventan ante la subida de precios y los cambios en el consumo

Nacional27 de abril de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
bazar-chino
Los negocios chinos

Los negocios chinos en España cambian de perfil. Así, los autónomos de nacionalidad china están reorientando sus negocios hacia actividades del sector servicios, abandonando el perfil tradicional que venían desempeñando hasta ahora en España, como los bazares y restaurantes.

Tras más de dos décadas regentando este tipo de negocios y ante la desaparición del comercio tradicional, los emprendedores chinos «se han reinventado» y en los últimos diez años se han ido adaptando a las nuevas tendencias del consumo en España.

Así, mientras que en los primeros años de su llegada a España centraban sus actividades en el comercio de proximidad, como bazares, tiendas multiprecio y restaurantes de comida china, ahora han puesto en marcha en los últimos años otros tipos de establecimientos más especializados.

Se trata de salones de belleza, tiendas de moda y complementos, comercios tecnológicos, bares de comida española, marisquerías o establecimientos de raciones y tapas, y servicios profesionales como academias, agencias de viajes o asesorías.

«Ante la desaparición del pequeño comercio tradicional, que ha afectado también a los negocios de autónomos de origen chino, estos se han visto obligados a readaptarse y reinventarse. En lugar de seguir con la misma fórmula, han sabido orientar sus esfuerzos hacia el sector servicios, que es ahora el principal ámbito donde están consolidándose las nuevas actividades económicas», ha subrayado el presidente de UPTA, Eduardo Abad.

La comunidad china es la única con más autónomos que asalariados en España

Actualmente, la comunidad china en España es la más predominante en el régimen de autónomos. Según los últimos datos, un 14% de los afiliados extranjeros al RETA son de procedencia china, con 66.515 trabajadores. Además, más de la mitad en edad laboral (el 55%) son emprendedores, frente al 45% que trabajan como asalariados en el Régimen General de la Seguridad Social. Según UPTA, la china es la única nacionalidad que tiene más trabajadores autónomos que trabajadores por cuenta ajena en España.

monsenor-sanchez-papable-memeMONSEÑOR SÁNCHEZ, PAPABLE

Desde finales de la década de los 90, los negocios chinos se han disparado en España. En sus primeros años, se centraron en los bazares y restaurantes, pero en la última década han iniciado una transformación empresarial «muy relevante», que les ha llevado a explorar otras actividades. «Frente a los rumores recientes que apuntan a una supuesta salida masiva del país, lo que está ocurriendo es un proceso de reinvención y diversificación«, declara UPTA.

«Los negocios chinos están evolucionando»

La organización de autónomos señala que los negocios chinos, al igual que los nacionales, se han visto afectados por la subida de los precios, el aumento de los costes del alquiler y de los suministros y los cambios en el patrón del consumo derivados del auge del comercio online.

«Estos factores también impactan en los negocios regentados por ciudadanos chinos, que en la actualidad se están adaptando a las nuevas necesidades del mercado y diversificando sus negocios. Lejos de desaparecer, los negocios chinos están evolucionando», subrayan desde UPTA.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
John_Clauser,_Premio_Nobel_de_Física_y_1,500_Cientificos_más_en

El Cambio Climático: El gran fraude de nuestro tiempo

Impacto España Noticias
Noticias27 de abril de 2025

John Clauser, premio Nobel de Física en 2022, ha levantado su voz en contra del dogma climático, advirtiendo que gran parte de lo que se promueve como "ciencia climática" es, en realidad, una peligrosa corrupción del método científico

Suscribete a Impacto España Noticias