Bono da un pelotazo de 1 millón de € en Toledo con la recalificación de 8.300 m² de su hípica

El pelotazo de Bono: cómo el socialismo manchego sigue sacando rédito del urbanismo a medida

Nacional05 de mayo de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
OIP (2)
José Bono

Mientras muchos ciudadanos de Toledo se ven atrapados por la falta de vivienda asequible, el paro estructural y unos servicios públicos cada vez más tensionados, el exministro socialista José Bono se embolsa un pelotazo urbanístico de un millón de euros. Todo gracias a una operación de recalificación exprés que convierte una humilde parcela rústica en un jugoso caramelo industrial.

De 17.600 euros a un millón: magia socialista del ladrillo
El terreno en cuestión, una parcela de 8.300 metros cuadrados situada en las inmediaciones de su conocida hípica, estaba valorado —según catastro— en apenas 17.600 euros.

Es decir: tierra sin valor edificable, como la que puede tener cualquier agricultor. Sin embargo, en un movimiento digno del manual de "urbanismo a medida", el Ayuntamiento de Toledo, controlado por el PSOE, decide incluir el terreno de Bono en la ampliación del polígono industrial de la ciudad. Resultado: la parcela se revaloriza hasta alcanzar el entorno del millón de euros.

Todo esto sin necesidad de inversión, sin riesgo, sin concurso público. Solo con una firma, con una modificación del plan urbanístico. Un gesto político que convierte al exministro en un agraciado del sistema que durante años ayudó a diseñar.

El negocio de la política que nunca se jubila
José Bono no es un recién llegado. Fue presidente de Castilla-La Mancha durante más de dos décadas, ministro de Defensa con Zapatero y presidente del Congreso de los Diputados. Una carrera plagada de declaraciones grandilocuentes, apariciones televisivas con aire campechano y un aura de “hombre del pueblo”. Pero detrás de esa imagen pública se esconde una figura que ha sabido rentabilizar como pocos las puertas giratorias entre lo público y lo privado.

Y este no es su primer episodio controvertido. Ya en el pasado, Bono fue cuestionado por el origen y el tamaño de su patrimonio, en el que figuran varias propiedades inmobiliarias, una hípica de lujo, y un tren de vida que parecía poco acorde con su trayectoria pública. Siempre ha salido indemne. Siempre ha tenido respuestas que rozan la ironía: “Yo he sido socialista, pero no tonto”, llegó a decir.

OIP (1)Los correos del hermano de Sánchez prueban que comía y quedaba los fines de semana con Gallardo

Urbanismo para amigos, miseria para el resto
Mientras Bono hace caja, los jóvenes de Toledo no pueden emanciparse, las promociones de vivienda pública escasean y los pequeños empresarios se ven relegados en los procesos de adjudicación de suelo industrial. La operación con la parcela de Bono lanza un mensaje demoledor: el urbanismo en Toledo no está al servicio del interés general, sino del interés de unos pocos.

El uso del urbanismo como herramienta de clientelismo y enriquecimiento no es nuevo en España. El caso Bono recuerda a los tiempos oscuros de la burbuja inmobiliaria, cuando alcaldes, constructores y políticos se sentaban a planificar ciudades no en función de su utilidad o sostenibilidad, sino de su rentabilidad privada.

Aquí el patrón se repite: un político de peso con buenos contactos, una recalificación con olor a encargo, y una millonada que cae del cielo. El resto de ciudadanos, simplemente, observan impotentes.

¿Dónde está la oposición? ¿Dónde está la transparencia?
Sorprende el silencio cómplice de muchas voces políticas. ¿Dónde está la oposición municipal? ¿Dónde están los medios regionales que deberían fiscalizar estas operaciones? ¿Dónde está el tan cacareado código ético del PSOE?

La recalificación urbanística que favorece a Bono debería haberse sometido a máxima fiscalización pública, con informes independientes y explicaciones detalladas. En lugar de eso, se ejecuta de forma discreta, casi opaca, dentro de una modificación más amplia del Plan de Ordenación Municipal. Un camuflaje perfecto para deslizar intereses privados en decisiones colectivas.

La política como negocio familiar
La hípica de Bono no es solo un centro ecuestre. Es también símbolo de su modo de vida, de su alejamiento progresivo del ciudadano común. Es el epicentro de sus relaciones sociales, políticas y económicas. Que justo esa finca se vea beneficiada por una decisión urbanística no es casualidad: es la consecuencia lógica de un modelo de poder donde el servicio público se confunde con el interés propio.

descargar (2)Sánchez cede ante Junts (otra vez, sí) y anuncia una consulta pública para decidir sobre la OPA del BBVA al Banco Sabadell

La clase política española, especialmente en comunidades como Castilla-La Mancha, parece haber asumido que el cargo público no es solo una responsabilidad, sino una inversión de futuro. Un trampolín para acceder a negocios, contactos y privilegios inalcanzables para el resto.

 Un caso más, pero no uno cualquiera
Lo ocurrido en Toledo con José Bono no es un escándalo más. Es la demostración de que el sistema político e institucional sigue permitiendo, cuando no facilitando, el enriquecimiento de quienes deberían dar ejemplo de austeridad, ética y vocación de servicio.

Mientras se piden esfuerzos a los ciudadanos, mientras se predica la justicia social desde los púlpitos políticos, los de siempre siguen engordando sus cuentas gracias a favores urbanísticos.

Y cuando todo estalle, otra vez, nos volverán a pedir comprensión.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias