Surge una nueva extrema izquierda nacional y anti-Sánchez

«¿Cuánto te paga Marruecos?», «¡Que te vote Mohamed VI!», «sindicatos comegambas», y críticas frontales a la OTAN, la UE y las ONG migracionistas

Nacional07 de mayo de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
del-valle-vaquero
Guillermo del Valle, Roberto Vaquero

En un escenario político marcado por la degradación institucional, la sumisión al separatismo y la corrupción moral del progresismo, y en pleno desgaste del Gobierno de Pedro Sánchez, emergen dos formaciones de la extrema izquierda que desafían al sistema desde una óptica insólitamente nacional y anti-PSOE. Nos referimos al Frente Obrero, liderado por Roberto Vaquero, y a Izquierda Española, encabezada por Guillermo del Valle.

Ambas organizaciones comparten un denominador común: su carácter nacional, el rechazo total al socialismo institucional, a Sánchez, a Podemos y a Sumar, y una agenda crítica a la claudicación del Gobierno ante intereses extranacionales.

El Frente Obrero: marxismo-leninismo que rompe con la izquierda progresista
El Frente Obrero ha ganado notoriedad por su acción directa y su retórica confrontativa, con acciones contundentes y consignas provocadoras.

Su líder, Roberto Vaquero, historiador y exmilitante del movimiento comunista, dirige este partido que se define como «patriota revolucionario». Aunque marxista-leninista en su base, su discurso incluye elementos que tradicionalmente se asocian con sectores de la derecha: oposición al feminismo institucional, rechazo a la ideología trans y críticas al globalismo.

Recientemente, el partido intentó reventar el acto de Pedro Sánchez titulado «50 años de democracia en España», al que asistieron Unai Sordo, Pepe Álvarez y el ministro Óscar López. Este incidente, ocurrido en el Teatro Monumental de Madrid, puso otra vez al Frente Obrero en la primera línea mediática.

Vaquero ha mantenido una fuerte presencia mediática, incluso participando en programas como Horizonte, de Iker Jiménez.

Campañas radicales y resultados testimoniales
Aunque el Frente Obrero no tuvo mucha representatividad en los resultados de las elecciones generales de 2023 -obtuvieron 46.530 votos-. y no lograron representación parlamentaria, su campaña caló en sectores populares gracias a su mensaje rupturista ya que se destacó por su agresividad y originalidad: escraches a dirigentes del PSOE y Unidas Podemos, lonas provocadoras con mensajes como:

«¿Cuánto te paga Marruecos?», «¡Que te vote Mohamed VI!», «sindicatos comegambas», y críticas frontales a la OTAN, la UE y las ONG migracionistas.

Su presencia disruptiva evidencia un nuevo tipo de oposición desde la extrema izquierda: antisistema, pero nacional.

OIPVOX lanza una recogida de firmas pidiendo la dimisión de Óscar Puente

Izquierda Española: ¿una izquierda nacional masónica?
El segundo actor es Izquierda Española, partido impulsado por Guillermo del Valle, que se presenta como una alternativa nacional, racional y socialista. Su proyecto intenta atraer al votante huérfano de la socialdemocracia clásica, decepcionado con el PSOE, y crítico con los nacionalismos y el secesionismo.

Aunque no se le conoce militancia masónica formal, el perfil ideológico de Guillermo del Valle desprende cierto aire masónico, heredado de su iniciativa política, el canal de YouTube El Jacobino, donde es el director.

Un proyecto que él mismo define como “un canal de YouTube nacido en julio de 2020, cuyo propósito inicial es analizar la coyuntura sociopolítica española desde planteamientos que se reclaman herederos del republicanismo jacobino, el cual, desde las posiciones más avanzadas de la Revolución francesa, dio forma a la triada ‘libertad, igualdad, fraternidad’”. Más claro, agua.

Críticos con el PSOE y al resto de la izquierda parlamentaria
Izquierda Española critica duramente al Gobierno de Sánchez: «El Gobierno actúa sin límites, con una política exterior errática, estadísticas económicas manipuladas y un aparato institucional corroído por el clientelismo y el nepotismo».

«El PSOE se ha convertido en un proyecto personalista centrado en Pedro Sánchez«, denuncian. Añaden que Podemos «ya solo sirve para financiar la Taberna Garibaldi» y que Sumar «es un proyecto fallido».

Acusan al Ejecutivo de Sánchez de haber «abandonado cualquier idea de izquierda real» y de sostenerse solo por pactos con separatistas.

Primer congreso nacional y reacción ante la degradación institucional
Los próximos 7 y 8 de junio, Izquierda Española celebrará su primer congreso nacional en Madrid. Según la organización, el evento será clave para consolidar un «proyecto serio frente al oportunismo y el sectarismo».

Desde Izquierda Española proclaman que su objetivo es una «izquierda nacional que no reniegue de la palabra España» y que «no se arrodille ante el chantaje de los nacionalismos». Denuncian la estrategia de Pedro Sánchez como una «distracción permanente»: «Cada escándalo tapa al anterior: desprecio a la Justicia, corrupción, presupuestos fantasmas, ataques al Parlamento, fracturas internas y cesiones constantes a partidos anticonstitucionales».

Una mutación ideológica de la izquierda que pone en jaque al PSOE
Ambas formaciones, aunque con discursos distintos, coinciden en su combate al actual orden político. Mientras el Frente Obrero asume el lenguaje revolucionario pero nacional, Izquierda Española plantea una regeneración del espacio socialdemócrata al estilo masónico.

AA1Eh5XmUn bufete anglosajón llevará a Hacienda a la Justicia europea por "perseguir a acogidos a la Ley Beckham"

Aunque desde trincheras distintas, tanto Frente Obrero como Izquierda Española coinciden en una crítica común: el régimen actual ha traicionado a la nación, a la clase trabajadora y a la propia legalidad democrática. En el fondo, ambas formaciones reflejan el hartazgo de una parte de la izquierda que, harta del feminismo de cuotas, la ideología trans y el multiculturalismo obligatorio, se está redirigiendo hacia un discurso nacional, soberanista y radicalmente contrario al socialismo sanchista.

El auge de estas corrientes confirma que la izquierda española entra en una fase de fragmentación y redefinición, con el PSOE perdiendo el monopolio de la representación izquierdista. Y lo que es más significativo: por primera vez, emerge una izquierda que no reniega del concepto de nación ni de la crítica a los dogmas del progresismo globalista.

Ambos proyectos, aunque minoritarios hoy, indican que el futuro de la política no se moverá únicamente en el eje derecha-izquierda, sino en uno más profundo: entre los que defienden a España y los que la venden por sillones.

Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias