VOX exige a Moreno Bonilla la expulsión de los enchufados socialistas de la Junta de Andalucía

Juanma Moreno Bonilla: El presidente que consolida el legado del socialismo andaluz. Moreno no ha desmontado el entramado clientelar del PSOE andaluz; lo ha heredado, lo ha maquillado y lo ha consolidado

Noticias14 de mayo de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
fbdc48bf-7506-48f2-bb4e-af66387fabfb
Juanma Moreno Bonilla

Seis años y medio después de haber alcanzado la presidencia de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla sigue vendiéndose como el adalid del cambio, como el político que acabó con casi cuatro décadas de hegemonía socialista en la región. Sin embargo, cada vez son más las voces —incluso desde el propio bloque del centro-derecha— que denuncian lo evidente: Moreno no ha desmontado el entramado clientelar del PSOE andaluz; lo ha heredado, lo ha maquillado y lo ha consolidado.

El caso de los ERE: Una actuación tardía, cobarde y oportunista
Que el Gobierno andaluz haya anunciado ahora su personación en el caso de los ERE resulta, como mínimo, grotesco. Hablamos de uno de los mayores escándalos de corrupción de la historia democrática de España, con condenas firmes a expresidentes como José Antonio Griñán y Manuel Chaves, y con más de 680 millones de euros defraudados a las arcas públicas andaluzas.

¿Dónde estuvo Moreno Bonilla durante todo este tiempo? ¿Por qué no exigió responsabilidades inmediatas al llegar al poder en 2019? Su inacción no es un descuido; es una estrategia calculada. Una estrategia para no incomodar al poder enquistado en la administración, para no agitar las aguas de una estructura pública infestada de contratos a dedo, colocados políticos y sindicalistas afines al régimen socialista. Ahora, cuando la presión judicial y mediática es ya inocultable, Moreno da un paso que llega tarde y suena a maniobra electoral más que a acto de justicia.

La consolidación de los “enchufados socialistas”: Una traición a los opositores y al mérito
Pero si algo demuestra hasta qué punto el “cambio andaluz” es puro humo, es la estabilización masiva de trabajadores públicos interinos sin oposición. Bajo la coartada de cumplir con la normativa estatal y europea para reducir la temporalidad en el empleo público, Moreno Bonilla ha convertido en fijos a miles de trabajadores contratados durante los gobiernos socialistas, muchos de ellos sin concurso público, sin oposición y, en numerosos casos, sin titulación adecuada.

Estamos ante la legalización encubierta de un fraude laboral y político. Se consolida a quienes entraron por la puerta de atrás, mientras se condena a la frustración a decenas de miles de jóvenes andaluces que han dedicado años de su vida a preparar oposiciones. ¿Para qué estudiar, esforzarse y competir en igualdad de condiciones si la Junta premia la fidelidad partidista por encima del mérito?

OIP (2)Las acusaciones piden tres años de cárcel para David Sánchez por tráfico de influencias, prevaricación y nombramiento ilegal

¿Reforma o continuidad? Moreno como garante del viejo sistema
La verdad incómoda es que Juanma Moreno ha preferido la paz institucional con los restos del socialismo que un verdadero proceso de regeneración. Ha mantenido estructuras, ha aceptado inercias y ha elegido la vía del continuismo con rostro amable. El cambio de siglas en San Telmo no ha supuesto una depuración del aparato clientelar, sino una simbiosis cómoda entre lo viejo y lo nuevo.

Por eso, no es de extrañar que haya blindado a los llamados “enchufados socialistas”, ni que haya evitado tocar intereses sindicales, ni que siga sin exigir a UGT y CCOO la devolución de los fondos malversados en escándalos como las subvenciones de formación. Moreno ha optado por la gobernabilidad a cualquier precio, aunque ese precio lo paguen los andaluces más jóvenes, los funcionarios de carrera y los ciudadanos honrados que esperan transparencia y justicia.

La gran estafa del “cambio tranquilo”
El lema del “cambio tranquilo” que tanto repite el PP andaluz ha resultado ser una estafa emocional. Un cambio sin limpieza institucional, sin auditorías reales, sin responsabilidad política ni penal para quienes vaciaron las arcas públicas y construyeron redes clientelares que hoy siguen intactas.

Moreno ha gobernado para los de siempre, solo que con otro color en la propaganda. Ha sacrificado principios en nombre de la estabilidad y ha renunciado a la transformación real de Andalucía en nombre del cálculo electoral.

¿Y ahora qué?
Las exigencias planteadas por VOX, aunque puedan incomodar al discurso oficialista, apuntan a una verdad que no se puede seguir ignorando: si Moreno Bonilla quiere de verdad gobernar para todos los andaluces, debe dejar de proteger a los enchufados, romper con los pactos tácitos del pasado, recuperar el dinero defraudado por UGT y sindicatos afines, y colocar el mérito y la capacidad en el centro de su política pública.

De lo contrario, no será recordado como el hombre que acabó con el socialismo en Andalucía, sino como el presidente que lo institucionalizó bajo otra bandera.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
descargar

LAS DENUNCIAS POR EL QATARGATE VUELVEN A LA UE

Javier Marzal
Nacional14 de mayo de 2025

El 18.12.2022 denunciamos en la Comisión Europea y en el Parlamento Europeo 60.000.000$USD del Qatargate y el soborno al ex VP Borrell, por José Luis Rodríguez Zapatero (Presidente de España 2004-2011, a las órdenes de George Soros)

Suscribete a Impacto España Noticias