El PP se une a Bildu en Álava para apoyar subvenciones a empresas que promuevan el euskera en la FP

El Partido Popular ha votado junto a EH Bildu a favor de una propuesta en las Juntas Generales de Álava para subvencionar a empresas que incorporen el euskera en los programas de Formación Profesional Dual

Politica16 de mayo de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
descargar (1)
Iñaki Oyarzabal, presidente del PP en Álava

En una decisión que ha causado sorpresa en varios sectores políticos, el Partido Popular ha votado junto a EH Bildu a favor de una propuesta en las Juntas Generales de Álava para subvencionar a empresas que incorporen el euskera en los programas de Formación Profesional Dual.

La moción, promovida inicialmente por los grupos nacionalistas, busca incentivar el uso del euskera en el entorno laboral, especialmente entre los jóvenes que se incorporan al mercado laboral a través de este modelo educativo.

El apoyo del PP ha generado reacciones diversas, tanto dentro como fuera de la cámara foral. Si bien los populares justifican su voto como parte de un "compromiso con el empleo juvenil y la FP de calidad", el respaldo a una medida que pone el foco en la obligatoriedad o fomento del euskera ha sido interpretado por algunos sectores como una cesión a las tesis del nacionalismo vasco.

Desde el PSE-EE, algunos portavoces han mostrado su extrañeza ante lo que consideran una "alineación inesperada" entre la derecha española y la izquierda abertzale. Vox, por su parte, ha criticado duramente la iniciativa, calificándola de "nuevo paso hacia la imposición lingüística en el ámbito laboral".

descargarEl juez aclara su auto y retira a Asencio el cargo de grabar los vídeos sexuales

La medida contempla ayudas económicas a aquellas empresas que integren el euskera en sus procesos formativos dentro de la FP Dual, bien sea a través de tutorías, materiales didácticos o comunicación interna. Defensores de la iniciativa aseguran que no se trata de una imposición, sino de una vía para normalizar el uso del euskera y mejorar la competencia lingüística del alumnado en un mercado laboral cada vez más bilingüe en Euskadi.

Sin embargo, los detractores ven en este paso una estrategia más hacia la "euskaldunización forzosa" del empleo y alertan del riesgo de excluir a jóvenes y empresas que no cuenten con un nivel suficiente de euskera.

El voto conjunto de PP y Bildu ha reabierto el debate sobre los consensos posibles en política lingüística y ha dejado a algunos votantes populares perplejos ante lo que consideran una "contradicción ideológica".

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
KDFSG4

Un inmigrante musulmán sujeta a un niño británico para que una manada de niños musulmanes le den una paliza

Impacto España Noticias
Internacional16 de mayo de 2025

La policía ha pedido evitar especulaciones, pero los ciudadanos han visto el video. No es una especulación, es evidencia audiovisual de un crimen. Si los roles se hubieran invertido —un adulto británico sujetando a un niño musulmán mientras otros menores lo agreden—, ¿la respuesta institucional habría sido igual de cautelosa?

Suscribete a Impacto España Noticias